login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Ciudad que crea, inspira y transciende

El Ayuntamiento de València concede sus terceros Premios al Mérito Cultural a María Zamora, Rafael Lahuerta, María Ángeles Arazo y L’Horta Teatre

por Fernando Torrecilla
jueves, 5-junio-2025
Ciudad que crea, inspira y transciende

María José Catalá junto a los premiados y autoridades.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los terceros Premios al Mérito Cultural de la Ciudad de València, otorgados el pasado 30 de mayo, permitieron que nuestro Ayuntamiento reconociera la labor, talento y trayectoria de la productora audiovisual María Zamora, el escritor Rafael Lahuerta, la periodista María Ángeles Arazo y la compañía l’Horta Teatre.

Durante el acto, celebrado en el edificio de La Lonja, Patrimonio de la Humanidad, la alcaldesa, María José Catalá, expresó su emoción ante estas distinciones, “una celebración de lo que somos, una reivindicación del talento, con el deseo de retenerlo”.

También le puedeinteresar

La Policía Local refuerza la seguridad con un dispositivo especial de 125 agentes para la noche de Halloween

La Diputación se suma al minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la dana

El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros

Sin duda, agregó, estos premios destacan a personas o entidades que están vinculadas a la ciudad y se han distinguido en cualquier categoría del ámbito de la cultura. “Estos premios son la expresión pública del compromiso del Ayuntamiento con la cultura como bien común y una reivindicación del talento que nace, crece y se proyecta desde València a todo el mundo”.

 

«València es una ciudad con muchas voces, con muchas maneras de contar y de sentir» Mª J. Catalá

Responsabilidad institucional

En opinión de Catalá, es una responsabilidad institucional reconocer públicamente a quienes hacen grande la ciudad de València “a través del arte, la palabra, la imagen o la escena”. Se enorgulleció a continuación de la capacidad de los galardonados para emocionar e inspirar.

“València es una ciudad con muchas voces”, declamó, con numerosas maneras de contar y de sentir. En un lugar de referencia como La Lonja, “que ha construido nuestra historia”, quiso sobresaltar la excelencia, perseverancia, compromiso y capacidad de transformar una vocación en legado.

Un legado que conecta generaciones y nos recuerda que “una ciudad sin cultura no es una ciudad completa, sino incompleta”. Por ello, dirigiéndose a los premiados, “queremos reconocer todo el trabajo que habéis hecho y seguís haciendo”.

 

Retener el talento

Para la alcaldesa, retener el talento es cultura, “igual que si hablamos de identidad y raíces”, o del propio valenciano ‘apichado’ “que yo misma hablo: ¡todo eso es cultura!”, manifestó, antes de apostillar que la cultura es un bien común, “un motor de identidad y una parte esencial del alma de la urbe”.

València es una ciudad que crea, que inspira y también transciende. “Se trata de una ciudad viva, creativa, que tiene en la cultura una de sus formas más plurales y brillantes de expresarse”, indicó, “de expresar lo que somos”.

Pero, del mismo modo, de construir ciudad, pues los Premios al Mérito Cultural de la Ciudad de València “conllevan una responsabilidad, la de parar un momento ese ritmo vertiginoso que marca las agendas”.

 

«La cultura es una de las formas más plurales y brillantes que tiene la ciudad de expresarse» Mª J. Catalá

Agradecimiento al jurado

Antes de dirigirse a cada uno de los galardonados, quiso dar las gracias a la Regidoría de Acción Cultural, al Patrimonio de Recursos Culturales y, sobre todo, a los miembros del jurado, “por su rigor, visión y criterio”.

Han tenido, expuso, la compleja misión de decidir, “dado el elevado nivel que existe en nuestra ciudad”. Los premiados “son personas a las que les une algo más que una disciplina, su autenticidad, obra y talento”.

 

María Zamora (1976)

“María es una persona que ha sabido mirar el mundo desde la cámara, pero también por medio del corazón”, aseguró, porque la suya es una mirada como productora audiovisual comprometida, feminista y profundamente humana.

Sus virtudes, matizó la alcaldesa, le han permitido con su película ‘Alcarràs’ conquistar festivales internacionales como el de Berlín, “un hito para la mujer española en el sector audiovisual”.

Asimismo, ha roto techos de cristal, ha abierto puertas a nuevas generaciones de niñas que “ahora sueñan con contar historias y hacerlo desde el cine”. “Gracias por convertir tu pasión en una revolución silenciosa, pero imparable”, concluyó.

 

La Lonja de la Seda, edificio emblemático, Patrimonio de la Humanidad, fue el escenario escogido

Rafael Lahuerta Yúfera (1971)

“Gracias igualmente a Rafa Lahuerta, escritor que ha devuelto València a la literatura y viceversa”, aseveró, mediante unas novelas que dejan desnuda a la ciudad, “rescatando múltiples identidades, contradicciones y verdades”.

En un mundo acelerado como el actual, “has reivindicado la profundidad y, en un panorama muchas veces superficial, tú has optado por el alma”, le reveló, porque en tu obra “has demostrado que lo más íntimo puede ser también lo más universal”.

“Has construido un universo que es nuestro”, prosiguió. “¡Gracias por devolvernos una València que no sabíamos que necesitábamos!”, se sinceró.

 

«Ilusión por mi madre»

El propio Rafa Lahuerta nos atendió amablemente una vez finalizado el acto, que calificó como “agradable: siempre es bonito que te reconozcan”. No obstante, “sí algo me ha hecho ilusión es que mi madre, que cuenta ahora con 80 años, lo haya podido vivir en directo”.

“Las personas que más disfrutan de estos eventos son siempre las madres”, confesó Lahuerta, quien no se esperaba el premio, “aunque tampoco pienso en esas cosas”. Le sigue sorprendiendo -argumenta- que a gente “como a mí se les premie, al estar un poco al margen”.

