login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Día del Trabajador: desde sus orígenes hasta la actualidad

Alicante celebró por primera vez el 1 de mayo con una manifestación ilegal en la Rambla que paralizó la actividad urbana

by David Rubio
jueves, 8-mayo-2025
El Día del Trabajador: desde sus orígenes hasta la actualidad

Manifestación recorriendo las calles de Alicante en los tiempos de la Segunda República | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoy en día todos tenemos muy interiorizado que el 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. Sobre todo porque ya se sea trabajador, jubilado o infante… para todos es un día festivo.

Sin embargo esto no siempre ha sido ni mucho menos así. De hecho probablemente ninguna otra jornada no lectiva de España haya tenido que ser más peleada y luchada que ésta.

También le puedeinteresar

Santa Pola aprueba 12,5 millones de inversiones en un presupuesto municipal de 58 millones

El Ayuntamiento refuerza la seguridad y continúa con la recuperación de sus servicios tras el ciberataque

Urbanismo propone prorrogar la suspensión de los informes de compatibilidad urbanística para viviendas de uso turístico en tipología plurifamiliar

¿Entonces a quién se le ocurrió fijar un día anual específico para reivindicar mejores derechos laborales? ¿Cuándo se organizó por primera vez en Alicante?

 

Este día se conmemora la violenta huelga ocurrida en mayo de 1886 en Chicago

La huelga estadounidense de 1886

Toda esta historia nace a raíz de los movimientos de lucha obrera que surgieron en el siglo XIX por Occidente. Era la época de la revolución industrial, en la que miles de personas abandonaron los entornos rurales para trabajar en las cada vez más numerosas fábricas que se establecían en las ciudades.

Eso mismo ocurrió en Estados Unidos (EEUU), donde los sindicatos mantuvieron numerosos tiras y aflojas con la patronal por mejorar las condiciones laborales de los obreros. Finalmente consiguieron que en 1868 el Congreso aprobara la ley Ingersoll por la cual se limitaba la jornada laboral a diez u ocho horas.

Sin embargo durante los siguientes años sucedieron numerosos incumplimientos de esta legislación por parte de muchos empresarios. Por eso para el 1 de mayo de 1886 se convocó una gran huelga nacional.

 

Tragedia en Chicago

Si bien la huelga tuvo seguimiento en la mayor parte del país, fue en Chicago donde se produjeron los mayores altercados. Los trabajadores quisieron mantener las movilizaciones durante los días siguientes, y todo fue degenerando en enfrentamientos cada vez más violentos con la policía.

El momento más álgido ocurrió en la plaza Haymarket, donde se lanzaron explosivos y disparos con un saldo de ocho policías y cuatro manifestantes muertos más multitud de heridos. Hubo decenas de detenidos y cinco personas acabaron siendo condenadas a morir ahorcadas, luego de un polémico juicio.

Los sucesos ocurridos en EEUU tuvieron consecuencias mixtas. Algunos patrones reaccionaron despidiendo a los huelguistas como escarmiento. Sin embargo otros sí que se comprometieron más sinceramente a cumplir la ley Ingersoll. En cualquier caso, desde entonces los trabajadores fallecidos en Chicago fueron considerados como héroes mártires por el movimiento obrero estadounidense e incluso internacional.

 

En 1890 los sindicatos alicantinos convocaron a una concentración que fue disuelta por la Guardia Civil

El movimiento llega a España

Inspirados en todo lo acontecido al otro lado del Atlántico, en algunas ciudades europeas se organizaron manifestaciones durante los años venideros para conmemorar a los trabajadores fallecidos en Chicago.

En España la primera vez que se celebró el 1 de mayo fue en 1889 con dos marchas paralelas en Madrid, una convocada por las organizaciones socialistas y otra por las anarquistas. Se evidenciaba así la división política interna que sufría el movimiento obrero en esa época.

Pocos meses después se reunieron los principales partidos socialistas y comunistas de Europa para formar la Segunda Internacional. Precisamente la antigua Asociación Internacional de Trabajadores (o primera Internacional), fracasó por las disputas entre los partidarios de Karl Marx y los de Bakunin.

 

La primera vez de Alicante

Aún con todo, las manifestaciones de Madrid motivaron a otras ciudades españolas para hacer lo propio al año siguiente. Una de ellas fue Alicante, donde se convocó una huelga.

La ciudad amaneció aquel 1 de mayo de 1890 con un numeroso grupo de personas congregadas, sin tener autorización oficial para ello, en la Rambla. Aquellos manifestantes no se conformaron simplemente con pegar gritos sino que trataron de paralizar toda la actividad laboral habida en el centro de la ciudad. Cerraron comercios, interrumpieron descargas de mercancías en el Puerto e incluso obligaron a que los albañiles cesaran las obras de dos edificios que se estaban construyendo.

Finalmente intervino la Guardia Civil, y las autoridades políticas locales negociaron con los sindicatos que la manifestación fuera disuelta pacíficamente para que la ciudad recobrase la normalidad. A cambio se les autorizó a convocar una manifestación al día siguiente que partió desde la plaza del Teatro (ahora llamada Ruperto Chapí).

