Alicante se convierte este lunes en referente de España para la intervención en incendios en entornos urbanos, con la celebración en el Auditorio de la Diputación (ADDA) del V Workshop Nacional de Incendios Estructurales, al que asisten más de un centenar de profesionales de la seguridad y emergencias. El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, Julio Calero, ha destacado “la importancia de invertir en formación, compartir experiencias y elevar los parámetros de seguridad en el ámbito de la intervención estructural”. Ha estado acompañado, en la sesión inaugural, por el jefe del SPEIS de Alicante, Daniel González; y el inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Francisco Verdú.
Una de las ponencias que más interés ha suscitado ha sido la exposición desarrollada por Enrique Puig y Francisco García, sargento y cabo del SPEIS, respectivamente, quienes han analizado el incendio ocurrido en la zona de ‘La Chicharra’ -Albufereta- en 2017. Ambos han aportado un buen número de conclusiones sobre la intervención en incendios en zonas costeras con edificaciones de riesgo.
La resiliencia en las instalaciones hidráulicas contra incendios, el uso avanzado de cámaras térmicas, operativas en incendios bajo rasante, grandes abastecimientos o los problemas que ocasionan las fachadas ventiladas, han sido algunas de las cuestiones que se han abordado. La presentación de la Asociación Grupo Incendios Estructurales, presidida por Juan Carlos Campaña, suboficial jefe del área de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, ha puesto el cierre a esta jornada.
Las sesiones se han centrado en los nuevos retos que plantea la evolución del entorno urbano, la aparición de nuevos materiales constructivos y la necesidad de armonizar criterios operativos y legislativos en la lucha contra incendios. Este seminario, ha finalizado Calero, “se consolida como una cita imprescindible para los profesionales de la extinción de incendios estructurales en España. Refuerza, al mismo tiempo, el papel de Alicante como referente nacional en innovación y formación en materia de seguridad”.