login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

Esta pedanía de Meliana, muy conocida por su espectacular belén gigante de Navidad, se consolida también como rincón gastronómico de la huerta valenciana

by Alejandro Plá
viernes, 9-mayo-2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

Vista del Barri de Roca desde el puente que sortea las vías del tren.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A la pedanía del Barri de Roca se puede llegar, básicamente, por tres rutas. O bien por el camino del mar que transcurre pegado a la antigua carretera de Barcelona. O bien desde Meliana, municipio al que pertenece pero de cuyo centro urbano le separan varios kilómetros de huerta. O bien, y es la ruta más recomendable, desde Almàssera y Alboraya.

Éste último, que viene desde el Sur en dirección a València, se trata de un camino que serpentea a lo largo de dos kilómetros entre acequias, huerta, pequeñas masías y alguna que otra barraca. La estética resulta pintoresca y es motivo de defensa vecinal ante amenazas urbanísticas.

También le puedeinteresar

FGV destinará más de 40 millones de euros en los servicios de vigilancia y protección de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

FGV adjudica los tres ascensores para València Sud y avanza en la reconstrucción para conseguir una estación plenamente accesible e intermodal

La Generalitat inicia la consulta pública previa del decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico

A visitar el Barri de Roca se acude desde varias comarcas y desde toda la propia València por varios motivos. En este pequeño apéndice de Meliana, cuyo casco está casi unido al de Cúiper, pedanía de Foyos, se encuentran excelentes rincones gastronómicos y, en Navidades, se monta uno de los belenes más visitados de toda la provincia.

 

Las alcachofas

Pese a que proliferan los campos donde se cultiva la horchata, conforme uno deja atrás el municipio de Alboraya y atraviesa el de Almàssera, enseguida se multiplican los campos de cultivo la alcachofa. Su presencia aumenta a medida que el visitante se aproxima al Barri de Roca. Diríase que uno cree hallarse en la zona norte de Castellón, comarcas que presumen de tener las mejores alcachofas del país.

Paseantes y ciclistas acompañan a todo aquel que toma este camino, entre huertos, que une Almàssera con el Barri de Roca. No hay arcenes ni líneas que separen los carriles. Cuando cae el día la conducción se torna peligrosa por la inexistencia de alumbrado público. La partida Masamarda, como así se llama este antiguo camino que llevaba hasta Alboraya, resulta toda una aventura.

 

Casi unido a Cúper, pedanía de Foyos, se encuentra el casco de este pequeño apéndice de Meliana

Infraestructuras

Pese a la señalética, tanto municipal como comarcal y de la diputación, agrada ver el modo tradicional en que este barrio recibe a sus vistantes. En azulejos, la palabra ‘Roca’ se incrusta en lo alto de las viviendas, tanto para quien viene de València como por la carretera que conecta con Meliana. En lo alto los azulejos, y abajo las acequias con los antiguos mecanismos de la antigua Al-Andalus.

A nivel de infraestructuras, sorprende además el modo en que este barrio se halla seccionado literalmente en dos por la vía férrea. Por ahí circula el tren de cercanías que une València con Castellón y se detiene en distintos municipios. La estación de la pedanía, denominada Roca-Cúper, ofrece parada de los trenes de la línea C-6.

Un túnel une ambas partes y, un poco antes en dirección a València, un puente sortea la vía férrea conectando la localidad con el camino que lleva al mar y a otros municipios como Albuixech o Massalfassar, con su todopoderoso polígono industrial al que se integra.

 

Desde València, la partida de Masamarda ofrece una hermosa estampa de huerta y alquerías

Plato y cuchara

El Barri de Roca se ha tornado en oasis de buena gastronomía. El ‘boca a boca’ ha permitido conocer algunos restaurantes de alto nivel que han decidido instalarse y apostar por este enclave en mitad de la huerta valenciana. Los hay que disfrutan del reconocimiento de la guía Michelín incluso. Otros son altamente apreciados por sus arroces, plato del que este municipio puede presumir, sin duda.

Sorprende que casi existen más restaurantes de alto nivel adquisitivo que bares o cafeterías al uso. Algún bar cerró ya, quizá amedrentado por la alta cocina del entorno. Otra cafetería ha sido reconvertida en consultorio auxiliar de la Conselleria de Sanitat, dejando solo un pequeño rincón aledaño a modo de bar.

Los que sí se mantienen son los bares-restaurantes que apuestan por la hora clásica de los valencianos para sentarse a la mesa: el almuerzo. La oferta de esta pedanía es muy codiciada para todos los amantes del buen ‘esmorzaret’.

 

En el pasado hubo también un convento dominico, pero desapareció en la década de 1940

Nombre familiar

El origen de esta pedanía se sitúa en la segunda mitad del siglo XIX, cuando la agrupación de alquerías en torno al Camino de la Tanca dio lugar al núcleo, conocido inicialmente como l’Alqueria del Jutge, l’Alqueria Alta o Els Xorets, por ser el sobrenombre que recibía la familia más grande.

En 1884 se bendijo la ermita dedicada a San Antonio en la alquería de Vicente Roca, terrateniente de València cuyo apellido acabó dando el nombre a esta pedanía. En el ámbito religioso destaca también Nuestra Señora de la Misericordia, joven iglesia que data de 1953 en Roca y que da servicio también a Cúper.

Antiguamente hubo también en la pedanía un convento dominico, pero desapareció en la década de 1940. Hay que señalar que durante la Guerra Civil sirvió de hospital y cárcel.

 

Bendición de animales

Es en el Barri de Roca donde se encuentra el llamado Belén de Roca, un belén gigante visitable durante los meses de invierno y al que acuden multitud de familias desde otras comarcas y, sobre todo, desde València y los municipios aledaños.

En enero destaca la celebración de San Antonio Abad, realizándose la tradicional bendición de los animales tan típica en los municipios de l’Horta Nord de València.

Vista del Barri de Roca desde el puente que sortea las vías del tren.

Previous Post

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Next Post

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

Next Post
«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«La juventud pide más festivales de rap»

«La juventud pide más festivales de rap»

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

25 de agosto de 2025
El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

25 de agosto de 2025
El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

25 de agosto de 2025
Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

25 de agosto de 2025
Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

25 de agosto de 2025
Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

25 de agosto de 2025
María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

25 de agosto de 2025
Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

25 de agosto de 2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora
25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025
25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario
25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola
25 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.