login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Cuidando nuestro mar tenemos granja marina para toda la vida»

La Cofradía de pescadores no es sólo un motor económico sino el mayor protector del entorno marino de Xàbia

by A. Batalla
viernes, 9-mayo-2025
«Cuidando nuestro mar tenemos granja marina para toda la vida»

Amadeu Ros en la Cofradía de Pescadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Amadeu Ros Torres / Vicepresidente segundo de la Cofradía de pescadores de Xàbia (Xàbia, 8-noviembre-1963)

 

Con cien años de historia a sus espaldas, la Cofradía de pescadores de Xàbia es una parte fundamental de la sociedad y la economía local. Hablamos con Amadeu Ros, vicepresidente segundo de la entidad, para conocer más de sus orígenes y los desafíos que encuentran los pescadores en la actualidad.

También le puedeinteresar

La Generalitat mejora la inspección de las playas mediante una nueva app que permitirá la geolocalización de las muestras y fotografías

Avanza la reconstrucción de los centros educativos más afectados por la riada

L’Aljub se convierte en el primer centro comercial de la provincia en obtener la certificación de Residuo Cero

 

Para comprender mejor, ¿podrías contarnos cómo fueron los inicios de la cofradía y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?

Los inicios están entre 1920 y 1930, con la creación de los pósitos de pescadores. Fue una iniciativa de Alfredo Saralegui, un militar de la armada preocupado por la miseria de los pescadores y sus familias. Logró crear una línea de crédito marítimo para hacer cooperativas pesqueras en cada puerto. Tras la Guerra Civil, Franco las nombró cofradías de pescadores.

 

¿Qué significó la creación de los pósitos para la comunidad pesquera?

Gracias a las líneas de subvención de la Casa Naval Marítima, se pudieron hacer lonjas o comprar camiones para distribuir; fue cuando la gente se empezó a organizar. Siempre eran sin ánimo de lucro, una cooperativa que reinvertía los ingresos en beneficio de las familias y los pescadores.

 

¿Cómo ha sido la evolución durante los siguientes años?

Hemos sobrevivido. Pasamos la guerra, durante la cual muchas barcas fueron decomisadas. En la posguerra, había muchísimo pescado, lo que ayudó a alimentar a la gente empobrecida.

 

«Para el Ministerio la pesca recreativa no existe, lo que genera competencia desleal porque algunos venden el pescado en ‘negro’»

Sabemos que el pescado azul salvó a mucha gente del hambre. ¿Cuál es el impacto económico de la actividad pesquera en la zona hoy en día?

El Pósito y sus barcos son el inicio de la cadena de producción y de la riqueza. El pescador que lo saca del agua tiene una primera venta en la lonja, y luego se añaden importes con la gente que comercia con el pescado, hasta llegar al consumidor.

 

Además de la subasta en la lonja, la cofradía vende directamente al público. ¿Cómo es este proceso?

La cofradía es quien compra el pescado y lo pone a la venta. Los beneficios son para pagar a los trabajadores y sus seguridades sociales.

 

Entonces, ¿la venta de proximidad garantiza la frescura y calidad del producto?

Sí, es un seguro de garantía de un pescado fresco y saludable.

 

La cofradía también difunde la cultura marinera. ¿Qué papel juegan actividades como las visitas guiadas y la promoción del salazón?

Antes había hermetismo, pero el futuro está en la trazabilidad, la transparencia y la publicidad. Explotamos un recurso natural público con nuestra licencia, pagamos impuestos y generamos toda una cadena económica.

 

«El Pósito y sus barcos son el inicio de la cadena de producción y de la riqueza»

En los últimos años, ¿cómo ha afectado la presión de la náutica recreativa a la faena, especialmente a los barcos artesanales?

Nos dificulta bastante. Los barcos artesanales trabajan cerca de tierra, donde hay más navegación recreativa, fondeo, baño o motos acuáticas. Todo esto entorpece nuestro trabajo diario.

 

¿Y qué hay de la pesca recreativa?

