login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una hendidura en plena ciudad

El barranco de Benalúa separaba la urbe de su extensión sur, además de provocar no pocos problemas, por lo que hubo que soterrarlo

por Fernando Abad
viernes, 14-febrero-2025
Una hendidura en plena ciudad

Una imagen prepandémica, de 2016, de la avenida de Óscar Esplá, construida por dónde campó el barranco de Benalúa | Carlos Quesada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¡Llegaba el circo a la ciudad de Alicante! ¡Un año más! Por ejemplo el de los Hermanos Tonetti (los santanderinos José y Manolo Villa del Río, 1920-2004 y 1928-1982, respectivamente), que gozaban de mucho predicamento en la ciudad. Y allí que se desplazaba la mayor parte de la población, e incluso la de localidades colindantes, hasta el descampado donde se había montado la lona. Inmensa, que de pequeño todo parece gigante.

El lugar, aquel páramo urbano y artificial, en plena ciudad de Alicante, tan recurrente para coliseos circenses y hasta tenderetes de feria, si tocaba, asentaba en realidad sobre lo que había sido un barranco, el de ‘Benalúa’, uno más de las varias torrenteras, ramblas y quebradas que trufaron la urbe antaño. Al cabo, la hoy metrópoli no deja de ser un inmenso desagüe de montañas, como el Maigmó.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Los desaguaderos

En realidad, lo que hoy conocemos, en artículos periodísticos y crónicas varias, como barranco de Benalúa podemos encontrarlo en otras referencias como, según épocas, barranco de San Blas o de San Agustín. También aparece consignado como el ‘rihuet’ (río pequeñito). No existe ninguna contradicción al respecto: este barranco formaba en realidad parte de un sistema de grandes y pequeños cauces y rehoyos que desembocaban en el mar.

Básicamente, ocupa la actual avenida de Óscar Esplá, pero sus riberas y cárcavas alcanzaban por igual las paralelas calles Isabel la Católica, al sur, y Arquitecto Morell, al norte. Incluso hay quienes le añaden la avenida de Doctor Gadea, que no deja de ser otra cercana rambla. La ciudad, crecida como muchas otras en el Levante español un tanto a espaldas del Mediterráneo, al que orillan, presentaba una fachada marítima plena de desaguaderos.

 

La hoy metrópoli no deja de ser un desagüe de montañas, como el Maigmó

El primer extrarradio

Interconectado, por los septentrional, lo meridional y lo occidental (que al este se encontraba y encuentra el mar), con otras barrancas, el de Benalúa (llamémosle ya así por pura convención, y claridad) iba, en el fondo a generar ciudad, ampliando el extrarradio, los arrabales, los suburbios, o como queramos denominar a los callejeros extramuros, más allá de lo entonces tenido como tal.

Tengamos en cuenta, para situarnos, que hasta que el 13 de julio de 1858 se obtiene el permiso real, de Isabel II (1830-1904), para el derribo de las murallas (como se refleja en el pleno municipal), cuya obra de desmonte comienza en 1860, comprende lugares que hoy conocemos directamente como ‘el centro’, o sea, la amplia Ensanche Diputación, que abarca zonas como Sèneca, el Puerto o Plaza Galicia, que eran entonces extrarradio.

 

Formaba parte de un sistema de grandes y pequeños cauces y rehoyos

Se crea un barrio

Cuando a la sociedad ‘Los Diez Amigos’ se le ocurre plantear, en 1883, la creación de una barriada más al sur, destinada a la clase media trabajadora y fiel a las ideas higienistas de la época, con agua y mucho vegetal, en flores y arboleda, el barranco supone un tachón que separa literalmente a la ciudad y sus extrarradios de la secana huerta sur.

Según las referencias, un puente unía entonces las actuales avenidas de Maisonnave y Aguilera. Escaso para la citada asociación filantrópica, a cuyo frente, por cierto, se halla José Carlos de Aguilera (1848-1900), cuarto marqués de Benalúa, quien dará nombre a la barriada y, de rebote, el ya definitivo con el que iba a jubilarse del callejero alicantino el barranco. Algo que, de todas formas, iba a resultar largo.

 

Eusebio Sempere diseñaba el pavimento de Óscar Esplá

Malos olores

El complejo de hendiduras suponía un enorme quebradero de cabeza, especialmente cuando comenzaba a desaguar chaparrones, con lo que ya en 1772 se concretó el re-encauzamiento del futuro barranco de Benalúa. De hecho, allí fue donde se unieron un buen ramillete de cauces con al menos los dos principales, logrando lo que hoy conocemos como un solo accidente geográfico. Hubo varios proyectos más, algunos de ellos proponiendo incluso un soterramiento, pero sin concretarse.

Aunque, además de las torrenteras, el barranco soportaba un extra: los residuos que desembocaban allí, incluido los deshechos petrolíferos, aceitosos, de la estación de Madrid, surgida en 1858. El fondo de la quebrada se transformó en un hola bastante oloroso para los viajeros que arribaban a la ciudad vía ferrocarril. Por otro lado, las paredes se llenaron de viviendas precarias (vamos, cuevas).

 

Pavimento artístico

Este último aspecto, el de los habitáculos orillando el barranco de Benalúa, aportaba además un plus de peligrosidad, en especial para los habitantes de estas madrigueras, cuando llovía como bien saben hacerlo los cielos alicantinos cuando toca gota fría. No pocas veces hubo que actuar para salvar vidas. Finalmente, el 12 de Diciembre de 1965 se apuesta municipalmente, ya en firme, por soterrar y recanalizar, mediante alcantarillado, el tajón al mapa urbano.

Eso sí, durante mucho tiempo el lugar fue ese descampado con el que comenzábamos, auténtico barrizal a la que caían cuatro gotas. Sería entre los sesenta y setenta, según donde consultes, cuando por fin alquitrán, losas (en 1978 se aplicaba, en el parque central, el pavimento diseñado un año antes por el colivenco Eusebio Sempere, 1923-1985), árboles y palmeras sembrasen sobre el espíritu del barranco de Benalúa.

Una imagen prepandémica, de 2016, de la avenida de Óscar Esplá, construida por dónde campó el barranco de Benalúa | Carlos Quesada

Noticia anterior

Cano reclama al Gobierno central prolongar la vida útil de las centrales nucleares

Siguiente Noticia

«En general la industria debería creer más en los científicos»

Siguiente Noticia
«En general la industria debería creer más en los científicos»

«En general la industria debería creer más en los científicos»

«La UE se olvida de que está poniendo en peligro al sector primario»

«La UE se olvida de que está poniendo en peligro al sector primario»

Vuelven a estar conectadas las Marinas

Vuelven a estar conectadas las Marinas

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.