login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La marcha nórdica es un deporte muy completo si se practica correctamente»

El atleta crevillentino Víctor Candela resalta el nivel español de esta modalidad, «de los mejores»

por Fernando Torrecilla
lunes, 10-febrero-2025
«La marcha nórdica es un deporte muy completo si se practica correctamente»

Víctor Candela (a la derecha), participando en el campeonato europeo en Grosseto (Italia).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Víctor Candela Santiago / Responsable sección de Montaña del Club Marathon (Crevillent, 6-diciembre-1972)

 

La sección de montaña, en la que se incluye la marcha nórdica, es la más exitosa del Club Marathon Crevillent. Fundada hace pocos años, en 2018, “¡entramos como un elefante en una cacharrería!”, le gusta decir a su máximo responsable, Víctor Candela Santiago, quien dirige asimismo la escuela para los jóvenes o aquellos adultos que prefieren no competir.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Candela, también vicepresidente de la entidad, considera que el nivel de la marcha nórdica en España es de los más altos del mundo, “como demuestran los logros en los campeonatos a los que asistimos”. En este sentido, confiesa, son varios los marchadores que han fichado para el club, “de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana o el país”.

Nos relatará la importancia que tienen los bastones en este deporte, basándose en las diferentes técnicas europeas. “Aquello que se arbitra y sanciona en el continente a veces no es igual en España”, reflexiona, antes que apuntar nuestra semejanza con la escuela italiana alpina.

 

¿Por qué engancha tanto este deporte?

Debido a varias razones. Primero es novedoso, pues en la Comunitat Valenciana se practica desde 2013, aproximadamente, y aunque parezca que está dirigido a personas mayores -por un tema de salud- nosotros por ejemplo lo enfocamos más hacia la competición.

Intentamos recoger gente joven de colegios e institutos, haciendo cantera. Se trata también de un deporte muy completo a nivel postural, siempre que se haga correctamente, y ofrece mucha competitividad; debes tener un muy buen nivel físico.

 

¿Qué técnica seguís habitualmente?

La INWA, siglas en inglés de la Federación Internacional de Marcha Nórdica. Tiene como objetivo mejorar la eficacia y la seguridad de dicha marcha, obteniendo los máximos beneficios para la salud. Los denominados 10 Pasos se centran en la correcta técnica de los bastones, el uso adecuado del cuerpo y una pisada correcta.

 

«¡Somos el único club que ha dado a Crevillent un título nacional absoluto!, cinco en chicos y dos en chicas»

¿Cuántos miembros componen la sección?

Los que compiten, alrededor de veinticinco, con un sesenta y cinco por ciento de chicos y resto chicas. Las edades van de los catorce años a más de cincuenta.

 

¿Cuáles han sido vuestros principales éxitos?

¡Somos el único club que le ha dado a Crevillent un título nacional absoluto! Llevamos, de hecho, cinco Campeonatos de España absolutos por clubes consecutivos en chicos y el segundo en chicas.

Destaca en nuestra formación Ramón Álvarez, de Tavernes de la Valldigna, posiblemente el marchador europeo con más títulos en su haber. Asimismo, el pasado año se alzó con el Mundial, disputado en Finlandia.

 

«Las propias técnicas han variado muchísimo, haciendo que este deporte esté vivo, en constante mutación»

¿En qué competiciones participáis habitualmente?

El calendario autonómico federativo, es decir, con un mínimo de garantías arbitrales, se inicia a mediados de febrero en Crevillent, organizado por nuestro propio club. La siguiente copa será en Alcoy y La Nucía, que sustituye a Algemesí, y después habrá un campeonato individual y de clubes, en Santa Pola.

Nos centraremos entonces en la Copa de España, compuesta de tres o cuatro pruebas, y el Campeonato Nacional de Clubes, nuestro principal objetivo, en Huelva durante el mes de septiembre.

 

¿Cómo y dónde son los entrenamientos?

La marcha nórdica, como indicaba, es muy complicada y en terrenos técnicos -rotos o resbaladizos- no se puede realizar bien. Lo ideal son pistas de tierra compactadas, firmes, y en montaña muchas veces no se dan estas circunstancias. El mejor ejemplo es que la prueba que organizamos es urbana en un ochenta por ciento.

Solemos entrenar en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol Juanfran Torres, donde contamos con varias superficies, mezclando césped artificial, arena, asfalto y tierra compactada.

 

«Muchos tiran de piernas y no usan apenas los batones, pero pueden ser sancionados por los árbitros»

¿Lo ideal es que tengan cierto porcentaje?

Hay carreras que son durísimas, con muchísimo desnivel positivo y un piso que permita realizar una buena técnica, la mencionada INWA. Recordemos que las propias técnicas han variado muchísimo, haciendo que este deporte esté vivo, en constante mutación.

Deseamos, sobre todo, que la marcha nórdica sea competitiva y hay aspectos que están establecidos para salud y deporte. Al introducir la competición apreciamos técnicas que se quedan un poco obsoletas, no benefician en nada.

 

Finalmente, háblanos del uso de los bastones.

Su importancia es vital. Muchos competidores van muy fuertes de piernas y no llegan a usar el bastón, pero corren el peligro de ser sancionados por los árbitros.

Debes ayudarte de ellos, especialmente en las pruebas con mucho desnivel muy positivo. Sin embargo, lo correcto es que empujes con los bastones en todo momento, ejecutando la técnica correcta. Se trata de una técnica muy similar a la que se usa en el esquí de montaña, el llamado esquimo.

Víctor Candela (a la derecha), participando en el campeonato europeo en Grosseto (Italia).

Noticia anterior

«Ante una DANA la comarca puede volver a sufrir inundaciones graves»

Siguiente Noticia

«La antropología es necesaria para comprender el presente y posteriores»

Siguiente Noticia
«La antropología es necesaria para comprender el presente y posteriores»

«La antropología es necesaria para comprender el presente y posteriores»

«Tras verlos tanto en televisión, fue increíble estar con Nadal y Alcaraz»

«Tras verlos tanto en televisión, fue increíble estar con Nadal y Alcaraz»

«Veo un escenario y me emociono»

«Veo un escenario y me emociono»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.