login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

València alcanza la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones en el primer trimestre del año

El Ayuntamiento refuerza la promoción turística internacional de la ciudad con una nueva campaña en 12 mercados clave

por Nota de prensa
martes, 20-mayo-2025
València alcanza la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones en el primer trimestre del año

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras cerrar un primer trimestre con buenos resultados en los principales indicadores turísticos, la ciudad de València impulsa su estrategia de promoción para consolidar la recuperación del sector tras la dana y reforzar el posicionamiento de la ciudad en el contexto nacional e internacional. La acción, desarrollada por la Fundación Visit València, está dirigida a 12 mercados clave de Europa y Norteamérica y contempla una inversión en su primera fase de más de 200.000 euros.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha presentado este lunes esta iniciativa, que incluye una nueva campaña creativa y diversas acciones de comarketing con operadores turísticos y plataformas de viaje en España, Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia, Canadá y México; una acción de publicidad exterior en Italia; y presencia en medios especializados en Francia, Países Bajos, Suecia y Estados Unidos. Así, València estará presente en los próximos meses en medios como Le Monde, The Washington Post, The Wall Street Journal, Elle México o en las versiones españolas de Elle y Cosmopolitan; y en acciones conjuntas con aerolíneas como Binter, Lufthansa, Norwegian o SAS.

También le puedeinteresar

El suelo como seña de identidad

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

“Con la actual recuperación de los principales indicadores turísticos, y con la dana donde debe estar —en el ámbito institucional y no en el turístico—, presentamos este nuevo posicionamiento al mercado nacional e internacional con el objetivo de decirle al mundo que València es la mejor ciudad para visitar. Un destino referente en el Mediterráneo, sostenible y con un estilo de vida único. Esta nueva campaña representa una evolución estratégica: queremos llegar a un viajero que busca la cultura, el deporte, disfrutar de una buena gastronomía o asistir a congresos; hacer que se sienta atraído por nuestro estilo de vida, por nuestra forma de ser y por la autenticidad de la ciudad”, ha explicado Llobet.

La nueva campaña cuenta con un lema tan directo como inspirador: ‘Mejor esta vida’ y con 15 piezas gráficas para exterior, prensa y digital y 3 piezas audiovisuales (genérica, cultura y gastronomía) traducidas a 6 idiomas. Próximamente se producirá una de turismo deportivo y otra MICE. Más que una invitación a viajar es una llamada a compartir el auténtico modo de vida de los valencianos. Con un estilo de vida mediterráneo, una calidad de vida excepcional, una gastronomía de proximidad basada en nuestra despensa mediterránea, planes durante todo el año, tradiciones que se transmiten de generación en generación y una luz única, València se presenta como un destino saludable, confiable, atractivo, divertido y mediterráneo, un destino que deja huella.

Esta campaña quiere resaltar que quien visita València no solo descubre un lugar: descubre una forma de vivir muy singular. ‘Mejor esta vida’ refuerza lo que muchos ya saben: que València tiene una manera única de vivir y de entender la vida. Y que lo mejor que uno puede llevarse de esta ciudad no cabe en una maleta: el recuerdo de un lugar donde aprendieron a vivir mejor.

 

Buenos resultados en el primer trimestre

Esta campaña llega tras un primer trimestre positivo, en el que València ha alcanzado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones. Aunque se registran descensos respecto al excepcional arranque de 2024, un 6,5 % menos de viajeros y un 9,8 % menos de pernoctaciones —cabe recordar que el año pasado Semana Santa cayó en marzo—, los datos muestran un crecimiento sólido respecto a 2023, con un 4,4 % más de viajeros y un 7,1 % más de pernoctaciones. La estancia media se mantiene estable en 2,3 noches, y tanto el precio medio (99,3 €) como el RevPar (67,42 €) mejoran respecto a 2023 y años anteriores, aunque bajan ligeramente en comparación con 2024.

Todo ello, a pesar de que la Semana Santa cayó este año en abril y de que marzo fue especialmente lluvioso. En este contexto, València confirma una tendencia clara de recuperación tras la DANA, situándose por encima de la media de crecimiento de los últimos tres años y reafirmando el papel del turismo como motor económico y emocional de la ciudad.

Llobet también ha indicado que la campaña ‘Verte en València nos alegra el corazón’, lanzada inmediatamente después del temporal por la Fundación Visit València, permitió reactivar la imagen del destino y sentó las bases para los buenos resultados obtenidos en estos primeros meses del año. “El turismo es un sector especialmente sensible a cualquier circunstancia, ya sea meteorológica, geopolítica o social, y por ello requiere apoyo constante. Es necesario mantener y reforzar la presencia de València en los canales de decisión del viajero”, ha concluido.

Screenshot

Previous Post

Marián Cano denuncia la “situación crítica” de empresas afectadas por la riada por el retraso en el pago de indemnización del Consorcio de Seguros

Next Post

Pablo Sempere gana el concurso del cartel del Esport en 3D 2024

Next Post
Pablo Sempere gana el concurso del cartel del Esport en 3D 2024

Pablo Sempere gana el concurso del cartel del Esport en 3D 2024

Alicante dedica la pasarela de La Goteta a Florentino Regalado

Alicante dedica la pasarela de La Goteta a Florentino Regalado

Sant Joan se integra en la ‘Ruta de la Soledad’ impulsada por el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant

Sant Joan se integra en la ‘Ruta de la Soledad’ impulsada por el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.