login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

Leslie Romero, diploma olímpico en París, pertenece desde 2022 a la Federación de Deportes de Montaña de la Comunitat Valenciana

by Fernando Torrecilla
viernes, 9-mayo-2025
«La escalada es un deporte seguro»

Leslie Romero, diploma olímpico en París, ya tiene puesta la mirada en Los Ángeles 2028.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Leslie Romero / Escaladora (San Juan de los Morros, Venezuela, 18-marzo-1998)

 

Leslie Romero está convencida que su momento está por llegar, anhela sea en los próximos Juegos Olímpicos, en Los Ángeles. Disputó los pasados, en París, y aunque alcanzó la final de su modalidad, escalada de velocidad -logrando el diploma olímpico-, reconoce que estuvo lejos de las medallas.

También le puedeinteresar

Doble cita pirotécnica con motivo del 9 d’Octubre

Monalisa Gastrobar gana el III Campeonato Internacional de Tortilla de patatas con… – Trofeo Tescoma celebrado en Alicante Gastronómica

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

Nacida en Venezuela, posee la doble nacionalidad gracias a los orígenes malagueños de su padre. Hace tres años, “por la complicada situación que estábamos sufriendo”, decidió trasladarse a nuestro país, inscribiéndose casi inmediatamente en la Federación de Deportes de Montaña de la Comunitat Valenciana.

Con la vista puesta en las competiciones internacionales, siendo las Olimpiadas imprescindibles, entrena duro en las instalaciones del CAR de Sant Cugat (Barcelona), junto al seleccionador español, el polaco Mateusz Miroslaw. Opina asimismo que la escalada es un deporte que no para de crecer, “al ser altamente atractivo, circunstancia que atrae a los jóvenes actuales”.

 

¿Por qué te haces escaladora?

Me gustó desde el primer instante, con apenas seis años, cuando mis padres me llevaron a un polideportivo de Venezuela para que hiciera gimnasia, a pesar de que me pareció más interesante la pared de escalada.

Pronto llegué al nivel nacional, compitiendo, pero a medida que mejoraba comprobaba los limitados medios que disponía. Intenté clasificarme para Tokio’2020, pero únicamente me llevaron a una competición y pude acudir tras una campaña de crowdfunding.

 

¿Decidiste entonces venirte a España?

De hecho, tenía ya el billete comprado en 2019, pero quise finalizar el ciclo de competición para Tokio, cuya última clasificatoria fue en febrero de 2020.

 

¿Cuándo te incorporas a la Selección Española?

A las dos semanas tuve un entrenamiento selectivo con el preparador nacional de ese momento, David Macía. Me ofreció la opción de trabajar juntos, con la condición de tener que mudarme a Cataluña.

 

«Mi récord actual es 6.86 segundos, lejos del mejor crono, pero trabajo duro para acercarme»

¿Cuáles son las especialidades de la escalada?

Hay tres (bloque, dificultad y velocidad) y desde el principio se me dieron bien todas, disponiendo de mejores referencias en la última. Asimismo, mis entrenadores -que tanto me influyeron- conseguían medallas cada vez que competían.

En bloque, la coordinación, fuerza y capacidad resolutiva son posiblemente los factores más importantes. Dificultad, por su parte, consiste escalar una vía de muchos movimientos -en competición con tiempo limitado- donde destaca la resistencia.

 

¿Hay máxima seguridad?

Siempre, la escalada es un deporte bastante seguro. En velocidad utilizamos un autoasegurador, perfectamente probado, mientras en bloque hay alguna probabilidad mayor de lesión, dependiendo de cómo caigas.

Todo el equipamiento es super seguro y la mayoría de los accidentes se producen por fallos humanos, al poner mal el grigri (el equipo de seguridad) o por subir tras colocarte erróneamente el autoasegurador.

 

¿Antes de disputar los Juegos qué otros triunfos lograste?

Además de campeona de España, fui séptima en el Campeonato del Mundo de 2023, celebrado en Berna (Suiza), había ganado varias copas continentales de velocidad y disponía del récord nacional con 6.98 segundos.

 

«En París 2024 quise sobre todo disfrutar del momento y la experiencia, dando lo mejor de mí»

¿Qué marca ostentas a día de hoy?

Algo menos, exactamente 6.86, subiendo los quince metros de altura que siempre tiene la pared, una vía homologada con una inclinación de cinco grados.

Todavía estoy lejos del récord mundial, 6.06, aunque trabajo duro bajo la supervisión de Mateusz Miroslaw, entrenador de la actual campeona olímpica de escalada de velocidad, Aleksandra Miroslaw. Espero que la labor que desempeñamos en unos años dé sus frutos.

 

Quedaste octava en la final, ¿muy lejos de las medallas?

Sinceramente sí, pero estar en los Juegos Olímpicos ya fue un logro enorme, después de tanto sacrificio. ¡Estaba más que contenta con conseguir la plaza para París!

Quise disfrutar del momento, de la experiencia, intentando dar de mí lo mejor, como hago siempre. No obstante, mi nivel estaba lejos de las primeras siete. El reto es ahora Los Ángeles’2028.

 

¿Viviste alguna de las ceremonias?

La de Clausura, uno de los momentos más mágicos que he presenciado en mi carrera, lo viví muy intensamente. Pude estar en el Stade de France, apreciando lo que representó el trasvase de unos Juegos a otros.

Me di cuenta entonces que mi momento no se había acabado, sino que tenía otra oportunidad para seguir luchando.

 

«Vivir en la Villa Olímpica era como estar en una película de Disney, coincidiendo con tantos deportistas»

¿Cómo fue vivir en la Villa Olímpica?

Era como estar en una película de Disney, una burbuja en el que coincidíamos todos los deportistas españoles. Fue extremadamente bonito poder cruzarme con Ana Peleteiro, Jordan Díaz, Marcus Cooper y tantos otros.

 

¿Próximos retos?

En septiembre tenemos el Campeonato del Mundo, en Seúl (Corea de Sur) y acabo de participar, a finales de abril, en una destacada prueba en China.

Leslie Romero, diploma olímpico en París, ya tiene puesta la mirada en Los Ángeles 2028.

Previous Post

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Next Post

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Next Post
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

7 de octubre de 2025
Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

7 de octubre de 2025
Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

7 de octubre de 2025
Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

7 de octubre de 2025
Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

7 de octubre de 2025
La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

7 de octubre de 2025
Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

7 de octubre de 2025
Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

7 de octubre de 2025
Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

7 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre
7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante
7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha
7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición
7 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.