login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

La plantilla de extranjería a nivel estatal sigue congelada en unos 1.500 trabajadores desde hace dos décadas, con un 30% de vacantes sin cubrir

by Jorge Espi
jueves, 5-junio-2025
Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

La reforma está impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

España ha dado un paso histórico en la modernización de su política migratoria con la reforma del Reglamento de Extranjería, aprobada en noviembre de 2024 y que entró en vigor el 20 de mayo de 2025. Los cambios introducen nuevas vías de regularización, flexibilizan requisitos y prometen agilizar los trámites para los migrantes.

Sin embargo, organizaciones sociales, abogados y expertos advierten que, sin una inversión urgente en recursos y digitalización, el sistema está al borde del colapso y podría dejar atrapados a miles de migrantes en la misma burocracia que se intentaba eliminar. En la Comunidad Valenciana, la situación es especialmente grave.

También le puedeinteresar

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

El Tramnochador ofrecerá su último servicio nocturno de verano este fin de semana

La Generalitat mejora la inspección de las playas mediante una nueva app que permitirá la geolocalización de las muestras y fotografías

 

La provincia de Alicante tiene un 21% de población extranjera, y es la tercera provincia en volumen de expedientes

Visados y otras medidas

La reforma introduce medidas importantes en cuanto a visados. Entre las más destacadas se encuentra la ampliación del visado de búsqueda de empleo a doce meses (antes nueve) para trabajadores cualificados. Además, se agiliza el trámite de residencia permanente para quienes hayan acreditado cinco años de estancia legal y arraigo. También se elimina la restricción de 30 horas semanales para los permisos de trabajo para estudiantes, lo que permitirá a los jóvenes trabajar a tiempo completo.

Pero la implementación de la reforma ha topado con varios problemas graves. Las oficinas de extranjería (dependientes del Estado) en muchas partes de España, especialmente en la Comunidad Valenciana, están completamente colapsadas. La falta de personal, la escasa digitalización y la saturación de citas han generado una acumulación de expedientes que está retrasando considerablemente los trámites. Esto ha llevado a que miles de personas se vean atrapadas en un limbo burocrático, esperando meses por una cita o por la resolución de su expediente.

 

Colapso en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana presenta las peores cifras del país en cuanto a tramitación de expedientes: más de 6.200 pendientes en mayo de 2025, con un tiempo medio de resolución de ocho meses, muy por encima del plazo legal de tres.

Uno de los principales obstáculos en la implementación de la nueva Ley de Extranjería es el mal funcionamiento de Mercurio, la plataforma digital utilizada para la tramitación de expedientes. Aunque diseñada para agilizar los procesos, en la práctica se ha convertido en una fuente recurrente de frustración tanto para usuarios como para profesionales.

 

«Sin medidas urgentes, en seis meses tendremos un caos administrativo sin precedentes» J. C. Arnáiz (pte. Consejo General Abogacía Española)

Plataforma Mercurio

En los primeros días tras la entrada en vigor de la reforma, la plataforma ha presentado múltiples errores críticos: no permite presentar renovaciones en determinadas provincias, bloquea expedientes ya iniciados y, en muchos casos, impide finalizar correctamente los trámites, obligando a reiniciar procesos desde cero. Esta situación está generando una parálisis parcial del sistema y acumulando retrasos adicionales a los ya existentes.

La falta de estabilidad y usabilidad de Mercurio, sumada a la ausencia de canales efectivos de soporte técnico, está agravando el colapso general. Además, muchos ciudadanos desconocen los pasos para actuar ante estos fallos, lo que incrementa la incertidumbre y la desinformación.

 

Nuevos tipos de arraigo

Impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la reforma busca garantizar una migración ordenada y segura, favoreciendo la integración en sectores estratégicos.

Para ello, se crean cuatro nuevas modalidades de arraigo: Sociolaboral, para residentes con al menos dos años en España y contrato laboral de seis meses, con especial impacto en sectores como la agricultura, construcción o cuidados; Socioformativo, dirigido a jóvenes en formación reglada en sectores prioritarios como hostelería, tecnología o logística; De segunda oportunidad, para quienes perdieron su permiso de residencia por causas ajenas a su voluntad, como despidos o crisis sectoriales; y Familiar ampliado, que incluye parejas de hecho no registradas y cuidadores de personas dependientes, ampliando el espectro familiar válido.

 

El sistema está al borde del colapso y podría dejar atrapados a miles de migrantes en la misma burocracia que se intentaba eliminar

Riesgo de colapso anunciado

Los retrasos han generado una situación insostenible. Según los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, la provincia de Alicante tiene un 21% de población extranjera, y es la tercera provincia en volumen de expedientes. La plantilla de extranjería a nivel estatal sigue congelada en unos 1.500 trabajadores desde hace dos décadas, con un 30% de vacantes sin cubrir.

Las oficinas no solo están saturadas, sino que sufren carencias técnicas y desorganización interna. Los sindicatos reclaman la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo, la equiparación salarial con otros organismos del Estado y mejoras en movilidad interna y directrices sobre teletrabajo.

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Juan Carlos Arnáiz, lo resume así: “Sin medidas urgentes, en seis meses tendremos un caos administrativo sin precedentes”.

 

¿Oportunidad histórica o papel mojado?

La reforma de la Ley de Extranjería es, sin duda, una oportunidad histórica para dignificar y actualizar la política migratoria española. Sin embargo, su éxito dependerá de algo más que el BOE: requerirá voluntad política, medios humanos, inversión tecnológica y una administración capaz de responder a la realidad de quienes buscan regularizar su vida en España.

Alicante y València están en el epicentro de este desafío. Y si no se actúa con urgencia, la promesa de integración se desvanecerá entre formularios pendientes, citas imposibles y expedientes sin resolver.

 

Expedientes de extranjería pendientes por provincia (abril 2025)

Provincia Expedientes
Madrid 9.800
Barcelona 7.400
Valencia 6.200
Alicante 5.600

 

Evolución del tiempo medio de resolución (en meses)

Año Tiempo Medio
2020 3,2
2021 3,5
2022 4,1
2023 5,3
2024 6,6
2025 8,0
La reforma está impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Previous Post

«El Tremolar posee un encanto especial»

Next Post

«Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan»

Next Post
«Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan»

«Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan»

Elche conserva sus cinco Banderas Azules en las playas para este verano

Elche conserva sus cinco Banderas Azules en las playas para este verano

«El paciente siempre está en lucha»

«El paciente siempre está en lucha»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.