login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La calle más alejada del ayuntamiento

Más de veinticinco kilómetros separan al último vecino de València del punto central de la ciudad

by Alejandro Plá
viernes, 7-marzo-2025
La calle más alejada del ayuntamiento

La calle Mascarón, en su tramo peatonal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los éxitos de taquilla del cine español esta temporada se titula ‘El 47’. El largometraje recrea la gesta de Manolo Vital, quien secuestró un autobús en 1978, concretamente la línea 47, que recorría el centro de Barcelona en los años ochenta. Este gesto venía motivado por acercar el transporte público a los suburbios de la ciudad y desmontar el pretexto del Ayuntamiento, quien aducía que los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró.

Son 11 kilómetros los que separan el barrio de Torre Baró del ayuntamiento de Barcelona. El doble, incluso más (25 kilómetros), separa la calle del municipio de València más alejada de su ayuntamiento. Para ser precisos, 25,3 kilómetros. Esta distancia, que en coche supone algo más de media hora, puede incrementarse a causa del denso tránsito de la carretera de El Saler en hora punta.

También le puedeinteresar

Las tres vidas de un jugón

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Ivace ya ha invertido más de 154 millones en mejorar áreas industriales»

Estamos hablando de la calle Mascarón, perteneciente a los Poblados del Sur de València. No existe calle del ‘cap i casal’ más alejada del consistorio. Al otro lado de esta calle, hacia el sur, emerge El Perelló, término que pertenece ya a la vecina Sueca, municipio de la comarca de la Ribera.

 

La densa CV-500

Decíamos que para que un vecino llegue desde la calle Mascarón hasta el ayuntamiento en su vehículo privado, el tiempo estimado supera levemente la media hora. Esto en un día y franja horaria normal, pues todos sus vecinos saben que la CV-500, carretera en dirección a El Saler, se congestiona enormemente los fines de semana y en horas punta.

En aras de proteger el entorno natural de la Albufera, esta carretera no puede ampliarse a fin de evitar esta agresión paisajística por un lado, y por no aumentar la emisión de dióxido de carbono causado por los vehículos de combustión por otro. Tan sólo se diseñó un carril-bici en la mayoría de sus tramos (de uso turístico en la práctica) y varias marquesinas para la línea de autobús hacia los Poblados del Sur.

Una hora y cuarto es el tiempo estimado en transporte público para llegar desde la calle Mascarón hasta el consistorio. Este trayecto implica coger varios autobuses y caminar, obviamente, varios tramos; una pequeña odisea municipal. Pero es lo que tiene la dispersión municipal, unida a los enclaves protegidos medioambientalmente.

 

En vehículo particular, un día sin tráfico denso, el tiempo estimado supera la media hora

Ruta saludable

Si el vecino de València que vive en ese barrio se encuentra en condiciones de hacer una ruta saludable, sin duda que el recorrido a pie desde su portal hasta el ayuntamiento le pondrá en forma. Estamos hablando de casi seis horas de caminata (cinco horas y cuarenta y tres minutos) según estima el navegador.

Cerca de 1.800 calorías quemadas mientras el paseante afronta la Carrera del Riu. Así, el paisaje combina el Parque Natural de la Albufera, la costa valenciana, la arquitectura moderna de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Ensanche y finalmente el centro de la ciudad. Todo un carrusel estético en su recorrido.

 

Si el vecino quisiera llegar al consistorio a pie le implicaría una caminata de casi seis horas

Sin apenas negocios locales

Muy pocos son los negocios que existen en la calle Mascarón. Bajos de viviendas de escasa altura, algunos de ellos con terrazas propias de viviendas anexas al mar, recorren la estampa de esta calle.

Tan sólo una pequeña escuela de surf aparece en la misma. Cerrada fuera de la temporada estival, este discreto negocio de alquiler de tablas de surf y paddle surf, abrió sus puertas hace poco más de cinco años.

 

Mascarón es una calle que apenas presenta negocios locales y linda con el término de Sueca

Restauración

En los últimos números que conforman las viviendas de esta calle el firme de la calzada se torna calle peatonal. Se acerca al mar. Y es ahí donde algún bar tiene abiertas sus puertas todo el año. Las mesas en una terraza que da al mar son la oferta gastronómica de este rincón distante de los vecinos de València.

Muy cerca aparece un pequeño ultramarinos en la calle anexa. En una de sus esquinas, un buzón. No todo está perdido en una barriada marinera que puede presumir de ser la más alejada del consistorio.

 

Otros barrios alejados

Los Poblados del Sur se llevan la palma en cuanto a su ubicación remota con respecto al ayuntamiento. Pocas peculiaridades geográficas semejantes se encuentran en nuestro país. Pero no son los únicos, aunque sí los más alejados. En los Poblados del Norte sorprende ver algún coche de la Policía Local de València incluso más allá de la autopista A-7 que une Alicante y Barcelona, entre otras grandes urbes.

Tal es el caso de Massarrojos. Este distrito de la ciudad de València se estira de manera alargada hasta penetrar en el Camp del Turia. Algunos de sus vecinos se hallan a quince kilómetros del ayuntamiento de la ciudad, lo que supone veinticinco minutos en vehículo particular y difíciles conexiones para quien viva fuera del núcleo de Massarrojos, como es el caso de varias de sus urbanizaciones hacia el interior, separadas por kilómetros de la parada de metro más cercana.

La calle Mascarón, en su tramo peatonal.

Previous Post

«La cooperación en animales desafía las expectativas evolutivas»

Next Post

«Nuestro potencial ¡hay que mostrarlo!»

Next Post
«Nuestro potencial ¡hay que mostrarlo!»

«Nuestro potencial ¡hay que mostrarlo!»

Resurgiendo de la proximidad

Resurgiendo de la proximidad

«Nosotros tenemos la ilusión de hacer cosas bonitas por Utiel»

«Nosotros tenemos la ilusión de hacer cosas bonitas por Utiel»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las tres vidas de un jugón

Las tres vidas de un jugón

17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las tres vidas de un jugón
17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.