Agradece, por supuesto, el reconocimiento, “sobre todo porque el jurado es gente del mundo de la cultura, que siempre ven todo desde un prisma bonito”.

 

«Sí algo me ha hecho ilusión es que mi madre, ahora con 80 años, lo haya podido vivir en directo» R. Lahuerta

María Ángeles Arazo Ballester (1930)

“Gracias a María Ángeles Arazo, crónica viva del sentido y del pulso cultural de València un total de siete décadas”, remarcó Catalá. Desde entonces ha contado nuestra historia con rigor, sensibilidad, con una curiosidad que no se agota, dando voz a artistas, creadores y tradiciones, las que configuran nuestro ADN colectivo.

“Hoy -añadió la dirigente- sigue siendo testimonio imprescindible de lo que hemos sido. Tú eres una brújula de lo que podemos ser. No solo has hecho periodismo, sino que has hecho ciudad”, la alabó.

 

L’Horta Teatre

“Finalmente, a L’Horta Teatre, con más de cincuenta años de compromiso en nuestras artes escénicas, enseñando su arte a los más jóvenes, a nuevos públicos, a la dramaturgia valenciana”, dijo con orgullo hacia los ganadores del Premio Nacional de Artes Escénicas para Infantes y Juventud 2023.

En la Sala L’Horta, fundada en 1995, “habéis creado un sitio icónico, un espacio para la imaginación de miles y miles de niños de nuestra ciudad”. Quiso agradecer también, como madre, por educar, crear, emocionar, sembrar vocaciones y resistir.

Catalá recordó, que pocas semanas después de sufrir la DANA -29 de octubre de 2024- “en esa misma sala recuperasteis vuestra labor con una admirable determinación, reivindicando el poder del teatro y la cultura para la recuperación emocional”, fundamental para los pequeños, que tanto precisan de la magia, el refugio y la alegría del teatro.

 

«Haces lo que te gusta hasta que alguien piensa que tu labor ha sido importante» A. Picó

Una labor recompensada

Alfred Picó (1962), máximo responsable de la compañía teatral, nos comunicó que “normalmente no te esperas este tipo de premios, no estamos en las quinielas”. Sigues trabajando, alegó, haciendo la labor que te satisface, pero un día llega un reconocimiento así “porque alguien ha pensado que nuestra labor a lo largo de tantos años ha sido importante”.

Para Picó, en la compañía desde los 14 años -haciendo de todo-, lo más bonito es que la corporación está de acuerdo y te lo conceden. “Solo podemos sentirnos muy agradecidos y contentos, reconocidos por el Ayuntamiento”.

 

Ciudad unida

Mª José Catalá anhela ver una ciudad unida alrededor de una voz, la cultura, “el verdadero proyecto”. Habló otra vez de la retención de talento, que nuestros hijos se queden aquí a vivir, que puedan desarrollar su vocación en su ciudad, poder apreciar con orgullo nuestra lengua, identidad, saber conectar con nuestro pasado, pero también con los creadores del futuro.

“Convertir el periodismo en una novela que relata nuestra vida, que te la cuenta, la conoce, la difunde”, razonó, “saber que el teatro es un alimento del alma, que allí, en la sala, viajamos, para estar más alimentados y para que nuestro corazón esté más rico, además de más tranquilo y feliz”.

Esa es la València en la que creemos, una València de cultura, “porque solo así podremos recuperar la autoestima, retener el talento, valorar nuestra identidad y generar verdaderas vocaciones de futuro”.

La alcaldesa de València, María José Catalá, durante su discurso.
María José Catalá junto a los premiados y autoridades.

Previous Post

«Nuestro objetivo es que quien nos visite regrese durante el resto del año»

Next Post

«El Tremolar posee un encanto especial»

Next Post
«El Tremolar posee un encanto especial»

«El Tremolar posee un encanto especial»

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

«Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan»

«Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan»

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025
Alicante renueva los planos que entrega a los cruceristas para mejorar su experiencia

Alicante renueva los planos que entrega a los cruceristas para mejorar su experiencia

31 de octubre de 2025
Alcoy arranca la campaña de Navidad con novedades inmersivas y actividades para todos los públicos

Alcoy arranca la campaña de Navidad con novedades inmersivas y actividades para todos los públicos

31 de octubre de 2025
Vicent Mompó destaca la importancia de la formación frente a emergencias “como la mejor herramienta para proteger a la población”

Vicent Mompó destaca la importancia de la formación frente a emergencias “como la mejor herramienta para proteger a la población”

31 de octubre de 2025
La Policía Local refuerza la seguridad con un dispositivo especial de 125 agentes para la noche de Halloween

La Policía Local refuerza la seguridad con un dispositivo especial de 125 agentes para la noche de Halloween

31 de octubre de 2025
Alfafar refuerza sus servicios municipales con con la ayuda de la Diputación

Alfafar refuerza sus servicios municipales con con la ayuda de la Diputación

31 de octubre de 2025
La Safor duplica su valor agregado en la última década y consolida su liderazgo industrial y de distribución

La Safor duplica su valor agregado en la última década y consolida su liderazgo industrial y de distribución

31 de octubre de 2025
La Policía de la Generalitat recupera tres ánforas romanas y restos arqueológicos en Elche y Santa Pola

La Policía de la Generalitat recupera tres ánforas romanas y restos arqueológicos en Elche y Santa Pola

31 de octubre de 2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31 de octubre de 2025
El director general de Deporte señala que el «regreso de la Fórmula E representa la reconstrucción del Circuit”

El director general de Deporte señala que el «regreso de la Fórmula E representa la reconstrucción del Circuit”

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana
31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.