login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El Plan Planifica es bueno, pero solo se está ejecutando en un 15%»

Arques pide en la institución provincial más ayuda a los pueblos y mayor autonomía de los ayuntamientos para gestionar las obras subvencionadas

por Ángel Fernández
lunes, 10-marzo-2025
«El Plan Planifica es bueno, pero solo se está ejecutando en un 15%»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Vicente Arques / Portavoz del PSOE en la Diputación de Alicante y alcalde de L’Alfàs del Pi (L’Alfàs, 10-enero-1971)

 

Transcripción: David Rubio / Fotografías: Salva González

También le puedeinteresar

Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

En este mandato 2023-27 Vicente Arques se ha estrenado como líder de la oposición. Hasta ahora su trayectoria política había consistido en dirigir el Ayuntamiento de L’Alfàs del Pi (cargo que ejerce desde 2007) y también fue diputado autonómico en Les Corts. Actualmente ejerce la portavocía del grupo socialista en la Diputación de Alicante.

Según su parecer, nuestra provincia se enfrenta a cinco grandes desafíos por abordar: despoblación de los pueblos, fondos europeos, planes provinciales, recursos hídricos y la lengua valenciana. Conversamos con él para profundizar sobre todas estas cuestiones.

 

«Necesitamos más personal en el departamento de la Diputación para Fondos Europeos»

Uno de los principales desafíos es abordar el reto demográfico. ¿Qué iniciativas se están haciendo en este sentido?

Hemos conseguido que se convocara el Foro de Alcaldes en febrero, el espacio donde se debe plantear la estrategia provincial. Hay que tener en cuenta que un tercio de los 141 municipios de la provincia son menores de 5.000 habitantes, donde está presente la problemática de la despoblación. Esto no solo es falta de personas censadas sino también de servicios como el 5G, farmacias, colegios, etc.

La razón de la existencia de esta diputación es precisamente atender a este tipo de municipios. Lo fácil es desviarnos a la costa, el turismo y la construcción en las grandes localidades… pero quiero recordar que ésta no es nuestra función original.

 

De hecho, el Ayuntamiento de Alicante tiene más presupuesto que la propia Diputación.

Sí. Y no es que estemos en contra del proyecto de un palacio de congresos para Alicante, pero con este dinero se podría actuar en muchísimos municipios pequeños. Lo uno no debería mermar lo otro.

Las subvenciones que reciben los pueblos son de baja cuantía y normalmente solo disponen de uno o dos funcionarios municipales. Cuando en realidad todos los ayuntamientos, sean grandes o pequeños, necesitan realizar exactamente las mismas gestiones burocráticas para solicitar subvenciones económicas. Ahí es donde debe ayudarles la Diputación con una serie de medidas concretas. Por ejemplo, ya hemos conseguido que tengan una bolsa de secretarios e interventores.

 

¿Hay algún municipio concreto que consideres que necesita ayuda especialmente?

Básicamente hablo de comarcas enteras. Nuestra provincia es tan rica que pasas de estar en un municipio con una idiosincrasia de turismo y rascacielos junto a la playa, a encontrarte a quince kilómetros pueblos de montaña con menos de mil habitantes que tienen otra forma de entender la vida.

Hay comarcas como L’Alcoià o El Comtat que tienen muchos municipios pequeños, igual que puede ocurrir si vas hacia el interior de Jávea o en el entorno de Villena. No podemos fijarnos solo en el ‘sol y playa’ porque muy cerca tenemos otras realidades que necesitan de nuestra atención.

 

«Se está todo dirigiendo al turismo y el Patronato lo hace muy bien consiguiendo grandes datos, pero no se pueden olvidar los sectores productivos»

El segundo reto que planteabas era potenciar la gestión de los fondos europeos, que tanto se necesitan para realizar muchas actuaciones en municipios.

Por desgracia no hemos mejorado en esto. La Diputación tiene un departamento con demasiado poco personal para la importancia que tienen los fondos europeos, y apenas se consiguen subvenciones a pesar de que siguen saliendo nuevas oportunidades como ahora la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).

 

Además, para solicitar este tipo de fondos se necesita una estrategia a largo plazo…

Exacto. Normalmente dan unos 45 días para presentar la memoria y demás documentos necesarios. Si no llevas unos dos años trabajando antes de que salga la subvención… olvídate porque no la vas a conseguir.

Por eso consideramos que la Diputación debe acompañar a los municipios durante todo este proceso. Desde el PSOE organizamos precisamente una jornada de Fondos Europeos dedicada a municipios con menos de 10.000 habitantes, y me sorprendió el conocimiento que tienen los alcaldes de este tema. Son oportunidades únicas. En Europa hay mucho dinero, pero no te lo regalan.