Hay muchísima pesca recreativa, pero no se sabe cuántos kilos se desembarcan. Esta pesca no existe para el Ministerio, lo que genera competencia desleal, porque algunos venden el pescado en ‘negro’.

 

¿Cuál es la situación actual con las cuotas que marca Europa?

Estamos muy enfadados. En los últimos cinco años, con el Plan Plurianual Demersal del Mediterráneo, la cuota que nos han impuesto es la mitad de lo que estábamos pescando. Aparte de quitarnos días, nos dejan a la mitad de la cuota. Esto no lo entendemos, nos cortan las alas para tener sueldos dignos.

 

¿Sentís que el Ministerio defiende los intereses de los pescadores españoles en Europa?

No lo parece. En diciembre, el Ministerio aceptó la propuesta de la Unión Europea de veintisiete días de trabajo para todo el año. Esto es un insulto. El Ministerio no debería haber aceptado esos días.

 

«Antes había hermetismo, pero el futuro está en la trazabilidad, la transparencia y la publicidad»

En contraposición, la Conselleria ha propuesto medidas. ¿Qué expectativas tenéis ante estas iniciativas?

Soy optimista. Espero que la Unión Europea y el Ministerio recapaciten. En el Pósito de Xàbia estamos por las reservas marinas y de pesca, y por alcanzar el 30% del mar que no se pesque. Esto garantiza que en el futuro podamos seguir pescando y viviendo.

 

Pensando en el futuro, ¿qué se está haciendo para atraer al sector a las nuevas generaciones?

Desgraciadamente no podemos asegurar a los jóvenes un salario digno y estable. Si solo trabajamos siete meses al año, ¿de qué van a vivir los otros cinco? Para los jóvenes esto no es atractivo.

 

¿Ésta falta de estabilidad se debe a las cuotas?

Exacto. Además, la formación no es fácil, no se facilita el acceso a los estudios necesarios para ser pescador.

 

Ante esta situación, ¿cuál es el mensaje que te gustaría enviar a la ciudadanía?

Los pescadores del Mediterráneo tenemos la granja marina más grande de todas. No la tenemos que alimentar ni dar antibióticos. Solo tenemos que cuidar nuestro mar. Cuidando nuestro mar tenemos granja marina para toda la vida.

Amadeu Ros en la Cofradía de Pescadores.

Previous Post

«Me inspiré en las melodías festeras»

Next Post

Que nos llega la industria

Next Post
Que nos llega la industria

Que nos llega la industria

«La danza y el teatro te abren la mente»

«La danza y el teatro te abren la mente»

Pedaleos por una causa benéfica

Pedaleos por una causa benéfica

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano

28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias

28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes

28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante

28 de agosto de 2025
Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

Nuevo plan para la mejora y mantenimiento de espacios públicos

28 de agosto de 2025
La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

28 de agosto de 2025
Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

Petrer recibe 1,4 millones de euros del IDAE para renovar el alumbrado público y mejorar la eficiencia energética

28 de agosto de 2025
La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

La Biblioteca Internacional de Gran Alacant oferta cursos de español, inglés, pintura, teatro y robótica

28 de agosto de 2025
Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

Benidorm incorpora este curso un aula para favorecer la inclusión del alumnado con necesidades específicas

28 de agosto de 2025
El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

El CECOPAL se constituye con la implantación del Plan Territorial de Emergencias municipal

28 de agosto de 2025
Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

Altea renueva el “Parc Carabiners” y lo convierte en un espacio de juego e integración en plena naturaleza

28 de agosto de 2025
València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

28 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Policía Local de Alcoy detecta 30 conductores bajo los efectos del alcohol o las drogas este verano
28 de agosto de 2025
Alicante comienza a limpiar los cauces de los barrancos para minimizar daños por lluvias
28 de agosto de 2025
San Vicente proyecta la instalación y acondicionamiento de 15 áreas de juegos infantiles y zonas biosaludables en parques y zonas verdes
28 de agosto de 2025
El pleno plantea la modificación de crédito necesaria para adquirir la Casa Tarruella y una finca en la Avenida de Alicante
28 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.