login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestro objetivo es que quien nos visite regrese durante el resto del año»

‘Utiel 250 Años a la Luz de las Velas’ regresa un año más para iluminar nuestras calles y llenarlas de ilusión

by A. Batalla
jueves, 5-junio-2025
«Nuestro objetivo es que quien nos visite regrese durante el resto del año»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Isabel Ruiz / Miembro Asociación 250 años a la luz de las velas (Utiel, 28-enero-1963)

 

En apenas unos años, Utiel ha encendido una llama que no deja de crecer. 250 Años a la Luz de las Velas se ha convertido en una cita imprescindible para el turismo, la cultura y el orgullo local. Conversamos con María Isabel Ruiz, una de las almas impulsoras de esta iniciativa, para conocer más a fondo su origen y evolución.

También le puedeinteresar

El Puig, triángulo de las Bermudas

El oro de la marjal

Paisajes sesenteros en celuloide

 

Utiel, 250 Años a la Luz de las Velas se ha consolidado rápidamente. ¿Cómo surgió la idea de recrear este singular evento después de tanto tiempo?

Surgió alrededor de 2014. Un grupo de gente pensamos que debíamos hacer algo para posicionar nuestro pueblo en el calendario, no solo de fiestas, sino como un lugar atractivo para visitar o emprender.

Se convocó una reunión en la Casa de la Cultura. Acudimos varias personas, yo entre ellas, y cada uno aportó ideas sobre cómo podríamos poner en valor nuestra tierra, nuestras costumbres, aquello que nos identifica y nos da personalidad, especialmente lo referente a la utielanía.

 

¿Y en ese momento se decidió que esta recreación histórica era el evento ideal?

En esa reunión inicial se plantearon diversas propuestas para sacar a la luz nuestros activos. Por ejemplo, nuestra artesanía, o nuestros artistas locales, que los tenemos en diversas disciplinas como la escritura o la pintura. También se habló de destacar el vino, nuestra rica gastronomía, que fusiona la cultura valenciana y la castellano-manchega. Todo eso se puso sobre la mesa.

A raíz de aquello, nos seguimos reuniendo y pensamos en qué podíamos hacer, y decidimos que lo mejor era crear algún tipo de evento. Pero necesitábamos fundamentarlo en algo histórico, no podía ser una ocurrencia.

 

Háblanos de ese fundamento histórico

Los 250 Años se refiere a un hecho ocurrido en 1764. Aunque ya han pasado más años, mantenemos la cifra por ser redonda y con la que empezamos.

En aquel entonces, Utiel sufría una grave sequía, pero ese año en particular hubo exceso de lluvias. Los utielanos pidieron a la Virgen que alejara esos negros nubarrones. Las lluvias pasaron de largo y, en agradecimiento, llenaron la iglesia de velas, tantas ‘como celdillas hay en un panal’, según la historia. De ahí tomamos la idea.

 

«Toda la parte material que necesitamos nos la facilita el Ayuntamiento»

Una idea preciosa, pero que imagino conllevó grandes desafíos logísticos, especialmente en las primeras ediciones.

Lo fundamental era conseguir velas y pedir ayuda al pueblo. Somos una asociación que no manejamos dinero, solo velas. Si alguien quiere donar, le pedimos que done esa cantidad en velas.

Pedimos colaboración para que la gente salga y ponga sus velas, y también contamos con voluntarios para iluminar zonas menos pobladas del casco antiguo.

 

¿Cómo se materializa el apoyo logístico y de infraestructuras que resulta tan crucial?

El Ayuntamiento nos facilita toda la parte material que necesitamos, como escenarios o equipos de sonido. Por ejemplo, nos proporcionan un piano, ya que nos gusta incluir música clásica, además de la música más festiva. La Policía Local, obviamente, colabora con los cortes de calles y la gestión del tráfico, algo esencial porque esos días viene muchísima gente.

