login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Presupuesto de la Generalitat aumenta un 8,6 % hasta 32.291 millones e incorpora 2.364 millones para la reconstrucción

Sanidad cuenta con el mayor presupuesto de su historia, 9.170 millones, un 7,8 % más que en 2024

by Nota de prensa
viernes, 21-marzo-2025
El Presupuesto de la Generalitat aumenta un 8,6 % hasta 32.291 millones e incorpora 2.364 millones para la reconstrucción

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El curso 2025-2026 se iniciará con 200 docentes más por la nueva orden de plantillas de Educación

Educación presenta la nueva aplicación SAÒ que mejora la gestión de la formación en empresa del alumnado de FP

La Generalitat destina más de 6,6 millones de euros para apoyar a las federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha presentado el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2025 como «el de la reconstrucción y la consolidación del cambio en toda la Comunitat Valenciana» y ha manifestado que se caracteriza por ser «el mayor, más complejo y ambicioso» de la historia porque se ha elaborado «sin recursos extraordinarios del Estado y con la deuda como única alternativa para afrontar la recuperación». El proyecto ha sido aprobado en un pleno extraordinario del Consell y posteriormente se ha entregado en Les Corts.

El Presupuesto total de la Generalitat para 2025 asciende a 32.291 millones, lo que representa un incremento del 8,6 % (2.559 millones más) respecto al presupuesto de 2024. El gasto real (presupuesto no financiero) se eleva a 26.251 millones, con un aumento del 15,83 % (3.587 millones adicionales).

La consellera ha subrayado la excepcionalidad de estas cuentas, que incorporan 2.364 millones específicamente destinados a la reconstrucción tras la riada, constituyendo la primera vez que un presupuesto autonómico debe afrontar una catástrofe de esta magnitud sin apoyo financiero extraordinario del Estado.

Al margen de esa partida específica para la recuperación, la titular de Hacienda ha destacado el “extraordinario esfuerzo en el presupuesto ordinario para garantizar una reconstrucción eficaz y, al mismo tiempo, la mejora de los servicios públicos en toda la Comunitat Valenciana”.

“Estos presupuestos nacen del diálogo y del consenso y demuestran que el Consell es capaz de llegar a acuerdos por encima de las siglas para que los valencianos tengan un Presupuesto de la Reconstrucción a la altura de lo que merecen”, ha incidido la responsable de Hacienda. Con todo, Merino ha remarcado que las cuentas están abiertas a “propuestas y enmiendas de los grupos dispuestos a aportar frente a quienes siguen instalados en la confrontación política”.

Considerando exclusivamente el presupuesto ordinario, sin incluir los fondos destinados a la DANA, las cuentas para 2025 ascienden a 29.927 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,7 % (195 millones más) respecto a 2024. El gasto real ordinario (no financiero) sin DANA alcanza los 23.887 millones, un 5,4 % más (1.223 millones adicionales).

 

El más social de la historia con 19.590 millones

En línea con los aprobados el pasado ejercicio por el Gobierno del PP y Vox, los segundos presupuestos del Consell de Carlos Mazón “consolidan el cambio” y se sitúan como los más sociales de la historia, ha remarcado la consellera. En total, los recursos consolidados para política social (Sanidad, Educación y Bienestar Social) aumentan un 6 % hasta alcanzar los 19.590 millones, 1.105 millones más que en 2024, de forma que equivalen al 81,5 % del presupuesto no financiero.

La Conselleria de Sanidad recibe 9.170 millones, un aumento del 7,8 % (664 millones más) respecto a 2024 y alcanza de ese modo su mayor dotación histórica. Con este incremento, el gasto real en Sanidad equivale al 38 % del Presupuesto no financiero para 2025.

Entre las prioridades sanitarias destaca el impulso de la Atención Primaria con 1.738 millones (47 millones más que en 2024), el refuerzo de la Atención hospitalaria con 4.401 millones (234 millones adicionales), la ampliación de las prestaciones farmacéuticas hasta 1.476 millones (240 millones más) y el notable incremento en las políticas de salud mental y prevención de adicciones, que aumentan hasta 192 millones (82 millones más que el ejercicio anterior).

En el ámbito educativo, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo contará con 7.392 millones de euros, un incremento del 4 % (288 millones más). Ruth Merino ha destacado como una de las grandes prioridades de este Consell la gratuidad y universalidad de la educación de 0 a 3 años, para la que se reservan 70 millones. A ello se suma el refuerzo de las ayudas a autónomos a través de Labora, la continuidad en la apuesta por el multilingüismo en la escuela y el incremento en la financiación de los conciertos educativos.

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda dispondrá de 2.864 millones, un 2 % más (53 millones adicionales) que en el ejercicio anterior a pesar de la reducción de fondos europeos para vivienda.

