login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Pescadores a las faldas del Benacantil

El barrio del Raval Roig, en parte reconstruido a lo turístico en los años sesenta, representa el pasado marinero de la hoy urbe de Alicante

by Fernando Abad
martes, 11-marzo-2025
Pescadores a las faldas del Benacantil

La Casa del Pescador, desde una esquina, patentiza el pasado marinero del Raval Roig.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los investigadores en esto de la heráldica no se ponen de acuerdo. Unos afirman que el apellido Mingot, que gozó de especial fortuna en Alicante, sobre todo por el barrio del Raval Roig (literalmente, ‘arrabal rojo’), deriva de Domingo, ‘domenicus’, ‘el Día del Señor’. Otros, que de Armengot, del nombre germánico Ermingaud, de los dioses Ermin (Irmin) y Gau (Gauti, Gautr, Guti, Gothus, Gauta).

En todo caso, sí, abunda en el paisanaje original de la barriada alicantina. Como los Bosch, o los Lozano, a los que cronistas hay que luego les añaden otros de origen italiano (Chacopino, Pitaluga, Manzanaro). Quizá de los genoveses rescatados de Tabarka (Túnez), con los que desde 1763 se pobló nuestra isla de Tabarca. Pero lo cierto es que unos y otros aparecen asociados a una actividad muy concreta. El Raval Roig fue, ante todo, barrio marinero.

También le puedeinteresar

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

 

Fachadas mediterráneas

Queda poco del distrito original. Acaso la hilera de fachadas que saludan desde la avenida de Dénia, y un cacho de su prolongación, paralela a la playa del Postiguet, Conde de Jovellanos (todo junto, la N-332, que conecta Cartagena con València). Rescatadas de los mordiscos salitrosos del cercano mar, remozadas, como la Casa del Pescador. Fue esta parte la puerta que conectaba Raval Roig-Virgen del Socorro (su nombre original) con el mar.

Es cierto que ha ido cayendo, con la barrera de la N-332 (en 1860 se construía el tramo Alicante-Altea, reemplazando al antiguo Camí o camino d’Alacant) y el tramo elevado (el ‘scalextric’, por el popular juguete de carreras de coches con pistas montables), la mayor parte de los pespuntes marineros. Gambas, quisquillas y mejillones, por ejemplo, combaten en retirada ante otras ofertas gastronómicas más internacionales. Pero algo queda.

 

Queda poco del distrito original, como las fachadas en la N-332

Fiestas y procesiones

Aún hoy contamos con las populares fiestas de septiembre, iniciadas oficialmente en 1839, y que según sus organizadores, refrendados por las crónicas, son las más antiguas de la ciudad. Un racimo de actividades como cucañas, juegos marinos, carreras de sacos, calles adornadas, danzas, que llegaron a inspirar a las mismísimas Fogueres de Sant Joan, nacidas, recordémoslo, en 1928.

Aquí es momento también para procesionar a las patronas del barrio, las Virgen del Socorro y la de Lluch. Procesión hay también, por cierto, y de nuevo volvemos a entroncarnos en el alma marinera, el Lunes Santo, cuando sacan al Cristo El Morenet de los Hombres del Mar. Aunque la actual cofradía es de 1996, la imagen venerada, de autor anónimo, se data entre los siglos XVI y XVII.

 

La procesión del Morenet recoge el poso de antiguas cofradías de pescadores

El Casco Histórico

En realidad, se recoge el poso de las antiguas cofradías de pescadores del XVIII, y especialmente de una muy en concreto, la de Santiago y San Andrés. Lo que entronca con otra de las pérdidas del Raval Roig, una ermita. Situémonos. La barriada, a las faldas del monte Benacantil, coronado por el castillo de Santa Bárbara, forma parte del núcleo que podríamos definir como “casco histórico”.

Lo forman los barrios interiores de San Antón (Alto y Bajo, que aquí hay secciones), Santa Cruz y San Roque, más, a la punta sur a este último, el Raval Roig. Pero este último tenía un detalle: parte iba a crecer extramuros. Germinará en el balcón, gracias a un lienzo de muralla (horadado, bajo, por la entrada al ascensor a la fortaleza), de la calle Virgen del Socorro (prolongación de Villavieja).