 

«Si alguien quiere donar, pedimos que sea en velas. No aceptamos dinero»

Entendemos que la ayuda municipal es vital, dado que la asociación no maneja fondos económicos.

Efectivamente, lo que necesitamos es implicación, y así lo hacen. La logística es muy importante: baños públicos, mesas, elementos que nosotros no tenemos, ni siquiera local de reunión. Su ayuda en este sentido es fundamental para nosotros.

 

Más allá del impacto visual, que es innegable, el evento busca poner en valor todo lo que Utiel ofrece.

Claro, el objetivo no son solo esos tres días, sino que la gente que nos visita y prueba nuestros productos, luego, durante el año, regrese. Que visiten nuestras bodegas, compren aquí, conozcan nuestra ermita y nuestro pueblo en otro contexto. Queremos que Utiel esté presente como un buen sitio para ubicar un negocio, por ejemplo. Que se vea que estamos aquí y ofrecemos oportunidades.

 

«Habrá un sentimiento de agradecimiento y homenaje por la DANA»

¿Encontraremos algún recuerdo a los afectados por la DANA?

Sí, habrá un sentimiento de agradecimiento y homenaje. No queremos ahondar en la herida, sino encauzarlo como un mensaje de esperanza y gratitud hacia todas las personas y entidades que mostraron empatía y colaboraron.

 

Para concluir, ¿qué mensaje te gustaría enviar para invitar a todos a disfrutar de Utiel del 6 al 8 de junio?

Primero, invitar a nuestra gente a que salga a la calle y valore el esfuerzo que se hace. Que se sientan orgullosos. Y a quienes vengan de fuera, que colaboren con su granito de arena, incluso traer una vela y ponerla ya es ayudar.

Es un llamamiento a la colaboración, a hacer las cosas con sentimiento. Para que se vea que nuestro pueblo es importante y se nos conozca. Que la gente tome iniciativas, eso es lo fundamental para que los pueblos sigan adelante.


Previous Post

La “sed” de la atmósfera ha agravado en un 40% las sequías en los últimos 40 años

Next Post

Ciudad que crea, inspira y transciende

Next Post
Ciudad que crea, inspira y transciende

Ciudad que crea, inspira y transciende

«El Tremolar posee un encanto especial»

«El Tremolar posee un encanto especial»

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Se busca la mejor tortilla de patata de España

Se busca la mejor tortilla de patata de España

20 de septiembre de 2025
El Puig, triángulo de las Bermudas

El Puig, triángulo de las Bermudas

19 de septiembre de 2025
El oro de la marjal

El oro de la marjal

19 de septiembre de 2025
Paisajes sesenteros en celuloide

Paisajes sesenteros en celuloide

19 de septiembre de 2025
Por un puñado de florines

Por un puñado de florines

19 de septiembre de 2025
Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

Reunión de seguimiento del Plan Territorial Municipal frente a Emergencias de Utiel

19 de septiembre de 2025
Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

Las Fiestas Patronales protagonizan la agenda de Altea en los próximos días

19 de septiembre de 2025
Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

Abierto el plazo del certamen de pintura “No al Silencio” contra la violencia de género

19 de septiembre de 2025
APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

APSA reivindica mayor compromiso social para la inserción laboral de personas con discapacidad

19 de septiembre de 2025
El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

El Archivo completa la digitalización de ejemplares de prensa histórica de Crevillent

19 de septiembre de 2025
Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

Los Encuentros Culturales de Otoño llegan a Elda con una programación llena de propuestas que invitan a la reflexión y a la participación

19 de septiembre de 2025
El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

El 22 de septiembre se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Pulso y Púa

19 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Se busca la mejor tortilla de patata de España
20 de septiembre de 2025
El Puig, triángulo de las Bermudas
19 de septiembre de 2025
El oro de la marjal
19 de septiembre de 2025
Paisajes sesenteros en celuloide
19 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.