La consellera de Hacienda ha señalado que Servicios Sociales e Igualdad contará con 210 millones, un incremento que irá acompañado de un aumento en Infraestructuras Sociosanitarias de 44 millones y del incremento de la atención a la Dependencia en 100 millones adicionales debido al récord histórico de beneficiarios. Se ampliarán también en 400 las nuevas plazas para personas mayores en centros sociosanitarios.

 

Las partidas de la reconstrucción

Por lo que se refiere a los proyectos que se financiarán con los 2.364 del presupuesto DANA, Ruth Merino ha destacado que Emergencias e Interior recibirá 267 millones; el Plan de Recuperación Económico y Social contará con 600 millones; Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio dispondrá de 577 millones; Educación, Cultura, Universidades y Empleo tendrá 244 millones y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda contará con 171 millones.

Entre los principales proyectos DANA, ha destacado el Plan VIVE especial para promoción de vivienda en municipios afectados, dotado con 15 millones y la inversión de más de 111,5 millones para reparación y rehabilitación de infraestructuras públicas dañadas por parte de la Conselleria de Medio Ambiente. Además, Educación canalizará 57,8 millones en infraestructuras educativas y más de 24 millones en patrimonio artístico y museos, mientras que Innovación e Industria destinará más de 167 millones para política industrial con ayudas para empleo y reactivación económica, entre otras actuaciones.

«Este es un presupuesto de excepcionalidad, que combina el blindaje de la política social con la necesidad imperiosa de reconstrucción tras la catástrofe más grave de nuestra historia reciente, sin desatender las inversiones prioritarias en toda la Comunitat Valenciana», ha subrayado la consellera de Hacienda.

 

La peor financiada y con el gasto por intereses disparado

Ruth Merino ha subrayado que la Comunitat Valenciana continúa como la autonomía peor financiada, lo que lastra las cuentas públicas y dispara la deuda autonómica debido al elevado déficit estructural.

A la hora de elaborar las cuentas, condicionadas por las nuevas reglas fiscales, la consellera ha explicado que se ha tomado como referencia del 3,2 % de aumento en el techo de gasto para “ganar efectividad”. También ha lamentado que el Gobierno de España siga sin atender la petición, avalada por la AIReF, de considerar el punto de partida de cada región para establecer objetivos de déficit diferenciados.

A la infrafinanciación se suma la reducción este ejercicio del 74 % en los fondos europeos, que pasan de 1.194 millones en 2023 a solo 302 millones en 2025, lo que supone 889 millones menos en dos años.

La consellera ha señalado también como un factor especialmente preocupante el incremento del 24 % en los intereses de la deuda, que se disparan hasta los 1.143 millones, 220 millones más que en 2024. Pese a ese aumento, la carga financiera (vencimientos más intereses) se reduce un 14,6 % por las menores amortizaciones en este ejercicio.

«¿Cuántas políticas se podrían hacer con 1.200 millones de euros?», se ha preguntado la consellera, quien ha subrayado que «solo los intereses de la deuda superan en presupuesto a cualquier Conselleria menos Sanidad, Educación o Bienestar Social», constituyéndose como la cuarta Conselleria por volumen de gasto.

 

Prosigue la optimización del sector público y el alivio fiscal

El presupuesto de 2025 refleja los resultados de la política de optimización del sector público instrumental iniciada en 2023 por el Consell con una nueva reducción del 33% en las transferencias a los entes que lo conforman, lo que supone 544 millones menos desde entonces. Respecto a 2024, la bajada es de 150 millones. Merino ha valorado positivamente esta tendencia porque demuestra que es posible mantener la calidad de los servicios públicos con una gestión más eficiente de los recursos.

En materia fiscal, la Ley de Medidas que acompaña a los presupuestos, aprobada también en el pleno extraordinario del Consell celebrado este jueves, incorpora nuevas deducciones familiares y para sectores productivos que evidencian que el Consell “cumple la agenda del cambio”.

La consellera de Hacienda ha destacado que las bonificaciones en IRPF por nacimiento, adopción o acogimiento se duplican o hasta triplican respecto a las actuales para beneficiar a aproximadamente 41.900 personas, con un ahorro global de 10 millones.

También se incluye la reducción del tipo del ITP del 10 % al 4 % para impulsar el relevo generacional en la compra de parcelas agrarias, la supresión de tasas portuarias para barcos de pesca y la rebaja del 50 % en el AJD para proyectos de interés autonómico.

Screenshot

Previous Post

La Generalitat aprueba las nuevas bases reguladoras del Bono Alquiler Joven 2025

Next Post

Las Fallas marcan récords de audiencia en À Punt

Next Post
Las Fallas marcan récords de audiencia en À Punt

Las Fallas marcan récords de audiencia en À Punt

La Diputación de Alicante ayuda con 800.000 euros a más de un millar de deportistas de la provincia

La Diputación de Alicante ayuda con 800.000 euros a más de un millar de deportistas de la provincia

El CSIC aplica en India una tecnología innovadora y sostenible para potabilizar el agua

El CSIC aplica en India una tecnología innovadora y sostenible para potabilizar el agua

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.