login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos una Xàbia todavía más bonita, más cuidada y más agradable»

La alcaldesa de Xàbia repasa el estado del municipio una vez alcanzado el ecuador de la legislatura

by A. Batalla
jueves, 5-junio-2025
«Queremos una Xàbia todavía más bonita, más cuidada y más agradable»

Rosa Cardona, alcaldesa de Xàbia, en el Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rosa Cardona / Alcaldesa de Xàbia (Xàbia, 1-junio-1974)

 

Hace dos años Xàbia inició un nuevo ciclo político merced a los acuerdos derivados de los resultados de las elecciones municipales de mayo. El acuerdo entre el Partido Popular, Ciudadanos por Jávea y Vox resultó en la elección de Rosa Cardona como alcaldesa.

También le puedeinteresar

Villena suena a festival

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

Transcurrida media legislatura repasamos con la primer edil como han sido estos dos años y su visión de cara al futuro.

 

«Hemos tenido que rehacer muchos proyectos para que fueran viables y ejecutables»

Estamos en el ecuador de la legislatura. ¿Qué balance hace de estos dos primeros años al frente del Ayuntamiento de Xàbia?

Han sido dos años muy intensos, de muchísimo trabajo, pero también muy ilusionantes. Cuando llegamos al gobierno municipal nos encontramos con una situación tremendamente complicada. Para que la gente lo entienda, lo comparo siempre con un paciente que entra en la UCI: con respiración asistida, sin capacidad de reacción, y al límite. Ese era el estado del Ayuntamiento cuando tomamos el relevo.

Hoy podemos decir que ese paciente ha salido de la UCI, ya está en planta, estabilizado, y avanzando poco a poco hacia la recuperación total. Ha sido posible gracias a la dedicación de todo el equipo de gobierno y al compromiso de los trabajadores municipales que creen en Xàbia y en su futuro.

 

¿Cuáles fueron los problemas más graves que detectaron al asumir la responsabilidad del gobierno local?

El primero y más alarmante fue la situación económica. El Ayuntamiento funcionaba con unos presupuestos prorrogados, sin capacidad real de planificación. Y lo más sorprendente: el cierre contable del ejercicio anterior, a pesar de estar ya en el mes de junio, aún no se había hecho. Eso nos dejó un panorama de absoluta parálisis financiera.

A eso se sumaba una grave falta de personal en todas las áreas del Ayuntamiento, lo que dificultaba la gestión del día a día. Y como si fuera poco, a los pocos días de asumir el cargo se produjo el cierre de la playa del Arenal, la más emblemática y la única playa de arena del municipio. Fue un inicio durísimo.

 

¿Cómo actuaron ante este escenario tan complicado?

No tuvimos tiempo para instalarnos en la queja. Nos pusimos a trabajar desde el minuto uno. Activamos mecanismos internos, priorizamos recursos y empezamos a reconstruir una estructura administrativa dañada.

En el caso concreto de la playa del Arenal, pusimos en marcha todas las medidas necesarias para evitar que se repitieran los cierres, y hace pocos días anunciamos, junto al Conseller, una gran noticia, el cambio de ubicación del emisario, liberando así la única playa de arena de Xàbia de una infraestructura que no debería estar ahí.

 

«Se ha bonificado la tarifa de la acometida del agua»

¿Tan importante es este cambio de ubicación?

Esta es una solución estructural, pensada a largo plazo, que garantiza la seguridad medioambiental y turística de esa zona.

 

Además de la recuperación financiera, ¿qué balance haces de las infraestructuras de Xàbia?

Nos encontramos con muchísimos proyectos atascados, algunos mal redactados, otros abandonados a medio camino. Hemos tenido que rehacer muchos de ellos para que fueran viables y ejecutables.

Gracias a ese esfuerzo, hoy podemos decir con orgullo que hemos abierto el Parque Reina Sofía, hemos puesto en marcha el nuevo Rocódromo, y Jávea Park está ya a punto de finalizar.

 

¿Veremos alguna otra infraestructura pronto?

También está en fase de ejecución el Pump Track, que es una instalación muy esperada por los jóvenes y familias. Además, este año hemos aprobado un presupuesto realista, ajustado a las necesidades y posibilidades del municipio, que nos permitirá impulsar nuevos proyectos como la rehabilitación integral de la Casa del Xolbi, un espacio con gran valor patrimonial para Xàbia.

 

«Estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la protección de nuestro entorno»

¿Y qué hay de los servicios básicos como alumbrado, saneamiento o el suministro de agua?

Eran otra gran asignatura pendiente. Nos encontramos con un déficit muy importante en cuestiones fundamentales como el alumbrado público o el alcantarillado. El alumbrado era una demanda histórica en muchas zonas como el Rafalet o la subida al Calvario. Hoy podemos decir que ya se ha actuado en estas zonas y que esas mejoras son una realidad.

En el tema del agua, se ha bonificado la tarifa de la acometida del agua y hemos dado un paso fundamental con la implantación del sistema terciario, que cuando esté instalado permitirá reutilizar el agua tratada de forma más eficiente y sostenible. Es una inversión en el futuro de nuestro municipio y en la preservación de nuestros recursos naturales.

 

La limpieza suele ser uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía de manera recurrente, ¿de qué forma han afrontado este tema?

Sabíamos que había un malestar general con el estado de limpieza del municipio, y desde el primer día pusimos en marcha un plan de mejora. Hoy la situación ha mejorado muchísimo, aunque somos conscientes de que aún no es suficiente. Nuestro objetivo es la excelencia, porque Xàbia lo merece.

 

¿Hay algún avance en materia de jardinería?

