login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan»

La concejala Cristina Cutanda considera que las Hogueras deben evolucionar hacia una mayor participación directa de los alicantinos

by David Rubio
jueves, 5-junio-2025
«Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristina Cutanda / Concejala de Fiestas (Alicante, 5-octubre-1994)

 

Las Hogueras de San Juan llegan este año con más fuerza que nunca, sobre todo porque parece como si el calendario laboral hubiera querido aliarse con los foguerers alicantinos. Para empezar los días 21 y 22 de junio caerán en fin de semana. Por supuesto, como cada año, el martes 24 también será festivo local con motivo de la Cremà. Y por si esto fuera poco, el lunes 23 tampoco será laborable en Alicante como compensación a que la Santa Faz cayera en el ya festivo 1 de mayo.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

En definitiva, cuatro días seguidos en que muchos alicantinos podrán dedicarse a disfrutar de la pólvora, el arte, la música y el fuego sin necesidad de preocuparse por madrugar a la mañana siguiente. Como antesala hemos querido hablar con Cristina Cutanda, que fue Dama del Foc y actualmente es concejala de Fiestas en el Ayuntamiento.

 

«Dado que este año somos Capital Gastronómica de España, estamos preparando varios eventos públicos con comidas típicas»

¿Qué esperas de estas Hogueras 2025? ¿Habrá novedades en la programación?

Espero que la gente los disfrute. Llevo un año trabajando en estas fiestas, en las que toda la ciudad se vuelca ya no solo a nivel festero sino también comercial. Las Hogueras van ya camino al centenario, y tenemos muchas ganas de que ésta sean las mejores de la historia.

Dado que este año somos Capital Gastronómica de España, estamos preparando varios eventos públicos con comidas típicas como un soparet alacantí, la coca de molletes más grande del mundo o alguna cata de vinos y licores. Más adelante iremos desgranando esto, pero te puedo decir que los hosteleros alicantinos se están volcado con estas iniciativas junto a la Concejalía de Comercio.

 

Este año hay 91 hogueras (dos más que en 2024) y 50 barracas (una más). En estos tiempos de inflación, ¿qué tal están las comisiones?

Creo que estamos en un momento dorado. Vemos como se incrementan tanto las comisiones como el número de comisionados cada año. Actualmente estamos en 11.000 foguerers, y esperemos que sigan creciendo.

Sería muy positivo que todos los alicantinos vivamos las hogueras, no solo en estos días de junio, sino durante todo el año como hacemos quienes formamos parte de las comisiones.

 

«No creo que los visitantes perjudiquen a la fiesta, lo necesario es darles un servicio de calidad para que se puedan acoplar perfectamente»

¿Qué previsión de visitantes tenéis?

El año pasado se consiguieron cifras de récord, en torno a un millón de visitantes sumando todos los días de Hogueras. Este año esperamos números similares al caer en fin de semana los dos días de las ofrendas.

Porque la Virgen del Remedio no solo causa devoción en la ciudad, sino que igualmente es muy querida en otros muchos pueblos donde también es patrona. Así que imaginó que bajará mucha gente a ver cómo se va a llenando ese tapiz floral hecho por un niño foguerer de nueve años. Seguro que nos producirá mucha emoción depositar allí nuestras flores.

 

¿Es positivo seguir atrayendo cada vez más visitantes? Algunos alicantinos piensan que las Hogueras están ya demasiado masificadas de gente.

Nosotros somos una ciudad abierta y nuestras fiestas tienen el mismo carácter. Aquí todo el mundo es bien recibido. Lo que debemos hacer es dimensionar los servicios en Hogueras, porque evidentemente no pueden ser los mismos que en los días normales. Por eso cada año anotamos las deficiencias, y tratamos de mejorarlos.

No creo que los visitantes perjudiquen a la fiesta. Lo necesario es darles un servicio de calidad para que se puedan acoplar perfectamente a todos los actos de Hogueras.

 

«Los fuegos artificiales, en principio, volverán a dispararse desde el Postiguet en 2026»

Este año los fuegos artificiales se dispararán en la pasarela de la zona Volvo, debido a las obras hechas en el Postiguet. ¿Esto se concibe como algo provisional o existe la posibilidad de cambiarlo así definitivamente?

La idea es que sea provisional. A nosotros nos gusta disparar desde la playa, y esto es una alternativa a unas necesidades que se han dado sobrevenidas a última hora. De todas formas, si al final se viera que este sitio es más idóneo… tampoco lo descartamos.

Lo que ha ocurrido aquí es que teníamos un permiso de Costas por cuatro años para disparar en el espigón que han hecho desaparecer con estas obras. Es verdad que ya se han terminado, pero no hemos podido llegar a tiempo para aprobar un nuevo contrato que permitiera instalar unas plataformas como se hace en Altea. Esto es necesario para proteger el patrimonio, al tener tan cerca el Castillo y la Serra Grossa. Porque ahora mismo si queremos respetar el radio de seguridad permitido, solo podríamos disparar desde el agua.

 

Hay alicantinos partidarios de cambiar ciertos aspectos de las Hogueras como las mascletás en Luceros, los horarios de fiesta, los jurados de los premios… ¿Hacia dónde crees que deben evolucionar estas fiestas en el futuro?

Soy una gran defensora de las tradiciones, sobre todo de las que funcionan, y creo que algunas cosas no deben cambiarse. Por ejemplo las mascletás son en Luceros sí o sí, así es como nos gusta a los alicantinos. Igual que no me imagino unas Hogueras sin la Cremá, su pregón, su ofrenda de flores o su entrada de bandas.

Aunque hay otros aspectos como las bases de los premios que sí las hemos ido cambiando para que todo el mundo se sienta bien valorado. También vamos evolucionando en mejorar los actos, como por ejemplo cuando hace dos años incorporamos a los mil músicos antes del desfile y el castillo del president en la Volvo por el pregón. Tampoco vería mal que se buscaran nuevos lugares para algunos eventos.

Desde luego, de cara al futuro, para mí lo más importante es que el censo de foguerers siga aumentado. Cuanto más integrada esté la ciudad en las Hogueras, más fácil será para todos hacer fiesta.


Previous Post

Al límite ante la nueva Ley de Extranjería

Next Post

Elche conserva sus cinco Banderas Azules en las playas para este verano

Next Post
Elche conserva sus cinco Banderas Azules en las playas para este verano

Elche conserva sus cinco Banderas Azules en las playas para este verano

«El paciente siempre está en lucha»

«El paciente siempre está en lucha»

«Torrevieja Weekend 2025 tendrá más comercios y diseñadores»

«Torrevieja Weekend 2025 tendrá más comercios y diseñadores»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.