 

En 1973 la ermita templaria caía bajo las dentelladas de las excavadoras

Cabos y templarios

El sitio, eso sí, bajaba como una fuente por donde hoy la fachada clásica. Por allí, incluso podría decirse que había una calle del Pal o de los Cabos, por donde se extendían estos y las redes. En este caso, Conde de Jovellanos. Pero iba a llegar el fatídico pleno del 11 de agosto de 1966: sentenciaba la parte sobre la muralla, aquel privilegiado balcón prometía mucho. La reforma del área devenía sustitución.

La debacle ya había comenzado, y continuó en 1973 cuando la ermita templaria de la Virgen del Socorro caía bajo las dentelladas de las excavadoras. En el lugar, se construía un garaje con oficinas (incluso hubo una mezquita) que, al menos, proporcionó otro espacio de ocio al lugar: la plaza del Topete, reforzando el carácter de balcón turístico. Desde esta calle, también, tenemos un ascensor y la pasarela a la playa.

 

Bandera ciudadana

Sin embargo, la desaparición del templo fundado el 28 de junio de 1585 por los agustinos (creada por San Agustín, 396-430, y aposentada en nuestra provincia en Orihuela desde 1390) supuso un quejido que aún continúa sonando en las mimbres de la barriada. Aunque, con su forma de paletilla, esta, delimitada por el Pla del Bon Repós, Vistahermosa, Ensanche Diputación (sector playa del Postiguet), Casco Antiguo-Santa Cruz y San Antón, sigue ahí.

Con 1.661 habitantes a 1 de enero de 2023, que el padrón municipal organiza matemáticamente en 881 mujeres y 780 hombres, el Raval Roig-Virgen del Socorro, continúa, eso sí, sirviendo de bandera de un Alicante, el que vive del mar, alimentándose del producto de las redes de su barco, que hoy, en muchos aspectos, forma ya parte mayoritaria del acervo histórico de la ciudad.

La Casa del Pescador, desde una esquina, patentiza el pasado marinero del Raval Roig.

Previous Post

Benidorm, un destino donde aves y rascacielos conviven en armonía

Next Post

«La luz simboliza que estas fiestas terminan con la Resurrección»

Next Post
«La luz simboliza que estas fiestas terminan con la Resurrección»

«La luz simboliza que estas fiestas terminan con la Resurrección»

Desde la Generalitat se denuncia el abandono del Gobierno español a los afectados por la DANA

Amplios límites del ruido doméstico

Amplios límites del ruido doméstico

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad

16 de julio de 2025
Un ilustre adoptado por Utiel

Un ilustre adoptado por Utiel

16 de julio de 2025
Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes

16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica

16 de julio de 2025
Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

Más de dos mil personas visitan Villa Adelaida en sus dos primeros meses de puertas abiertas

16 de julio de 2025
Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

Obras concluye la ejecución del nuevo colector de Gutiérrez de Cárdenas

16 de julio de 2025
Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

Petrer concede 25.000 euros en subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo

16 de julio de 2025
Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

Juventud organiza actividades deportivas y familiares en las playas de Orihuela

16 de julio de 2025
Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

Xàbia pone en marcha una prueba piloto de zonas de carga y descarga rápida

16 de julio de 2025
Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

Finalizan los trabajos de mejora del Santuario de la Virgen de las Virtudes

16 de julio de 2025
Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

Nace en San Vicente del Raspeig ‘Percusinf’, el primer campus para profesionales percusión sinfónica que se celebra en la provincia

16 de julio de 2025
Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

Los alumnos del CEIP Juan Bautista Llorca estrenan nuevas instalaciones en septiembre

16 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Trinquet de Pelayo, catedral de la pilota, actualiza su identidad
16 de julio de 2025
Un ilustre adoptado por Utiel
16 de julio de 2025
Comercio, Sanidad y DYA ponen en marcha un dispositivo de prevención en el mercado ambulante de los martes
16 de julio de 2025
20 alumnos del Instituto reciben reconocimiento por su excelencia académica
16 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.