login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay relatos que te enganchan desde la primera línea, y eso nos motiva»

El Certamen de narrativa de Hogueras de Sant Joan alcanza su XVIII edición en pleno crecimiento

por A. Batalla
miércoles, 12-febrero-2025

Nines Caro (tercera por la derecha) con el jurado del certamen del año pasado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nines Caro Nieto / Presidenta Comisión Fiestas Hogueras de Sant Joan (Manzanares, Ciudad Real, 2-diciembre-1956)

 

La Comisión de Fiestas de Hogueras de Sant Joan celebra la mayoría de edad de su Certamen de Narrativa. Con dieciocho ediciones a sus espaldas, esta iniciativa combina tradición y creación literaria en un espacio cultural abierto a participantes de toda España. Hablamos con Nines Caro, su presidenta, para descubrir cómo nació el concurso, qué lo hace especial y por qué sigue creciendo año tras año.

También le puedeinteresar

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

 

¿Cómo surgió este certamen y cuándo arrancó la primera edición?

Hace dieciocho años don Isidro Buades, intuyendo que mucha gente disfrutaba contando historias, propuso organizar un concurso de narrativa. Tras varias reuniones, decidimos ponerlo en marcha. Al principio costó difundirlo, había pocas narraciones, pero perseveramos y hoy recibimos un gran número de trabajos, incluso de otras comunidades.

 

¿Es una forma de asociar la cultura a la fiesta de Hogueras?

Así es, fiesta y cultura deben ir de la mano. Desde la Comisión siempre hemos apostado por fomentar valores culturales vinculados a la celebración. El certamen surgió como un complemento que diera cabida a la expresión literaria, e integra con orgullo la esencia de Les Fogueres en un certamen que mira también más allá de Sant Joan.

 

«Los inicios fueron difíciles porque nadie conocía todavía la iniciativa»

¿Cómo fue la acogida en las primeras ediciones?

Los inicios fueron difíciles porque nadie conocía la iniciativa. El certamen era nuevo y apenas llegaban textos. Sin embargo, continuamos impulsándolo y poco a poco aumentó la participación. Ahora podemos decir que estamos muy consolidados y que nos llegan narraciones muy diversas de todas las edades y rincones del país.

 

¿Qué perfil de participante destaca y hasta cuándo está abierta la convocatoria?

Recibimos obras de personas muy jóvenes y también de quienes superan los setenta años; no existe un perfil concreto. En esta XVIII edición, la convocatoria se cierra el 24 de febrero, así que todavía queda tiempo para animarse a escribir. Siempre digo que la gente de Sant Joan es muy creativa y puede aportar mucho.

 

¿Hay algún requisito temático o estilo que se valore especialmente?

No. El tema es libre, cada cual puede contar la historia que desee. Después, el jurado evalúa la forma de relatar, la corrección del texto, la coherencia y el poder de enganchar. No tenemos preferencias por géneros concretos; lo importante es que la narración resulte atractiva y esté bien construida.

 

«Cada edición deja su huella»

Con dieciocho años de trayectoria, supongo que habrá ediciones especialmente memorables.

En general, la calidad ha sido alta. Hubo solo un año en que declaramos el premio desierto porque no alcanzamos el nivel deseado. Más allá de esa excepción, la mayoría de las ediciones han tenido relatos muy buenos. No sabría destacar una en concreto, porque cada edición deja su huella.

 

¿Cuáles han sido los apoyos que recibe el certamen y cómo se gestionan las lecturas?

La Concejalía de Cultura patrocina los premios y el Ayuntamiento siempre está atento a lo que podamos necesitar. Desde la Comisión nos encargamos de recoger las narraciones y asignar un número de relatos a cada miembro del jurado. Una vez seleccionados los finalistas, se abre el sobre que identifica la autoría, garantizando así el anonimato.

 

«Es un tema libre, cada cual puede contar la historia que desee»

¿Habéis impulsado alguna línea juvenil o colaboraciones con centros educativos?

Hace un tiempo existía un concurso para alumnado de quinto y sexto para fomentar la escritura infantil. Por desgracia, no tuvo la acogida esperada y lo hemos suprimido temporalmente. Aun así, no descartamos retomarlo en futuras ediciones porque consideramos esencial animar a escribir a los más jóvenes.

 

¿Qué mensaje darías a quienes aún dudan en participar?

Les diría que se animen, que es muy bonito inventar historias y plasmarlas en un papel. Hay relatos que te enganchan desde la primera línea, y eso motiva a seguir leyendo. Todos tenemos vivencias o fantasías que podríamos transformar en texto. Ver esa creación literaria concursando y, por qué no, premiada, es algo muy gratificante.

 

Plazo abierto hasta el 24 de febrero

Cada autor puede presentar hasta dos relatos originales e inéditos, en castellano o valenciano. La extensión máxima es de cuatro folios (Arial 12, interlineado 1,5), sin firma ni marcas identificativas.

Podrán enviarse por correo postal (tres copias) a la Casa de Cultura de Sant Joan y por email a narrativafoguerasantjoan@gmail.com, indicando ‘XVIII Certamen de Narrativa’ y adjuntando la ficha de inscripción. El plazo concluye el 24 de febrero de 2025, y los premios serán de 500 y 150 euros.

Nines Caro (tercera por la derecha) con el jurado del certamen del año pasado.

Noticia anterior

«Las bordadoras de San Vicente tenían fama de ser las mejores»

Siguiente Noticia

Pasodobles desde orillas mediterráneas

Siguiente Noticia
Pasodobles desde orillas mediterráneas

Pasodobles desde orillas mediterráneas

«La enseñanza sencillamente me enganchó»

«La enseñanza sencillamente me enganchó»

El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

El Consistorio cede la gestión del Carnaval a la asociación festera

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.