login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El corazón espiritual y cultural de Utiel

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los grandes referentes arquitectónicos y culturales de nuestro municipio

by A. Batalla
miércoles, 16-abril-2025
El corazón espiritual y cultural de Utiel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es, sin duda, uno de los tesoros más preciados de Utiel. Este majestuoso templo, cuya construcción se inició en 1521, es un exponente destacado del gótico meridional o mediterráneo tardío. Su imponente presencia en el corazón de nuestra ciudad no solo embellece el paisaje urbano, sino que también encierra siglos de historia, arte y devoción que han forjado la identidad cultural de Utiel.

 

También le puedeinteresar

Utiel continúa con labores intensivas de limpieza de alcantarillado y revisión de colectores

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

Un viaje a través de la historia

Los orígenes de este templo se remontan a una pequeña ermita dedicada a Santa María, que servía como lugar de culto para los primeros pobladores cristianos tras la Reconquista. Con el crecimiento de la población y la necesidad de un espacio más amplio, se decidió erigir una nueva iglesia en 1521. Las obras se prolongaron durante varias décadas, reflejando el esfuerzo y la dedicación de generaciones de utielanos comprometidos con su fe y su comunidad.

A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido testigo de innumerables acontecimientos históricos. Desde ceremonias reales hasta eventos locales de gran relevancia, este templo ha sido el epicentro de la vida religiosa y social de Utiel. Su capacidad para adaptarse y resistir el paso del tiempo es testimonio de la resiliencia y el espíritu comunitario de nuestra ciudad.

 

En 2008 fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento

Arquitectura que inspira

La arquitectura de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es una muestra sublime del gótico tardío. Destaca por su planta rectangular de una sola nave, flanqueada por capillas laterales situadas entre los contrafuertes. Esta disposición crea un espacio interior amplio y unificado que invita al recogimiento y la contemplación.

Uno de los elementos más distintivos del interior son los pilares torsos de arista viva que se elevan majestuosamente hasta el arranque de las bóvedas. Estos pilares, con su diseño helicoidal, no solo cumplen una función estructural, sino que también aportan una estética única que distingue a nuestro templo de otros de la Comunitat Valenciana. La bóveda de crucería, que alcanza una altura de veintitrés metros, está adornada con nervaduras torsas que refuerzan la sensación de verticalidad y elevación espiritual.

El exterior del edificio se caracteriza por su sobriedad y austeridad, típicas del estilo gótico meridional. Los altos muros lisos, interrumpidos únicamente por los contrafuertes y las ventanas de medio punto que permiten la entrada de luz natural, confieren al templo una apariencia solemne y serena que ha perdurado a lo largo de los siglos.

 

Con la reapertura del templo se ha revitalizado la vida comunitaria de Utiel

Patrimonio y cultura en cada rincón

Más allá de su valor arquitectónico, la iglesia alberga elementos patrimoniales de incalculable valor. Aunque el retablo original y el órgano barroco, instalados en 1620, fueron destruidos durante la Guerra Civil en 1936, el templo ha sabido preservar y recuperar su esencia a través de diversas restauraciones. Estas intervenciones han permitido que la iglesia continúe siendo un espacio vivo de culto y un referente cultural para los habitantes de Utiel.

En reconocimiento a su importancia histórica y artística, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 2008. Esta distinción subraya la necesidad de proteger y conservar este patrimonio para las generaciones futuras, asegurando que continúe siendo un símbolo de nuestra identidad colectiva.

 

Esta iglesia alberga elementos patrimoniales de incalculable valor

Un espacio revitalizado para la comunidad

La dedicación de la sociedad utielana hacia su iglesia se ha manifestado en los esfuerzos constantes por su conservación y mejora. Tras un prolongado proceso de restauración que abarcó más de una década, el templo reabrió sus puertas en agosto de 2024.

Durante este periodo, se llevaron a cabo trabajos exhaustivos que incluyeron el refuerzo de cimientos, renovación de tejados y la restauración de la bóveda principal y las capillas laterales. Estas labores no solo han devuelto al edificio su esplendor original, sino que también han adaptado el espacio a las necesidades contemporáneas de culto y actividades culturales.

Con la reapertura del templo se ha revitalizado la vida comunitaria de Utiel. Además de las celebraciones litúrgicas, la iglesia se ha convertido en un escenario para eventos culturales, conciertos y exposiciones que enriquecen la oferta cultural de nuestra ciudad. Este renacer del templo como centro de actividad no solo honra su pasado, sino que también lo proyecta hacia el futuro como un espacio dinámico al servicio de la comunidad.

 

Legado que perdura

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es más que un edificio histórico; es el corazón espiritual y cultural de Utiel. Su imponente arquitectura, su rica historia y su papel activo en la vida cotidiana de la ciudad la convierten en un símbolo perdurable de nuestra herencia compartida. Como ciudadanos de Utiel, tenemos el privilegio y la responsabilidad de preservar este legado, asegurando que continúe inspirando a futuras generaciones y sirviendo como testimonio vivo de nuestra identidad y valores colectivos.

En cada piedra, en cada arco y en cada detalle arquitectónico de este templo, se refleja la historia de una comunidad que, a lo largo de los siglos, ha sabido mantener viva su fe, su cultura y su sentido de pertenencia. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción no es solo un monumento; es el alma de Utiel, un faro que ilumina nuestro pasado y guía nuestro camino hacia el futuro.


Previous Post

«Aspiro a captar las emociones humanas»

Next Post

«Solicitando una visita técnica, acudo a todas las viviendas que lo piden»

Next Post
«Solicitando una visita técnica, acudo a todas las viviendas que lo piden»

«Solicitando una visita técnica, acudo a todas las viviendas que lo piden»

El hombre detrás de la fuente de Luceros

El hombre detrás de la fuente de Luceros

«Cambiar de equipo me ha venido genial»

«Cambiar de equipo me ha venido genial»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.