login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Santos del fuego y la renovación

Fue el agro el que sembró, a lo largo y ancho de la provincia valenciana, una larga serie de festejos con alma de fecundidad

por Fernando Abad
jueves, 5-junio-2025
Santos del fuego y la renovación

Las fiestas dedicadas a Sant Onofre en Quart de Poblet resultan en especial pintorescas al caer la noche | Clavaris Sant Onofre y Turisme Generalitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Siempre ese detalle mágico, feérico. Junio es el mes de la renovación. El de los rituales festeros, días más largos y noches más intensas. En cuestiones de santoral, prima San Juan, Sant Joan (San Chuan en valenciano antiguo). Todo pilla un aire moderno, exámenes finales, comienzo de las vacaciones veraniegas, y al tiempo remoto, ancestral, en el ánima. Épocas de solsticio.

Toca, en un mes con una media de dieciséis horas soleadas, y ocho que no, la noche más corta y el día más largo. La mítica festera se lo aplica a la festividad de San Juan (o sea, la medianoche del 23) o la ‘cremà’ (quemada) alicantina, en sus Fogueres, hogueras, del día 24. La realidad científica, en cambio, es cambiante: ahora el 21.

También le puedeinteresar

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«Es más complicado restaurar una obra que crearla desde el principio»

Pompeu Fabra frente al anhelo valenciano

 

Tiempos de cosechas

Este solsticio (de ‘solstitium’, o sea, ‘sol’ y ‘statum’, quedarse quieto: cuando el astro rey, allá arriba, parece estático) bendecirá campos, bosques y costas, como marca la agazapada tradición heredada generación tras generación, el sábado 21 a las 22:42 (hora peninsular española). Los barcos apresan bonitos, calamares, merluzas, nécoras. No pulpos, vedados hasta julio. Por tierra, falta un mes para la veda.

Los campos rebosan hortalizas a cosechar (acelgas, berenjenas, calabacines, calabazas, pimientos, tomates) y siembras de estas (albahacas, acelgas, espinacas, judías, lechugas, rabanitos). Ya se sabe, época de dar gracias. Muchas. A los santos y, en el rincón atávico, a los cinco elementos de la naturaleza: agua, aire, tierra, éter (quintaesencia)… y fuego. Como, por ejemplo, en la recuperada faz costera del ‘cap i casal’.

 

Lo que disfrutamos en las costas triunfa desde hace mucho en las vegas

Saltando fogatas

San Juan Bautista, de quien se sabe que llegaba al mundo a finales del siglo I a.C. y moría, decapitado, entre el 29 y el 36 d.C., aunque se asegura que nacía el 24 de junio, se convertía así en el santo titular de la renovación, el significado digamos que mítico del fuego. De esta forma, se instauraba una tradición propia de todo el Levante español, con esas hogueras purificadoras.

Aquello que podemos disfrutar en las costas de València capital, hacer una hoguera con maderas (antaño, y previamente a las Fallas de San José o Falles de Sant Josep, en marzo, incluso muebles viejos), saltarla, refrescarse en el agua, etcétera, con el añadido, en ocasiones, de los ‘correfocs’, triunfa desde hace mucho en nuestras vegas.

 

Enciende en Utiel la monumental hoguera la persona más anciana

‘Enramás’ y tortas magras

Como ejemplos a bote pronto, en l’Horta Nord, en Almàssera, la localidad bifronte de Bonrepòs i Mirambell o Puçol; o en l’Horta Sud o l’Horta-Albufera, en Manises o en Massanassa. También en la comarca de Requena, Utiel, que hasta el XIX perteneció a Cuenca, se homenajea a San Juan en las titulares y vinícolas Requena y Utiel. En esta última localidad, con sus peculiaridades, incluso gastronómicas.

Hay ‘enramás’ (adornos vegetales) en los balcones, y tortas magras o, más propiamente, de magras (en la localidad colindante, bollo de Requena): jamón, longaniza y, si tercia, sardina, para bien alegrar los estómagos y nuestro amigo el colesterol. Organizan concurso de ‘enramás’ y también de tortas. La ‘monumental hoguera’, pura leña, la enciende siempre ‘la persona más anciana de la barriada’.

 

Una Passejà de Sant Onofre que nos retrotrae hasta la noche de los tiempos

Egipcio, etíope o persa

Tanta flama, eso sí, no quita para que este periodo nos abra también la puerta festera a otras muchas celebraciones, como las que ya tenemos en la primera semana del mes en la pedanía alfafarense del Tremolar. Agasajos a la Virgen de los Desamparados, en pleno parque natural de la Albufera. Pero hay más santos a los que alabar. Como en Quart de Poblet (l’Horta Sud), en honor a San Onofre.

El santo ermitaño, de quien no sabemos dónde y cuándo nació, aunque aventuremos el año 320, si era egipcio, etíope o persa, y le plantamos defunción el 400. Aunque, las cosas como son, resultó bien milagrero ‘post-mortem’. Es el motivo de que en Quart de Poblet se le homenajee el 9 de este mes, y no el tradicional 12. Había sequía, llovió… granizo, pero respetó los campos y los vivificó.

 

Ríos que reviven

Vale, pero otras crónicas, aunque menos espectaculares no por ello menos importantes para el agro, se quedan en un río (presumiblemente el Túria, claro) desecado que, de pronto, comenzó de nuevo a manar. En ambos casos, el asunto en cuestión acontecía el 9 de junio de 1723, y la declaración oficial como santo patrón llegaba en 1896. Tanta solera ha conseguido un espectacular acto nocturno.

Se trata del a estas alturas veteranísimo desfile o Passejà de Sant Onofre, donde, con el despliegue, entre otros muchos atractivos, de ‘rodes de foc’ (ruedas de fuegos artificiales), así como otras luces de pólvora, se nos retrotrae a ese atavismo, este escarbe en la mismísima noche de los tiempos, hasta esa época donde prima el fuego, que se expande por San Juan, por todo junio, como metáfora de renovación, y también de campos fecundos.

Las fiestas dedicadas a Sant Onofre en Quart de Poblet resultan en especial pintorescas al caer la noche | Clavaris Sant Onofre y Turisme Generalitat Valenciana

Previous Post

La “sed” de la atmósfera ha agravado en un 40% las sequías en los últimos 40 años

Next Post

Ciudad que crea, inspira y transciende

Next Post
Ciudad que crea, inspira y transciende

Ciudad que crea, inspira y transciende

«El Tremolar posee un encanto especial»

«El Tremolar posee un encanto especial»

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.