Preparamos un gran plan de actuación para renovar, embellecer y mantener en óptimas condiciones todos nuestros espacios verdes. Queremos una Xàbia todavía más bonita, más cuidada y más agradable para vivir y para visitar.

 

«Trabajamos para hacer una Xabia que sea más ordenada urbanísticamente, con un crecimiento bien planificado»

El medio ambiente es otra de las áreas que están impulsando durante estos primeros años de mandato. ¿Qué iniciativas han desarrollado?

Estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la protección de nuestro entorno. Este mes de junio hemos celebrado los Premios Medioambiente, que reconocen a personas, empresas y entidades que destacan por sus acciones ejemplares en favor del medio ambiente. Es una forma de incentivar las buenas prácticas y de generar conciencia colectiva sobre la necesidad de preservar el entorno natural que hace única a Xàbia.

 

Algunas han sido muy llamativas, como ‘El monstruo de las toallitas’…

Hemos puesto en marcha varias iniciativas. Una de ellas es la campaña ‘El monstruo de las toallitas’, con la que buscamos concienciar a la ciudadanía sobre el grave impacto ambiental que supone arrojar toallitas al inodoro.

También hemos iniciado el procedimiento de limpieza de las parcelas en estado de abandono, una medida que contribuye tanto a la seguridad como a la mejora paisajística y medioambiental del municipio.

Además, hemos recuperado el uso del edificio del antiguo campo de tiro para uso municipal, con el objetivo de convertirlo en un futuro Centro de Interpretación de la Flora y Fauna del Parque Natural del Montgó, un espacio que permitirá divulgar los valores ambientales de este entorno protegido y fomentar su conservación.

 

Una de las apuestas en el ámbito social ha sido dar voz a la infancia y la adolescencia. ¿Cómo ha sido recibido el nuevo Consejo de la Adolescencia?

Con una acogida fantástica. Creemos firmemente que los adolescentes tienen mucho que decir, y hay que escucharlos. El Consejo de la Adolescencia de Xàbia es un espacio de participación real, donde pueden trasladar sus inquietudes, ideas y propuestas.

Y lo más importante: las escuchamos y trabajamos para hacerlas realidad. Queremos que encuentren en su municipio un lugar donde se sientan representados, donde puedan desarrollarse y ser parte activa del futuro de Xàbia.

 

«Este año hemos aprobado un presupuesto realista»

El gobierno que lidera es una coalición de tres partidos. ¿Cómo está siendo la convivencia y el trabajo conjunto dentro del equipo de gobierno en estos primeros dos años?

Muy buena, el ambiente de trabajo es inmejorable. Evidentemente, en un gobierno de coalición no siempre estamos todos de acuerdo en todo desde el principio, pero hay diálogo, respeto y mucha voluntad de construir juntos.

Todos tenemos el mismo objetivo: mejorar Xàbia, y eso es lo que guía nuestro día a día. Trabajamos codo con codo, buscando consensos y tomando decisiones siempre pensando en el bien común.

 

De cara a los próximos años, ¿cómo sería para usted la Xàbia ideal?

Me imagino una Xàbia viva, cuidada y cohesionada, que conserve su esencia, que sepa proteger su entorno natural, su identidad cultural y su patrimonio, pero que al mismo tiempo mire al futuro con valentía y sin miedo a modernizarse.

Un municipio donde las personas estén en el centro de todas las decisiones. Un lugar donde los jóvenes puedan quedarse porque tienen oportunidades, donde los mayores se sientan acompañados y cuidados, y donde las familias puedan encontrar trabajo, servicios, ocio y calidad de vida sin necesidad de marcharse fuera.

Que sea más ordenada urbanísticamente, con un crecimiento bien planificado, respetuoso con el medio ambiente y con capacidad de responder a las necesidades de vivienda sin poner en riesgo lo que nos hace únicos. Una Xàbia en la que el turismo sea compatible con el bienestar de los residentes, en la que podamos ofrecer calidad sin perder identidad, y donde se valore el producto local, el comercio de proximidad y la economía circular.

¿Ve posible cumplir todos esos buenos deseos?

Creo que la Xàbia ideal no es una utopía lejana, es una meta alcanzable si seguimos trabajando con rigor, con compromiso y con sentido común. Hemos empezado a poner las bases, a recuperar el rumbo y a construir soluciones a problemas que llevaban demasiado tiempo aparcados.

Y estoy convencida de que, entre todos, podemos hacer realidad ese municipio que soñamos: más habitable, más justo y más preparado para el futuro.

Rosa Cardona, alcaldesa de Xàbia, en el Museo Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco.

Previous Post

La comarca de L’Alcoià marca niveles mínimos de pobreza según la UE

Next Post

San Vicente implanta la carrera profesional para la plantilla municipal

Next Post
San Vicente implanta la carrera profesional para la plantilla municipal

San Vicente implanta la carrera profesional para la plantilla municipal

El fuego que todo lo cura

El fuego que todo lo cura

«Los santapoleros quieren ver a grandes artistas sin tener que desplazarse»

«Los santapoleros quieren ver a grandes artistas sin tener que desplazarse»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6 de agosto de 2025
Villena suena a festival

Villena suena a festival

6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

6 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

6 de agosto de 2025
«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

6 de agosto de 2025
«Digo las cosas sin edulcorar»

«Digo las cosas sin edulcorar»

6 de agosto de 2025
«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

6 de agosto de 2025
El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

6 de agosto de 2025
El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

6 de agosto de 2025
Un nuevo amanecer para el comercio local

Un nuevo amanecer para el comercio local

6 de agosto de 2025
Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

Qué hacer en San Vicente (y en agosto)

6 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía
6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple
6 de agosto de 2025
Villena suena a festival
6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación
6 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.