El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Elda, Iñaki Pérez Rico, ha presentado las actividades que se llevarán a cabo con motivo del Día del Libro. La jornada lleva por título ‘Leer para cuestionar, escribir para transformar’ que pretende ser una invitación a la reflexión crítica a través de la literatura.
En este sentido, la Biblioteca Municipal Alberto Navarro será el epicentro de la celebración de la Semana del Libro, que dará comienzo el próximo 22 de abril con un evento muy especial: un encuentro literario con la periodista y escritora Patricia Simón, reconocida por su labor en el ámbito de los Derechos Humanos y su enfoque feminista.
Durante el acto, que se celebrará a las 19:30 horas, Simón presentará su obra ‘Miedo’, una reflexión valiente sobre las emociones que atraviesan a las sociedades actuales. En este ensayo, Patricia Simón recoge con gran elegancia, sensibilidad y empatía un conjunto de voces que ejemplifica los principales temores de la sociedad contemporánea, y ofrece un análisis brillante y sensato de las razones que nos están llevando de un mundo regido por la manipulación de la incertidumbre a otro gobernado por la manipulación de los miedos.
La jornada inaugural también incluirá un cuentacuentos para público infantil, titulado ‘¡Menudo pollo!’, a las 18:00 horas, dando inicio a una programación pensada para toda la familia.
“Hemos querido que esta Semana del Libro sea una llamada a la reflexión. En un mundo donde abundan los discursos simplistas, leer nos permite detenernos, cuestionar y entender la complejidad de lo que vivimos”, ha afirmado el eldil del área. Además ha señalado que “escribir es un acto profundamente transformador. Nos permite poner en palabras lo que sentimos, imaginar otras realidades y participar activamente en la construcción de una sociedad más justa. Por eso, hemos apostado por actividades que no solo celebren la lectura, sino que inviten a pensar, a crear, a expresarse».
La programación completa de la Semana del Libro es la siguiente:
22 de abril
18:00H: Cuentacuentos infantil ‘Menudo Pollo’
19:30H: Encuentro Literario con Patricia Simón, ‘Miedo’.
23 de abril
18:00 horas: Cuentacuentos para bebés (0 – 3 años): ‘Cinco lobitos y un botón’
11:00 horas: Taller de encuadernación dragón (a partir de 9 años) – Inscripción previa
24 de abril
11:00 horas: Taller de encuadernación acordeón (a partir de 9 años) – Inscripción previa
18:00 horas: Cuentacuentos para niños (4 – 7 años): ‘Rebelión en la granja. Historias de gallináceos’
25 de abril
11:00 horas: Taller de origami (papiroflexia) (a partir de 9 años) – Inscripción previa
26 de abril
10:00 – 14:00 horas: Feria del Libro en la calle Antonino Vera
11:00 horas: Taller de pop-up (a partir de 9 años) – Inscripción previa
Por último, Pérez ha destacado que “esta Semana del Libro está diseñada pensando en toda la ciudadanía. Desde los más pequeños, que podrán disfrutar de cuentacuentos y talleres, hasta los adultos, que tendrán la oportunidad de participar en espacios de reflexión y creación literaria. Queremos que la lectura sea un punto de encuentro intergeneracional, un espacio común desde donde cuestionar el mundo y construir nuevas miradas. También queremos que esta semana sirva de impulso para los y las escritoras locales por ello volvemos a reeditar la feria de autores esta vez trasladándola a la parte peatonal de la c alleAntonino Vera y se cerrará con la actuación musical ‘Cántame un poema’ (recital poético intercalado con música)”.
A su vez, ha animado a la participación en todas las actividades: “Invitamos a familias, jóvenes y mayores a sumarse a esta celebración de la palabra y la imaginación. Leer y escribir no solo nos enriquecen individualmente, también nos conectan de forma colectiva”.