La Conselleria de Emergencias e Interior ha solicitado formalmente al Ministerio de Interior que proceda a rebajar la actual declaración de emergencia de interés nacional a situación 2 del Plan Territorial de Emergencias en la Comunitat Valenciana.
Al respecto, y en la reunión del CECOPI de esta tarde, el titular del departamento, Juan Carlos Valderrama, ha señalado que “vista la evolución de la situación de la emergencia, la recuperación del suministro eléctrico y la recuperación paulatina de las comunicaciones consideramos que procede rebajar el nivel de emergencia”.
Valderrama, tras constatar con los diferentes servicios de intervención la ausencia de incidencias relevantes relacionadas con la emergencia, así como el restablecimiento de los servicios básicos, principalmente sanitarios y de transporte, ha explicado que desde la Conselleria de Emergencias e Interior “se ha solicitado al Ministerio de Interior, a través del CENEM, que proceda a rebajar la situación de emergencia en la Comunitat Valenciana».
El conseller de Emergencias e Interior ha insistido en que “dada la situación de normalidad, entendemos que procede esta modificación de la situación de emergencia”, pero ha subrayado la necesidad de “seguir manteniendo la coordinación y seguimiento con todos los organismos y agencias representados en el CECOPI en situación de emergencia nivel 2”.
Por otra parte, y tras escuchar también la opinión de los representantes de la Conselleria de Educación, Emergencias ha solicitado que a partir de mañana miércoles se retire la recomendación de suprimir la actividad lectiva en los centros educativos de la Comunitat Valenciana.
“Debido la situación de emergencia establecida el lunes, para este martes se recomendó que los centros suspendieran la actividad lectiva, pero que los colegios permanecieran abiertos con el fin de facilitar la conciliación de las familias”, ha recordado el conseller.
Frente a ello, a partir de mañana miércoles y dada la evolución de la situación, ha solicitado a la dirección del plan que los centros educativos vuelvan a la normalidad.