login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Paco Aura Boronat, el último alcoyano superviviente de Mauthausen

Los historiadores Paco Blay y Àngel Beneito remarcan el legado y activismo del deportado

by Fernando Torrecilla
jueves, 13-febrero-2025
Paco Aura Boronat, el último alcoyano superviviente de Mauthausen

Paco Aura Boronat, impulsor del 'Nunca más'. ​

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los alcoyanos que visionamos la película ‘Marco’ recordamos nuevamente la figura de Paco Aura Boronat, un icono al ser el último superviviente de la Comunitat Valenciana en Mauthausen, campo de concentración nazi durante la II Guerra Mundial.

Paco Blay y Àngel Beneito, historiados locales que mantuvieron una relación con Aura, nos relatan cómo era Paco y varias de las penalidades que sufrió en su reclusión; además, el legado que dejó, con el deseo de contar -finalizado el franquismo- lo vivido y honrar a sus compañeros.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento recibe parcialmente con reparos la obra del parking de La Rosaleda

El Centro de Transfusión refuerza la campaña estival con más de 200 puntos habilitados para facilitar las donaciones también en zonas rurales y turísticas

La Diputación de Alicante se vuelca una edición más con el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

Había nacido en diciembre de 1918, en plena epidemia de la gripe, en una familia sin recursos, pero implicada en la dignidad de las personas. A temprana edad (ocho) comenzó a trabajar como recadero de la zapatería ‘La Pilarica’, para que su hermano sí pudiera estudiar.

 

Guerra Civil

Al inicio de la Guerra Civil -julio de 1936- Paco se presentó como voluntario, pese a todavía no haber cumplido los dieciocho años. Le admitieron, no a la primera, sino la segunda, tras instruirse con el fusil.

Marchó entonces a Madrid para luchar en pro de la República en el conocido ‘No pasarán’. Le hirieron en tres ocasiones, ninguna de gravedad, y seguidamente le destinaron al frente del Ebro, momento que aprovechó para huir a Francia.

Allí, en campos de acogida, “feliz por haber sobrevivido”, le trataron primero pacíficamente, hasta que el gobierno galo le dio diversas opciones, siendo una de ellas colaborar en la Línea Maginot. Con la invasión alemana, Paco y muchos otros intentaron llegar a Suiza, que había cerrado fronteras, y fue capturado en Belfort.

 

En plena Guerra Civil huyó a Francia, trabajando seguidamente en la construcción de la Línea Maginot

Preso 4.208

Le condujeron a Mauthausen, cerca de Linz, en un tren de ganado y el propio trayecto -de tres días- fue una pesadilla. “El primer día se respetaban las formas, pero acabó siendo una mezcla insoportable de excrementos y orina”, explicaba el propio Aura.

A la llegada al campo de concentración les estaba esperando un batallón con perros. Bajaron rápidamente y formaron, camino al interior. “El que caía a tierra, los de mayor edad, por ejemplo, le pegaban una descarga de balas”.

En Mauthausen, como preso 4.208, permaneció un total de cuatro años y nueve días, haciendo trabajos forzados en una cantera. Su fuerte constitución le salvó en muchas ocasiones, pues al no tener oficio padecía la constante degradación de las SS.

 

Pasó un total de cuatro años y nueve días en Mauthausen, sufriendo vejaciones y numerosos castigos

Liberación

El 5 de mayo de 1945 los prisioneros del campo fueron liberados por los americanos -los soviéticos estaban al otro lado del Danubio-, pero Paco no pudo regresar a España. Siempre contaba que empezaron a venir autobuses para llevarse a franceses, húngaros o de otros países, “pero a los españoles no nos quería nadie”.

Tiempo antes, Hitler había preguntado qué hacía con los presos españoles, a lo que el Ministro del Interior Ramón Serrano Suñer declaró que “ésos no lo eran”. Paco recaló de nuevo en Francia, inicialmente a París -para recuperarse- y después al sur, donde le dieron una pequeña pensión y logró trabajo en una mina.

 

Finalizado el Franquismo quiso explicar todo lo vivido, y fue uno de los líderes del famoso ‘Nunca más’

Regreso a Alcoy

Francisco Franco quiso a principios de los cincuenta lavar su imagen frente a los americanos y aceptó el regreso de los deportados, siempre que les avalaran como no peligrosos. Paco finalmente pudo regresar a Alcoy en 1953, sabiendo como repitió miles de veces que “las guerras son la degradación del ser humano”.

Montó una empresa textil, formó una familia, pero seguía vigilado por la policía de la dictadura, por si participaba en reuniones o cosas raras. Simpatizante de la CNT, se vio obligado a vivir un segundo encierro, un exilio interior.

Muerto el dictador, Paco y muchos otros se vieron con la necesidad de contar al detalle lo sufrido en el campo de concentración; se hizo activista y lideró como el que más aquello del ‘Nunca más’, para que jamás volviera a suceder nada similar.

 

Su legado

“El legado de Paco es incuestionable, hizo una actividad didáctica impagable, es nuestro Primo Levi”, expresan ambos historiadores. Se convirtió en un icono del País Valenciano, visitando entidades, asociaciones, escuelas y a todos los que le solicitaban, “nunca tenía un no para nadie”.

Todos quedaban embobados con su relato, centrado en los castigos, la nula solidaridad o la crueldad de los propios presos, especialmente los ‘capos’, a los que detestaba. Asimismo, también se indignaba cuando veía una pintada pronazi, “se desesperaba”.

Paco jamás fue de estrella, simplemente dio voz a todos los deportados, sin querer tener protagonismo. Tampoco lo quiso cuando el Ayuntamiento de Alcoy le dedicó un puente, el que une Viaducto con Zona Norte. Aceptó porque también se honraba a sus compañeros. Falleció el 27 de noviembre de 2018, a un mes de los cien.

Paco Aura Boronat, impulsor del ‘Nunca más’. ​

Previous Post

Debido a las nuevas normativas y la tardanza en las ayudas, la pesca en alerta

Next Post

«Utilizamos el deporte como vehículo de trasmisión de valores»

Next Post
«Utilizamos el deporte como vehículo de trasmisión de valores»

«Utilizamos el deporte como vehículo de trasmisión de valores»

«El técnico quiere verme sonreír, que es cuando mejor juego»

«El técnico quiere verme sonreír, que es cuando mejor juego»

«Por supuesto que nos afectará la DANA»

«Por supuesto que nos afectará la DANA»

  • Curiosidades
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

2 de julio de 2025
Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

2 de julio de 2025
Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

2 de julio de 2025
Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

2 de julio de 2025
Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

2 de julio de 2025
Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

2 de julio de 2025
Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

2 de julio de 2025
Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

2 de julio de 2025
El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

2 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros
2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad
2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet
2 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.