 

El tercer punto es agilizar la ejecución de los planes provinciales. ¿Estás pensando en alguno en concreto?

Por ejemplo el Plan Planifica es un infierno porque ni la Diputación, ni tan siquiera el Gobierno de España, tiene la capacidad de gestionar tantos proyectos. Estamos hablando de unos tres o cuatro por cada uno de los 141 municipios que hay en Alicante… es decir de unos quinientos al año. Con semejante cantidad es totalmente imposible hacer la labor de recepcionarlos, estudiarlos, pedir subsanaciones, licitarlos, etc.

La Diputación no suele trasladarlos a los ayuntamientos para no perder el control de la obra, cuando muchas veces la administración local tiene mayor capacidad para licitar. El origen de este plan es bueno, pero el procedimiento está siendo terrible. Por ejemplo, en el último pleno tuvimos que suspender tres obras porque no se había llegado en tiempo y forma. De momento solo ha habido un 15% de ejecución de este plan.

 

«Con la inversión conseguida para recursos hídricos la Marina Alta estará cubierta por 2 o 3 décadas»

¿Sería más factible si licitaran los ayuntamientos como en el Plan Edificant de la Generalitat?

Los ayuntamientos queremos gestionar nuestras obras de forma que la Diputación solo se encargue de pagar y verificar. Ya somos mayores de edad, y deberían fiarse de nosotros. Evidentemente otra cosa son los municipios que no tienen capacidad por falta de funcionarios, pero en municipios grandes no tiene sentido. Por ejemplo, en l’Alfàs licitamos obras todas las semanas.

 

El cuarto punto versa sobre la mejora de la gestión de los recursos hídricos.

Aquí hay una mala noticia y una buena. La primera es que hemos sufrido un verano terrible con cortes en Teulada-Moraia que duraron mes y medio. Parece mentira que un municipio turístico estuviera tanto tiempo funcionando con cubas. El pozo se secó, no había infraestructuras y la Diputación no supo cómo reaccionar.

La buena es que las empresas de gestión de agua, como Hidraqua, han conseguido 72 millones para inversiones hidráulicas. Esto irá precisamente a la Marina Alta, y estará gestionado por la Diputación. Estas obras tardarán unos tres años en realizarse, pero con ello en principio ya tendríamos cubiertos los próximos veinte o treinta años de gestión de agua.

 

El Consorcio de la Marina Baixa ha estado reclamando más inversiones…

Sí, porque hemos tenido sequía en 2024, la seguimos teniendo en 2025 y si no llueve… la tendremos extrema en 2026. Hemos utilizado todo el remanente de tesorería para comprar agua desalada procedente de San Juan, Muchamiel y Torrevieja. Ahora mismo estamos bien, pero puede ocurrirnos lo mismo que en Teulada.

Y eso que en la Marina Baixa hemos conseguido disminuir un 50% el consumo del agua desde hace diez años, aún a pesar de haber doblado nuestra población. Se está haciendo un consumo muy responsable en lugares como l’Alfàs, Benidorm, Altea o Finestrat.

 

«Sin los remanentes, la Diputación sufrirá dificultades para financiar grandes infraestructuras»

Vuestro último punto era la defensa de la cultura, el patrimonio y la lengua.

En esto voy a poner un suspenso al presidente. Es increíble que quien ha sido un gran defensor del valenciano y la cultura haya permitido que en los presupuestos de 2025 se rebajaran de 230.000 a 10.000 euros la partida de actividades en esta lengua.

De verdad que esto me ha sorprendido… quiero entender que se ha despistado y se la han colado. Esta rebaja no era en absoluto necesaria en un presupuesto de 365 millones de euros.

 

Aparte de esta partida, ¿echas en falta alguna otra inversión importante?

El presupuesto de este año no contempla el palacio de congresos de Alicante. Hace unos días vimos una cumbre de Barcala, Mazón y Toni (Pérez) prometiendo que se hará en 2026. Yo espero que sí, pero que nos digan qué porcentaje pone cada institución, cuándo vamos a tener los informes ambientales necesarios del Puerto o si el proyecto arquitectónico que ha ganado se va a realizar. Se supone que vamos a hacer un gran palacio, pero yo aquí veo mucha incertidumbre. Nadie pone dinero, ni los terrenos.

Y respecto al palacio de Elche, solo han puesto 100.000 euros para un proyecto que puede costar unos 50 millones.

 

¿Estos proyectos peligran sin los remanentes de tesorería?