 

Hasta 1931 el Primero de Mayo no se consideró no lectivo en España

Reconocimiento como festivo

En 1904 la Segunda Internacional dio un paso más cuando pidió a los trabajadores que cesaran sus funciones el 1 de mayo, hasta que dicho día fuera reconocido por los gobiernos como festivo.

El primer estado que decretó oficialmente dicha festividad fue Francia en 1919. A partir de entonces muchos otros se sumaron, y hoy en día ya se celebra en la mayor parte del mundo. Si bien es cierto que en algunas naciones todavía no ocurre así como, irónicamente, en Estados Unidos.

 

Vaivenes en España

En nuestro país el Día del Trabajador se reconoció oficialmente en 1931, pocos días después de proclamarse la Segunda República. Durante la Dictadura Franquista fue rebautizado como el Día de Exaltación del Trabajo, y era habitual que ‘casualmente’ se programaran grandes eventos como partidos de fútbol o corridas de toros con la poco disimulada intención de distraer a todo aquel que albergara la tentación de hacer protestas públicas.

Tras todos estos años de malabarismos políticos, en 1978 el Gobierno presidido por Adolfo Suárez restableció oficialmente al 1 de mayo con su naturaleza original y las manifestaciones obreras regresaron a las calles españolas.

En Alicante este año ha coincidido con la Peregrina de Santa Faz, una casualidad que ya ha ocurrido en anteriores ocasiones.

Manifestación recorriendo las calles de Alicante en los tiempos de la Segunda República | AlicantePedia.com

Previous Post

Alicante finaliza su proceso participativo para el Plan General

Next Post

Elche celebra su Año Jubilar desde la tierra hasta los cielos

Next Post
Elche celebra su Año Jubilar desde la tierra hasta los cielos

Elche celebra su Año Jubilar desde la tierra hasta los cielos

«Para practicar el birding hay que ser sigiloso y tener paciencia»

«Para practicar el birding hay que ser sigiloso y tener paciencia»

Torrevieja incorpora inteligencia artificial a su modelo turístico

Torrevieja incorpora inteligencia artificial a su modelo turístico

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Santa Pola aprueba 12,5 millones de inversiones en un presupuesto municipal de 58 millones

Santa Pola aprueba 12,5 millones de inversiones en un presupuesto municipal de 58 millones

22 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento refuerza la seguridad y continúa con la recuperación de sus servicios tras el ciberataque

El Ayuntamiento refuerza la seguridad y continúa con la recuperación de sus servicios tras el ciberataque

22 de septiembre de 2025
Vuelven las rutas teatralizadas al Arenal de l’Almorxó para descubrir de forma amena el valor natural del paraje

Vuelven las rutas teatralizadas al Arenal de l’Almorxó para descubrir de forma amena el valor natural del paraje

22 de septiembre de 2025
Elda retoma tras el verano las experiencias turísticas con una amplia programación para el segundo cuatrimestre

Elda retoma tras el verano las experiencias turísticas con una amplia programación para el segundo cuatrimestre

22 de septiembre de 2025
Adjudicadas las obras de rehabilitación del edificio La Plasa

Adjudicadas las obras de rehabilitación del edificio La Plasa

22 de septiembre de 2025
Deporte, Educación y Bienestar Social impulsan en Orihuela una campaña conjunta contra el bullying

Deporte, Educación y Bienestar Social impulsan en Orihuela una campaña conjunta contra el bullying

22 de septiembre de 2025
Urbanismo propone prorrogar la suspensión de los informes de compatibilidad urbanística para viviendas de uso turístico en tipología plurifamiliar

Urbanismo propone prorrogar la suspensión de los informes de compatibilidad urbanística para viviendas de uso turístico en tipología plurifamiliar

22 de septiembre de 2025
Movilidad Urbana activa los Entornos Escolares Seguros

Movilidad Urbana activa los Entornos Escolares Seguros

22 de septiembre de 2025
Sanidad refuerza la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas de Sant Joan

Sanidad refuerza la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas de Sant Joan

22 de septiembre de 2025
Concluye la reforma de las escaleras de la plaza de España

Concluye la reforma de las escaleras de la plaza de España

22 de septiembre de 2025
Alicante despeja los ojos de los puentes de la N332 y Cercanías en Aguamarga

Alicante despeja los ojos de los puentes de la N332 y Cercanías en Aguamarga

22 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento trabaja para que los exámenes de la DGT vuelvan a Alcoy lo antes posible

El Ayuntamiento trabaja para que los exámenes de la DGT vuelvan a Alcoy lo antes posible

22 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Santa Pola aprueba 12,5 millones de inversiones en un presupuesto municipal de 58 millones
22 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento refuerza la seguridad y continúa con la recuperación de sus servicios tras el ciberataque
22 de septiembre de 2025
Vuelven las rutas teatralizadas al Arenal de l’Almorxó para descubrir de forma amena el valor natural del paraje
22 de septiembre de 2025
Elda retoma tras el verano las experiencias turísticas con una amplia programación para el segundo cuatrimestre
22 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.