login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Pretendo captar la esencia del ferrocarril con pinturas llenas de vida»

El artista José Vicente Coves es el último ganador del concurso internacional de acuarela crevillentino

por Manuela Guilabert
lunes, 10-febrero-2025
«Pretendo captar la esencia del ferrocarril con pinturas llenas de vida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Vicente Coves / Acuarelista (Elche, 1-diciembre-1957)

 

Al pintor ilicitano José Vicente Coves le podríamos llamar artista ferroviario, teniendo en cuenta que su obra la dedica casi al cien por cien a plasmar escenas de este género. La fascinación le viene desde muy pequeño y no sabe muy bien por qué.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

Realizó estudios de Bellas Artes en Valencia, domina la acuarela y otras técnicas, y le encantan las escenas ferroviarias, porque encuentra en ellas un tema cargado de historia, movimiento y conexión.

 

Tren minero

Los trenes representan una era de industrialización y progreso, mientras que las estaciones y los paisajes ferroviarios ofrecen una riqueza visual para explorar. Las líneas de los rieles, la maquinaria y los contrastes entre lo natural y lo artificial se convierten en elementos clave de sus obras.

Es el último ganador del concurso internacional de acuarela del Museo crevillentino Julio Quesada, con su obra ‘Tren minero de Sierra Alhamilla’. Se trata de un tren minero a vapor, que representa una escena de mediados del siglo XX.

 

«La acuarela se basa en el agua, y el agua tiene vida propia»

¿Cómo te defines como artista?

Soy un pintor especialista. Es decir, normalmente un artista siempre busca clientes entre aquellos que buscan la especialidad a la que te dedicas, y yo lógicamente los busco entre amantes de mi temática por excelencia, que es el mundo ferroviario, y que son muchos. Pretendo captar la esencia de los ferrocarriles con pinturas llenas de vida.

 

¿Hay mucha afición por todo lo que rodea al mundo ferroviario en la provincia de Alicante?

Muchísima, incluso hay una asociación de la que soy fundador. Tenemos un museo abierto al público los fines de semana en la estación de Torrellano, y un pequeño tren para disfrute sobre todo de los más pequeños. Allí tenemos nuestra sede donde nos reunimos los sábados y desde donde organizamos diversas actividades.

 

«De los trenes me atraen sus historias ocultas»

¿De dónde le viene esa fascinación?

Pues de toda la vida, desde pequeño. No sabría decirte por qué, en cuestión de gustos cada uno tiene los suyos y a mí desde siempre me han fascinado los trenes y todo lo que les rodea. Me atraen sus historias ocultas, cómo trabajaron los ingenieros, los edificios, que materiales empleaban, etc. Ya te puedes imaginar lo que pedía a los Reyes Magos de pequeño.

 

¿Viajas mucho en tren?

Más que viajar en tren viajo para ver ferrocarriles y estaciones. Recientemente fui a Inglaterra para visitar el museo británico del ferrocarril. También he realizado otros viajes con objetivos similares a Francia y Suiza, además de muchas ciudades españolas.

 

«Ya te puedes imaginar lo que pedía a los Reyes Magos de pequeño»

Fuiste el ganador del último Premio Internacional de acuarela Julio Quesada por tu obra ‘Tren minero de Sierra Alhamilla’. ¿Es la acuarela tu técnica preferida?

Uso todos los medios artísticos que están a mi alcance; lo que ocurres es que el premio recibido era en modalidad de acuarela, y me adapto para poder participar. Cuando la técnica es libre elijo la opción que mejor considere para la obra que vaya a presentar.

La acuarela es una técnica más complicada de lo que parece, porque la capacidad de rectificar errores es muy limitada. Tienes que tener mucha seguridad sobre lo que vas a hacer porque se basa en el agua, y el agua tiene vida propia. Es difícil controlarla sobre el papel, y se seca muy deprisa.

 

En los museos más importantes, ¿es una técnica menos valorada que otras, como el óleo?

No creo que la acuarela esté menos valorada, creo que como todas las técnicas pictóricas tiene su lugar, y no un lugar secundario. Conozco muchos acuarelistas de renombre que no renuncian a seguir con esa técnica.

Cada obra tiene su lugar y su público. Complicaciones, cada técnica tiene las suyas, porque al igual que antes te decía la escasa capacidad de reacción que tiene la acuarela ante un error, con el óleo es más fácil rectificar porque tarda mucho más en secarse. Solo es cuestión de gustos y de buscar el lugar donde encontrar tus técnicas y artistas preferidos.

 

«Llaman mucho la atención mis obras sobre líneas mineras que hace cien años desaparecieron de la zona de Almería»

¿En qué estás trabajando ahora?

Ahora estoy trabajando en un cuadro de gran formato, sobre el depósito de locomotoras de Salamanca. Es un trabajo que me ha encargado un cliente, y es una evocación inspirada en los años sesenta, de lo que fue un depósito enorme de locomotoras en la estación de dicha localidad. Espero acabarlo en unos días.

 

¿Qué es lo que más sorprende a quienes visitan tus obras?

Pues a juzgar por sus comentarios creo que lo que más les sorprende son las reconstrucciones de determinados lugares que ya han desaparecido, y hay que recurrir a mucha información para ser fieles en su reproducción. Sorprende a los que lo conocieron porque vuelven a su memoria, y también a los que no porque no lo imaginaban así. Destacan también el realismo de las obras.

Llama también mucho la atención mis obras sobre líneas mineras de la zona de Almería que hace cien años desaparecieron. Me fui hasta allí para poder recabar información y hacer una reconstrucción que fue también muy apreciada.


Previous Post

Así nació ‘Amunt València’, himno entre la amistad, la música y la pasión

Next Post

«Lo complicado del yoga es aplicarlo a nuestra vida diaria» P. Hípola

Next Post
«Lo complicado del yoga es aplicarlo a nuestra vida diaria» P. Hípola

«Lo complicado del yoga es aplicarlo a nuestra vida diaria» P. Hípola

«Ante una DANA la comarca puede volver a sufrir inundaciones graves»

«Ante una DANA la comarca puede volver a sufrir inundaciones graves»

«La marcha nórdica es un deporte muy completo si se practica correctamente»

«La marcha nórdica es un deporte muy completo si se practica correctamente»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.