login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Palleter, arrinconado

La estatua en homenaje al héroe valenciano que plantó cara al ejército francés yace olvidada en un rincón, alejado del paso público, en el que se reúnen indigentes y se hace botellón

por Alejandro Plá
miércoles, 14-mayo-2025
El Palleter, arrinconado

Estatua del Palleter, bajo las Torres de Quart.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un héroe valenciano en el ostracismo. Un valenciano que tuvo el coraje de plantar cara a las tropas napoleónicas, jugándose la vida y arengando al pueblo de la ciudad, metido en un rincón. Sin apenas luz. Expuesto al tráfico de Guillem de Castro y en el retranqueo de una acera de nulo o escaso paso.

Ahí languidece El Palleter. El William Wallace del pueblo valenciano. La Juana de Arco del ‘cap i casal’. Ya nadie lo admira. Con suerte reparan en él los adolescentes cuando hacen botellón en ese recoveco junto a las Torres de Quart, antes de adentrarse de fiesta en El Carmen. O cuando algún indigente establece ahí su hogar temporalmente.

También le puedeinteresar

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Una de cada cinco niñas considera recibir una bofetada como algo normal»

«La música es el arte más misterioso y mágico, hay que generar emoción»

Vicente Doménech, conocido por el sobrenombre de «El Palleter», fue un personaje popular y destacado en la Guerra de la Independencia Española y que, según la tradición, sería el primero en alzar su grito de revuelta contra los franceses en València.

 

Bajo los córvidos

Nadie pasa por esa angosta acera de Guillem de Castro que bordea las Torres de Quart. Nadie se enorgullece al verlo porque nadie lo ve. Al conductor no le da tiempo. Y el peatón, como mucho, va por la acera de enfrente; más amplia y con comercios. Tampoco pasean turistas, que entienden que el centro histórico acaba, precisamente, al dejar atrás las Torres de Quart.

Los alumnos de la Universidad Católica de Valencia (UCV), cuando salen a descansar, se quedan en la zona ajardinada de Guillem de Castro, frente a Santa Úrsula, unos metros más allá. Al final, tan sólo los córvidos que anidan en las almenas de las Torres de Quart saben del Palleter. Sus graznidos en lo alto parecen querer advertir al pueblo valenciano de este injusto olvido. Vuelan en círculo unos metros más arriba. Como buitres merodeando el cadáver monumental, diríase.

 

Su monumento enarbola la faja de su cintura en actitud entusiasta, decidida y enérgica

Ideada en Roma

La estatua en cuestión data de principios de siglo pasado. Respecto a su composición, está realizada en fundido (bronce). Su autor es Emilio Calandín, artista nacido en València en 1870 y muerto en Barcelona en 1919. El 25 de junio de 1900, en carta autógrafa, notificaba el envío correspondiente a su tercer año de pensionado en Roma, beca de la Diputación de València que había obtenido previa oposición en 1896.

El envío consistía en una estatua, modelo en yeso, de dos metros de altura, representando al Palleter. Hay que señalar que también presentó la escultura a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1901 y que fue premiada con medalla de segunda clase.

 

Esta escultura ganó la medalla de segunda clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1901

Indumentaria popular

Emilio Calandín representó al legendario héroe valenciano ataviado con indumentaria popular valenciana, enarbolando la faja que ceñía su cintura en actitud entusiasta, decidida y enérgica. Esta estética se han convertido ya en habitual los días de Fallas en València, cuando se dejó atrás el traje negro de hace décadas en pro del estilo huertano.

Del modelo en yeso que llevó a cabo el brillante artista valenciano se sacaron dos réplicas en bronce. Existe una que se conserva en el Museo de Bellas Artes de València, y la expuesta al público de la que hablamos en este reportaje, la cual fue instalada ya en 1966 junto a las Torres de Quart.

Ese año se derribó unos locales que estaban junto a las Torres de Quart para ampliar los jardines de Cervantes. Fue la ubicación elegida por el consistorio, delante de un pequeño trozo de la antigua muralla que todavía perdura. Con la mejor intención, sin duda, pero estratégicamente fallido con el correr del tiempo dado que languidece ajena a la ciudadanía.

 

València fue de las últimas ciudades en caer, resistiendo hasta casi el final de la guerra

Reciente restauración

La figura del Palleter fue sometida el pasado mes de septiembre de 2024 a un proceso de restauración por recomendación de la Oficina Técnica de Restauración y Mantenimiento de Monumentos del Ayuntamiento de València.

Esta pieza escultórica presentaba detritus de aves, además de suciedad por la acumulación de partículas ambientales y por la contaminación del tráfico. La restauración tuvo un coste total de 15.826,80 euros.

 

Vendedor de pajuelas

Vicente Doménech era un huertano nacido en Paiporta en 1783, que a los ocho años se trasladó al pequeño pueblo de Patraix, ahora barrio de València. Su indumentaria consistía en un traje de huertano o de «saragüell», con una faja roja en la cintura. Su trabajo consistía en vender pajuelas inflamables (oficio que daría nombre a su apodo).

España había sido invadida por Napoleón. En 1807, Napoleón y Manuel Godoy, ministro del rey Carlos IV de España, firman el tratado de Fontainebleau, mediante el cual se permitía que las tropas francesas pasasen por España para invadir Portugal. Una vez instalado el ejército francés en tierras peninsulares, Godoy fue consciente de que se trataba de una invasión.

El 2 de mayo de 1808 se produce una sublevación popular en Madrid y más tarde en otras zonas. El levantamiento del pueblo valenciano lo simbolizó El Palleter, quien jaleó ir contra la orden dada por el gobierno de Madrid de reconocer por rey de España a José Bonaparte. Tras el estallido del conflicto bélico, València fue de las últimas ciudades en caer, resistiendo hasta casi el final de la guerra.

Estatua del Palleter, bajo las Torres de Quart.

Noticia anterior

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

Siguiente Noticia

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

Siguiente Noticia
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025
Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

14 de mayo de 2025
La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado
14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.