login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Importante en el doblaje es ser humilde»

El valenciano José García pone la inquietante voz en off de ‘L’Hora Fosca’, programa puntero de À Punt

by Fernando Torrecilla
lunes, 10-marzo-2025
«Importante en el doblaje es ser humilde»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José García / Locutor y actor de doblaje (Manises, 2-septiembre-1974)

 

Uno de los grandes atractivos de ‘L’Hora Fosca’, entre los programas más vistos de À Punt, es la voz que narra pausadamente los diferentes crímenes acontecidos en la Comunitat Valenciana. Es la de José García, a quien vamos a conocer en las siguientes líneas.

También le puedeinteresar

Patrimonio a golpe de lápiz

«Lo que me gusta es compartir música»

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

Sin embargo, el camino hasta el reconocimiento no ha sido fácil, realizando un sinfín de labores (anuncios, radio…). Tuvo incluso que emigrar a Barcelona, una vez producido el cierre de Canal 9, y tras una breve vuelta a València, trabaja desde 2022 nuevamente en Cataluña, “casi siempre en castellano”.

La cuarta temporada de ‘L’Hora Fosca’ la he tenido que grabar “desde un estudio de la Ciudad Condal”, apunta, pero las sorpresas no se quedan aquí, “porque los últimos programas los locuté ¡a ciegas, sin imágenes!”

 

Grandes maestros

Básicos en su aprendizaje han sido muchos compañeros actores de doblaje valencianos, compartiendo muchas horas como oyente y después en el atril. A nivel nacional, “un maestro ha sido Camilo García, voz entre otros de Anthony Hopkins o Harrison Ford”.

“En la actualidad tengo varios actores asignados, como Jason Momoa (‘Aquaman’) y Tom Hardy (‘Venom’)”. También ha puesto voz al rey Viserys en ‘La Casa del Dragón’ y, más recientemente, al actor Bill Skarsgard en ‘Nosferatu’.

 

¿Tu sueño era el de ser locutor?

¡En absoluto! Estudié FP (Administrativo) y me introduje como actor de doblaje casi de casualidad, cuando la directora de teatro amateur en el que estaba me dijo en un ensayo “¡tú tendrías buena voz para el doblaje!”.

Esa frase despertó mi curiosidad por este mundillo. Era mediados de los 90 y me apunté, junto a una compañera, a un curso que organizaba un argentino que acabó siendo una estafa. Seguidamente me facilitaron una lista de estudios de doblaje en València y envié unas muestras totalmente caseras en las que doblaba una escena de ‘La Doctora Quinn’.

 

¿Te contestaron?

Dos, uno en Gandía, para decirme que no había trabajo, pero me tendrían en cuenta, y otro de València ciudad, para que hiciera sala, aprendiendo de los profesionales. Me pasaba horas y horas, hasta que apareció un curso en otro estudio -Abac Estudis- y, desde el mismo momento que finalicé, empecé a trabajar.

Determinante en mis inicios fue igualmente la actriz Cristina Rodríguez, quien se ofreció a presentarme a numerosos actores y estudios.

 

«En este sector he hecho de todo, pero en mis inicios me sentía especialmente cómodo en animación»

¿El sector del doblaje es algo sectario?

Siempre lo he escuchado y en parte es cierto, pero personalmente he tenido mucha suerte, al empezar en un momento de mucho trabajo y una gran necesidad de oír voces nuevas.

Caí bien, no se me daba mal y me llegaron muchas oportunidades en forma de protas, para los que sinceramente creía no estar preparado todavía. Lo tuve fácil, mientras otros lo han intentado y les ha costado muchísimo. Debes saber estar, ser puntual, profesional y, sobre todo, humilde.

 

¿Por qué marchas a Barcelona?

En 2013, con el cierre de Canal 9 las cosas se pusieron complicadas: había poco trabajo en castellano y a unos precios muy alejados respecto a Madrid y Barcelona. Por esas fechas, recuerdo, conocí a Camilo García en un curso que impartió en València y conectamos.

Un año después me separé, no estaba a gusto con las condiciones laborales y buscaba un cambio de aires, y aunque me costó por mi timidez, llamé a Camilo. Enseguida me animó para que fuera a Barcelona, me ayudó, presentándome -como hizo Cristina- a gente del sector, y no tardé en trabajar.

 

«’L’Hora Fosca’ en principio iba a ser una temporada, pero gustó tanto que ¡vamos por la cuarta!»

¿Cómo surgió locutar ‘L’Hora Fosca’?

Regresé a València a finales de 2018, por varias razones, como son que acababa de nacer mi hija, se reabría la televisión pública valenciana y la tierra me llamaba. La productora Voramar contactó conmigo para probarme, porque querían hacer un programa similar al popular ‘Crims’ de TV3.

La idea era realizar una temporada, pero gustó mucho y ¡vamos por la cuarta! La última la he narrado ¡desde Barcelona!

 

La magia de la tecnología.

Viendo que el tema del doblaje volvía a descarrilarse, en 2022 hicimos las maletas nuevamente hacia Barcelona. Para grabar ‘L’Hora Fosca’ buscamos un estudio, en ‘Voces de Cine’, pero lo hago sin imágenes ni música, totalmente a ciegas.

Me llegan cinco o seis folios, ¡sin nada más!, algo que me ‘mata’, porque necesito tener alguna referencia, aunque sea una sintonía de misterio. Afortunadamente en la grabación siempre está conectado el director del programa, guiándome.

 

«Ahora grabo los programas desde Barcelona, sin imágenes, algo que lo hace mucho más complejo»

¿Eres consciente que tu voz es clave para generar tensión?

Tengo compañeros que siguen el programa y me lo repiten a diario, tendré que creérmelo (ríe).


Previous Post

Aerbeco, diez años luchando para normalizar las enfermedades raras

Next Post

Solidaridad desde la gastronomía

Next Post
Solidaridad desde la gastronomía

Solidaridad desde la gastronomía

Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

Touch rugby: rompiendo estereotipos y fomentando la igualdad

«Lo más importante para la rítmica es la coordinación y la disciplina»

«Lo más importante para la rítmica es la coordinación y la disciplina»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

19 de septiembre de 2025
El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

19 de septiembre de 2025
Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

19 de septiembre de 2025
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

19 de septiembre de 2025
Patrimonio a golpe de lápiz

Patrimonio a golpe de lápiz

19 de septiembre de 2025
«Lo que me gusta es compartir música»

«Lo que me gusta es compartir música»

19 de septiembre de 2025
«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

19 de septiembre de 2025
«El valenciano meridional actual es herencia del oriolano que se perdió»

«El valenciano meridional actual es herencia del oriolano que se perdió»

19 de septiembre de 2025
«Los vehículos clásicos son parte de la historia y el patrimonio nacional»

«Los vehículos clásicos son parte de la historia y el patrimonio nacional»

19 de septiembre de 2025
Fuvane, dos décadas de compromiso con la neurorrehabilitación infantil

Fuvane, dos décadas de compromiso con la neurorrehabilitación infantil

19 de septiembre de 2025
«Los deportistas de élite son superhéroes y hacen cosas únicas»

«Los deportistas de élite son superhéroes y hacen cosas únicas»

19 de septiembre de 2025
El valenciano que llegó a China en bici

El valenciano que llegó a China en bici

19 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación
19 de septiembre de 2025
El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa
19 de septiembre de 2025
Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi
19 de septiembre de 2025
La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena
19 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.