La Diputación va a sufrir ahora mucho con las inversiones al no haber ya remanente. En estos últimos años hemos estado viviendo de no ejecutar y pasar al próximo año, pero este año esto ya no se puede hacer. Vivíamos en un mundo irreal que a todos nos convenía porque había bonos consumo y muchas subvenciones… hasta que se ha acabado.

Y por supuesto elementos externos como la DANA también nos afectarán. Tenemos que ser solidarios, y el reparto será menor para nuestra provincia. Sinceramente veo poca estrategia para sacar estas infraestructuras pendientes.

 

«Es necesario un plan estratégico con medidas destinadas hacia las empresas alicantinas»

¿Ha habido proyectos-ficción que se hayan presupuestado pero no ejecutado?

Sí, como ocurrió con el Plan Planifica que solo se ha ejecutado un 15%. De hecho en el presupuesto de este año hemos atendido subvenciones de 2015. La Diputación intenta ayudar a los municipios, pero no tiene unas herramientas rápidas y está paralizada. Recuerdo que antes se hacían diez campos de fútbol al año como si fueran habas. Esta inercia se ha acabado.

Está todo dirigido al turismo. El Patronato lo hace muy bien y tenemos unas estrategias magníficas que consiguen grandes datos. El problema es que no se atiende lo demás como el calzado, el mármol, el textil, el turrón o la agricultura.

 

¿Cómo podemos ayudar a estos sectores productivos?

Para empezar, tenemos que presentar un plan estratégico. Algunas medidas saldrán y otras no, pero al menos tienes que intentar ponerlas en marcha. INECA está diciendo que hemos perdido potencia en los fondos europeos.

Antes lo solucionaban criticando a la Generalitat y a Valencia. Sin embargo ahora, como ya es el mismo partido, han cogido una estrategia de organizar muy pocos actos y muy recogiditos. Estamos viviendo una situación de parálisis sin actividad económica ninguna.

 

¿En qué se debería basar este plan productivo?

Lo primero es el Foro de Alcaldes, que ya hemos conseguido, y segundo hay que hacer un gran encuentro empresarial de la provincia con todos los sectores implicados, incluyendo a las diferentes patronales y sindicatos. Ya se nos ha ido el Banco Sabadell a Cataluña…

Y otro de los problemas es que, con todo el respeto, Toni no llega. Es alcalde de una ciudad de 80.000 habitantes con una actividad muy frenética, y presidente de una institución que representa a la cuarta provincia más poblada de España. Es muy difícil compaginar esto. Además tiene una estrategia presidencialista de recogerlo todo él, que por supuesto es respetable, pero notamos muy poco la presencia del resto de diputados.

 

«Hay que liberalizar suelo y agilizar las licencias para solucionar el problema de la vivienda»

¿Crees que haría falta algún proyecto innovador en esta provincia?

Propongo un centro tecnológico o espacio de reflexión que centrase la estrategia de la Diputación para unirla más con las universidades y el sector empresarial. Esto ayudaría a que el turismo no se siga comiendo toda la actividad. De hecho la comisión de desarrollo económico solo se reunió dos veces en 2024.

 

Esto se escapa un poco al alcance de la Diputación, pero… ¿qué podemos hacer para mejorar el problema de la vivienda?

Evidentemente esto es un problemón. Aquí la fórmula mágica ha sido venir prometiendo 200.000 viviendas. Sin embargo eso es muy complicado ya que el suelo está caro, los costes de construcción han subido, hay que pagar impuestos y los bancos no son hermanitas de la caridad.

Soy partidario de efectuar muchas pequeñas actuaciones como facilitar administrativamente las licencias, liberar suelo o efectuar moratorias de apartamentos turísticos distinguiendo entre la costa y el interior. En l’Alfàs estamos permitiendo que los apartamentos se instalen en bloques enteros para que no queden junto a viviendas, y esto nos está funcionando bien.



Noticia anterior

Viajando y visitando con responsabilidad

Siguiente Noticia

Viajando y visitando con responsabilidad

Siguiente Noticia
Viajando y visitando con responsabilidad

Viajando y visitando con responsabilidad

«Lo mejor de los Moros y Cristianos es cómo se hermana toda San Vicente»

«Lo mejor de los Moros y Cristianos es cómo se hermana toda San Vicente»

La casa de todos los alicantinos

La casa de todos los alicantinos

  • Curiosidades
València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

27-mayo-2025
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

29 de mayo de 2025
Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

29 de mayo de 2025
Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

29 de mayo de 2025
Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

29 de mayo de 2025
Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

29 de mayo de 2025
Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

29 de mayo de 2025
El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

29 de mayo de 2025
El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

29 de mayo de 2025
Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

29 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes
29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico
29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel
29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos
29 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.