login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Debido a las nuevas normativas y la tardanza en las ayudas, la pesca en alerta

Para adaptarse a las exigencias de la UE, la flota pesquera alteana sigue trabajando en sus planes

by Nicolás Van Looy
jueves, 13-febrero-2025
Debido a las nuevas normativas y la tardanza en las ayudas, la pesca en alerta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector pesquero de Altea, al igual que el de gran parte de la Comunitat Valenciana y del resto de España, atraviesa una de sus etapas más críticas en las últimas décadas. Las subvenciones anunciadas por la Generalitat Valenciana, aunque bien recibidas, son consideradas insuficientes y tardías por los propios pescadores, quienes enfrentan un panorama lleno de restricciones, obligaciones y desafíos económicos.

Con un presente marcado por la disminución de capturas y un futuro incierto debido a las normativas europeas y los cambios estructurales en el sector, los pescadores alteanos claman por soluciones más efectivas y urgentes.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

 

Subvenciones: un alivio, pero no la solución

Recientemente, la Generalitat Valenciana anunció una partida de 5,7 millones de euros en subvenciones para el paro biológico, de los cuales aproximadamente tres millones están destinados a la provincia de Alicante. Estas ayudas, cofinanciadas en un setenta por ciento por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y en un treinta por ciento por el Estado, buscan compensar a los armadores y tripulantes afectados por los periodos de parada obligatoria de 2023.

Además, el conseller de Agricultura y Pesca, Miguel Barrachina, se comprometió a destinar otros tres millones de euros en ayudas directas para financiar el cien por cien del cambio de redes impuesto este año por la Unión Europea (UE).

 

Los pescadores lamentan que es en 2025 cuando van a recibir las ayudas del paro biológico de 2023

Más tiempo parados

Sin embargo, estas medidas no han logrado calmar del todo las aguas en el sector. Antonio Ferrer, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Altea, expresa su preocupación por la insuficiencia de estas ayudas. “Quieren que estemos más tiempo parados, pero seguir pagando lo mismo o menos porque estas ayudas se calculan en base a lo que se factura, y ahora que pescamos menos tiempo, facturamos menos. Es simple”.

Esta situación refleja un problema estructural: las subvenciones no cubren las pérdidas reales que sufren los pescadores debido a las restricciones y a la disminución de su actividad. Además, la demora en la llegada de estas ayudas agrava la situación.

Muy cerca, en La Vila Joiosa, su patrón mayor, Miguel Felipe Solbes, coincide con Ferrer al asegurar que “las ayudas llegan casi dos años y medio después. La parada de mayo de 2023 se va a pagar en 2025, ya ha salido la resolución y ahora pasará otro espacio de tiempo hasta que las cobremos”. Esta lentitud burocrática deja a los pescadores en una situación de incertidumbre financiera, dificultando la planificación y sostenibilidad de sus negocios.

 

Restricciones europeas y cambio de redes

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector pesquero es la implementación de las normativas europeas, que buscan garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos. Entre estas normativas destaca la obligación de cambiar las redes de pesca para reducir el impacto ambiental.

Aunque las ayudas anunciadas por la Generalitat cubren el cien por cien del coste de este cambio, los pescadores temen que estas medidas no sean suficientes para garantizar la viabilidad de su actividad a largo plazo.

 

Algunos profesionales alertan de que las subvenciones no alcanzan a paliar los efectos de las directrices europeas

Menos días y menos capturas

Las restricciones impuestas por la UE, como los periodos de parada biológica, han reducido significativamente el tiempo de pesca efectivo. Esto, sumado a la disminución de las capturas debido a la sobreexplotación de los caladeros, ha generado una caída en los ingresos de los pescadores.

“Cada vez tenemos menos días para salir a faenar, y, cuando lo hacemos, las capturas son menores. Esto afecta directamente a nuestra facturación y, por tanto, a nuestra capacidad para mantener nuestras embarcaciones y tripulaciones”, explica Ferrer.

 

Futuro incierto

Altea, un municipio con una larga tradición pesquera, ha visto cómo este sector, que antaño era uno de los pilares de su economía, se ha ido debilitando progresivamente. Las cofradías de pescadores, que históricamente han sido el núcleo de la actividad pesquera, enfrentan ahora un futuro incierto.

Muchos pescadores, especialmente los más jóvenes, están abandonando la profesión en busca de otras oportunidades laborales, lo que ha generado un envejecimiento de la fuerza laboral en el sector.

Además, la disminución de la actividad pesquera tiene un impacto directo en la economía local. Los pescadores no sólo son una parte esencial de la cadena de suministro de productos del mar, sino que también contribuyen al tejido social y cultural de Altea. La pérdida de empleos en este sector afecta a toda la comunidad, desde los proveedores hasta los restaurantes y mercados que dependen del pescado fresco.

 

La reducción de capturas pone en jaque el futuro de un sector histórico para Altea

Adaptación a las nuevas normas

A corto plazo, el sector pesquero de Altea, como el resto de la flota mediterránea, se enfrenta a un doble desafío: adaptarse a las nuevas normativas europeas y encontrar formas de mantener su viabilidad económica.

Para ello, las ayudas anunciadas por la Generalitat son un paso en la dirección correcta, pero los pescadores reclaman medidas más integrales que aborden los problemas estructurales del sector.

 

Pesca y turismo

Una de las posibles soluciones que se han planteado es la diversificación de la actividad pesquera. Algunos pescadores están explorando opciones, como el turismo pesquero o la venta directa de productos del mar a través de mercados locales y plataformas digitales. Estas iniciativas podrían ayudar a compensar la disminución de ingresos derivada de las restricciones y a mantener viva la tradición pesquera en Altea.

Sin embargo, para que estas medidas tengan éxito, es necesario contar con un apoyo más decidido por parte de las administraciones públicas. Los pescadores reclaman una mayor agilidad en la tramitación de las ayudas, así como un aumento en la cuantía de las mismas. También piden que se les consulte en la elaboración de las políticas pesqueras, ya que son ellos quienes mejor conocen las necesidades y desafíos del sector.


Previous Post

Cocina con sabor petrerí

Next Post

Paco Aura Boronat, el último alcoyano superviviente de Mauthausen

Next Post
Paco Aura Boronat, el último alcoyano superviviente de Mauthausen

Paco Aura Boronat, el último alcoyano superviviente de Mauthausen

«Utilizamos el deporte como vehículo de trasmisión de valores»

«Utilizamos el deporte como vehículo de trasmisión de valores»

«El técnico quiere verme sonreír, que es cuando mejor juego»

«El técnico quiere verme sonreír, que es cuando mejor juego»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.