El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha confirmado sus temores con respecto al servicio de Urgencias del Centro Sanitario Integrado y la reducida flota de ambulancias sanitarias desplegadas en Villena, además de tener que trasladar las emergencias hasta el Hospital de Elda. Una situación, que como ya denunció a principios de marzo, se complica por la falta de un servicio completo de ambulancias para desplazamientos ordinarios, que exige que la unidad SAMU no esté operativa al 100%.
El alcalde ha recordado que, a pesar de las obras que se están realizando en el Centro Sanitario Integrado, es necesario disponer de los medios suficientes para ofrecer una atención sanitaria correcta, acorde a la población y con los servicios básicos como el de ambulancias. Una responsabilidad que le corresponde en exclusiva a la Conselleria de Sanidad y a la Generalitat Valenciana.
Esta denuncia del alcalde de Villena se produce después del episodio de los últimos días, cuando una menor que practicaba deporte en las instalaciones municipales tardó más de 40 minutos en ser atendida, más el retraso que supuso su traslado hasta Elda. “Ya lo advertimos, la Conselleria de Sanidad pone en riesgo a los villenenses por la ausencia ambulancia y la necesidad de trasladar las urgencias hasta el Hospital de Elda”, ha criticado el alcalde de Villena.
Cerdán ha denunciado esta situación ante la Gerencia del Área de Salud de Elda por escrito, en la que ha exigido explicaciones por este hecho puntual, y donde se les ha reclamado medidas contundentes para que no se vuelva a repetir. La demanda del Ayuntamiento de Villena pasa por la dotación de ambulancias para los servicios ordinarios y la disponibilidad de unidades SAMU que cubran las emergencias de la ciudad y del resto de la comarca del Alto Vinalopó.
“Pero, sobre todo, recuperar el personal necesario para atender la unidad de Emergencias en el Centro Sanitario Integrado de Villena. La Conselleria de Sanidad está abandonando a Villena y a todos sus ciudadanos”, ha comentado el primer edil de Villena.
Desde su punto de vista, “la Generalitat es la responsable del servicio de salud, y debe ser consciente de que podemos evitar desgracias si accede a lo que venimos reclamando desde Villena desde hace meses: más personal; más medios; las ambulancias TNA, de Soporte Vital Básica (SVB) y SAMU para que cada una asuma sus competencias y servicios específicos; así como la recuperación del servicio de Urgencias en la propia ciudad”.
Peligro en la sanidad pública
Por su parte, La edil de Sanidad, Alba Laserna, considera que hay un “peligro de desmontaje de las estructuras básicas de salud de la comarca, con el riesgo de generar una desventaja y una privación de servicios en función del lugar de residencia. Estamos en peligro de crear ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda en prestaciones sanitarias”.
Para la concejala, la Conselleria está haciendo lo contrario que le demanda la ciudadanía: en vez de extender mejores prestaciones a municipios más pequeños, está desmontando el sistema para centralizarlo todo en las grandes ciudades, como ocurre en Elda. Sin medir el impacto que tiene en la vida y en la salud de las personas”.