login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La IA puede ayudarnos mucho a que no se pierda ni una gota de agua»

El centro Dinapsis, que cumple su 2º aniversario, impulsa proyectos tecnológicos destinados a mejorar la eficiencia de la gestión del agua canalizada

by David Rubio
jueves, 6-febrero-2025
«La IA puede ayudarnos mucho a que no se pierda ni una gota de agua»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristina Baixauli / Directora de Dinapsis València (València, 11-julio-1970)

 

El Centro Dinapsis de València cumple dos años desde su puesta en marcha. Esta entidad vinculada a Hidraqua tiene como objetivo principal la investigación en nuevas tecnologías y digitalización, con el fin de hacer más sostenible la gestión del agua potable en los municipios.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

La Ciutat de les Arts i les Ciències inicia las obras de la planta geotérmica del Museu de les Ciències

Desde que este hub comenzara a funcionar, en enero de 2023, ya ha desarrollado diversos proyectos innovadores destinados a la transformación ecológica. Para conocerlos más en profundidad, hemos querido conversar con su directora, Cristina Bauxali Fons.

 

Después de estos dos años de recorrido, ¿qué aspectos destacarías del último año de actividad del centro?

En el primer año nos dedicamos sobre todo a buscar alianzas estratégicas que nos ayudaran a impulsar los objetivos del centro. Enseguida nos dimos cuenta de que al agua es un recurso que está muy presente en todas partes ya sea a nivel social, económico, industrial, turístico, agrícola, etc. En todos los sectores nos encontramos una cierta sensibilidad por buscar su sostenibilidad.

Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana la Red de Institutos Tecnológicos ‘Redit’ está muy especializada en la industria y el agua tiene un protagonismo fundamental en la I+D+i. Por eso en este último año yo destacaría sobre todo la apertura de una delegación del Centro Tecnológico del Agua (Cetaqua), que aterrizó directamente en Dinapsis Valencia.

El objetivo es poder dar respuesta a los proyectos cada vez más ambiciosos que nos plantean los propios municipios que gestionamos desde Hidraqua. Nosotros les ayudamos a testear soluciones innovadoras y conseguir financiación europea para ponerlos en práctica.

 

«En todos los sectores encontramos una sensibilidad por buscar la sostenibilidad del agua»

En un momento en el que la Inteligencia Artificial (IA) alcanza a todos los entornos, ¿qué puedes contarnos en relación a cómo ésta ayuda en la gestión del agua?

Nosotros tenemos muy claro que la IA no va a dejar de crecer y de ser un motor que nos ayude a alcanzar la excelencia operativa que se nos requiere. Por ejemplo hemos desarrollado una técnica para mejorar la eficiencia del alcantarillado, por la que nos dieron el Premio de los Centros Promotores de la Excelencia (CEX).

Ahora estamos explorando técnicas para mejorar los procesos de las plantas de tratamiento tanto de agua potable como de alcantarillado. Al final, cuando monitorizas en tiempo real lo que está pasando, es mucho más fácil identificar los problemas y evitas que se agranden. Queremos seguir mirando hacia el mantenimiento predictivo para que no se pierda ni una gota de agua.

Gracias a todos los datos históricos que tenemos, ya somos capaces de prevenir cuando va a darse un funcionamiento anómalo y así impedir que éste ocurra. De hecho hemos desarrollado un algoritmo instalado en los smartphones de los propios operarios que, simplemente al escuchar los ruidos emitidos por las tuberías, es capaz de darnos una probabilidad de donde se ubica una fuga de agua.

 

«Con la DANA se evidenció la necesidad de que toda la gestión del agua esté digitalizada»

Además del citado Premio CEX, ¿ha recibido Dinapsis València algún reconocimiento más a esta labor diaria por la sostenibilidad de las ciudades a través de la digitalización?

La verdad es que sí, y estamos muy agradecidos. El premio CEX fue muy especial, porque tuvimos que defender públicamente nuestro proyecto junto a los demás candidatos y finalmente ganamos.

Después, el periódico Levante reconoció a Hidraqua con el Premio a la Sostenibilidad precisamente por la apertura del centro Dinapsis València. Y a finales del año tuvimos otra gran sorpresa cuando los Premis Agro, del diario Las Provincias, nos concedieron el Premio a la Innovación.

 

«Hemos desarrollado un algoritmo que ayuda a localizar las fugas en las tuberías»

En un contexto de cambio climático como el que vivimos y la DANA sufrida en València recientemente, ¿qué ha aportado la digitalización de la gestión del ciclo del agua a cómo Hidraqua afrontó esta crisis climática en las semanas posteriores?

Nosotros tenemos desplegado un modelo operativo de planificación centralizada que pasa por utilizar soluciones digitales. La primera gran diferencia es que los operarios ya van con la tablet y no con el papel, lo que nos permite registrar absolutamente todas las operaciones y planificarlas en tiempo real. Me refiero al tipo de tarea que se hace, los materiales utilizados, los tiempos de ejecución, fotografías de las actuaciones, etc.

Aún así, cuando el 29 de octubre cayó aquella barbaridad… inicialmente fue un caos. Ten en cuenta que nosotros gestionamos el agua en veintidós municipios afectados por la DANA, y aproximadamente un 40% de la denominada zona cero. Y evidentemente en esos primeros días no podías pedirle a un operario que se fuera con la tablet a hacer fotos estando como estaban las calles.

 

¿Y cómo se reaccionó ante el caos?

Nuestra gente empezó a trabajar a destajo. Además afortunadamente hubo muchísima solidaridad por parte del resto de empresas de nuestro grupo, procedentes de toda España, que nos proporcionaron tanto recursos humanos como materiales. De hecho nuestros equipos se multiplicaron por cinco. Entonces nos dimos cuenta enseguida de la necesidad que era tenerlo todo digitalizado, dado que la planificación se iba haciendo cada día.

Nuestros planificadores pasaron muchas horas coordinando para que se pudiera llevar a cabo todo el trabajo de campo que se vio. Gracias a tener desarrollado el modelo que antes te comentaba, a disponer de las herramientas y a la entrega absoluta de nuestros equipos, fuimos capaces de digitalizar prácticamente el 100% de las operaciones realizadas.

Entendemos que nuestra obligación es aprender de todo esto que nos ha ocurrido, y creo que con todo el esfuerzo que se ha hecho ahora estamos muchísimo más preparados para lo que nos pueda venir en el futuro.


Previous Post

«En breve tendremos ya todas las campas libres de vehículos destruidos»

Next Post

«La comunidad educativa ha demostrado una capacidad de adaptación admirable»

Next Post
«La comunidad educativa ha demostrado una capacidad de adaptación admirable»

«La comunidad educativa ha demostrado una capacidad de adaptación admirable»

Durante su reconstrucción el IES La Alameda va a recibir mejoras

Durante su reconstrucción el IES La Alameda va a recibir mejoras

La Generalitat delimita las zonas inundables en las que quedan suspendidos los procedimientos urbanísticos

La Generalitat delimita las zonas inundables en las que quedan suspendidos los procedimientos urbanísticos

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.