login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos unas condiciones dignas que mejoren la calidad del servicio»

Trabajadores de residencias privadas de mayores se movilizan; la jornada completa y equiparar sus sueldos son sus principales reivindicaciones

by Manuela Guilabert
jueves, 13-febrero-2025
«Queremos unas condiciones dignas que mejoren la calidad del servicio»

Verónica Serrano, a la izquierda, junto a compañeras de trabajo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Verónica Serrano / Delegada sindical (Elche, 16-octubre-1985)

 

Además de la avanzada edad, a las personas mayores se les suman con frecuencia otros condicionantes que, si no están gestionados correctamente, les impiden llevar una vida plena en esta última etapa en la que se merecen ser felices. Muchos ancianos tienen enfermedades, dependencia, problemas de movilidad o, simplemente, no cuentan con familiares que les puedan ayudar. Es aquí donde el papel del profesional que trabaja con mayores es de vital importancia.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

Las trabajadoras de las residencias privadas de personas mayores piden una mejora significativa en sus condiciones laborales, así como un trato justo y acorde con la labor que desempeñan, que repercute también a los usuarios ingresados en su calidad de vida.

 

Se sienten discriminados

Las quejas y movilizaciones están siendo secundadas por la mayoría de centros de estas características en toda la Comunitat Valenciana, y empiezan a sumarse otras comunidades. El sector, mujeres en su mayoría, demostró su labor esencial durante la pandemia, pero tras los aplausos y el reconocimiento público, dicen sentirse olvidados y desvalorizados.

También se sienten discriminados con respectos a trabajadores de sus mismas categorías y tareas que trabajan en la Sanidad Pública, cuyos sueldos distan mucho de los suyos y piden una justa equiparación.

 

Convenio obsoleto

El último convenio colectivo de 2023 establece que el salario base de una gerocultora, por ejemplo, en una residencia privada es de 1.112,30 euros al mes, con pequeñas compensaciones adicionales: 23,13 euros mensuales por disponibilidad, 20,82 euros por trabajar en domingos o festivos y 19,17 euros por noche trabajada.

En comparación, una auxiliar de enfermería del sector público recibió un salario base de 1.512,15 euros el mismo año, con complementos de 39,45 euros por domingos o festivos y 35,10 euros por noches trabajadas.

Con estas cifras manifiestan la brecha salarial significativa para quienes realizan las mismas tareas, y enfrentan en muchos casos mayores exigencias debido a ratios de personal insuficientes. Después de un año de espera para iniciar las negociaciones, la patronal ha propuesto un aumento de salario que consideran insuficiente, y denuncian una precaria situación de este sector que creen que no reconoce la labor que realizan en el cuidado de las personas mayores.

 

«La mayoría de familiares nos apoyan y muchos nos acompañan en nuestras concentraciones»

Consecuencias

Una de las consecuencias más importantes es la sobrecarga de trabajo que aseguran que llevan a cabo, y que puede repercutir en la debida atención especial que necesitan las personas ingresadas. Se enfrentan dicen, a sobrecargas físicas, psicológicas y emocionales, que puede derivar en lesiones musculares y otros problemas de salud.

Entre tanto, si no prosperan las negociaciones, seguirán convocándose concentraciones a las puertas de cada centro por parte de trabajadores y familiares, para reclamar que acaben con las condiciones precarias que vienen reclamando desde hace años.

De todo esto hablamos con Verónica Serrano, delegada sindical de CCOO.

 

¿Ha habido algún avance?

Por el momento se han producido conversaciones con la patronal pero no hay ningún avance claro. Por lo tanto, vamos a seguir alzando la voz con concentraciones en distintos puntos de la provincia. Estamos a un once por ciento por debajo del salario mínimo y la patronal solo estaría dispuesta a subirnos un cinco por ciento. No estamos dispuestos a permitirlo.

 

«No solo falta personal, también falta que nos den más horas»

Al margen del salario, ¿cuáles son vuestras quejas?

Reclamamos que se nos dé la jornada completa, que beneficiaría al funcionamiento de los centros y a la atención de los ingresados, y a los trabajadores nos compensaría económicamente. Lo que no pueden pretender es que vivamos con un salario de quinientos euros al mes en muchos casos.

Pero es que además hacen contratos a profesionales con una categoría inferior, para pagarles menos de los que les corresponde.

 

¿Repercute en la atención de los mayores ingresados?

Claro. En mi caso por ejemplo que estoy en la lavandería, estoy sola para todo el centro, desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde, y son ciento cuarenta usuarios que necesitan su ropa de cama, toallas y su propia ropa limpia, y es muy difícil con una sola persona.

En el resto de los puestos de trabajo ocurre lo mismo. Las gerocultoras, por ejemplo, que deben atender a personas con poca movilidad, solo les dan unas horas de trabajo por la mañana. El resto del día se tienen que ocupar los trabajadores que quedan, y multiplicar sus obligaciones para que puedan estar bien atendidos.

 

«Se hacen contratos con categorías inferiores»

¿Cuál es la opinión de los familiares?

La mayoría nos apoyan, y muchos nos acompañan en nuestras concentraciones. Ellos son parte interesada porque quieren que nuestros problemas laborales no repercutan en sus mayores. Desconocían cual era nuestra situación.

 

¿Qué te aporta a nivel personal tu trabajo?

Las personas mayores valoran mucho más todo lo que se hace por ellas y son en general muy agradecidos. Independientemente de nuestros problemas laborales, los mayores te aportan muchas cosas buenas, porque son personas que necesitan mucho cariño y ellos te lo dan con creces.

Uno de los grandes problemas de muchas personas mayores es la soledad. Saber que están acompañados es para ellos uno de los mejores regalos, no están solos y tener con quien poder hablar es el mayor consuelo para afrontar su día a día.

Verónica Serrano, a la izquierda, junto a compañeras de trabajo.

Previous Post

¿Los extracomunitarios deberían pagar más impuestos por comprar vivienda?

Next Post

Entre las dos orillas secanas

Next Post
Entre las dos orillas secanas

Entre las dos orillas secanas

Cocina con sabor petrerí

Cocina con sabor petrerí

Debido a las nuevas normativas y la tardanza en las ayudas, la pesca en alerta

Debido a las nuevas normativas y la tardanza en las ayudas, la pesca en alerta

  • Curiosidades
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

2 de julio de 2025
Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

2 de julio de 2025
Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

2 de julio de 2025
Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

2 de julio de 2025
Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

2 de julio de 2025
Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

2 de julio de 2025
Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

2 de julio de 2025
Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

2 de julio de 2025
El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

2 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros
2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad
2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet
2 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.