login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La Comunidad Valenciana fue la zona más arabizada de la península Ibérica»

Belén Cuenca, residente en San Vicente, compagina la docencia universitaria con iniciativas dirigidas al gran público para divulgar nuestro pasado islámico

by David Rubio
lunes, 9-junio-2025
«La Comunidad Valenciana fue la zona más arabizada de la península Ibérica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Belén Cuenca / Especialista en arte islámico (Almansa, Albacete, 29-septiembre-1991)

 

En la Gala de la Mujer celebrada este pasado marzo en el Auditorio Municipal, una de las galardonadas fue Belén Cuenca Abellán. En concreto esta manchega -residente en San Vicente desde 2022- ganó el Premio de Educación por toda la labor de divulgación de nuestro patrimonio islámico medieval que realiza, especialmente a través de su proyecto Dunya Hanya.

También le puedeinteresar

Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

L’Aljub presenta la exposición ‘Naturaleza Descifrada’

Nuestra protagonista estudió la carrera de Historia del Arte en las universidades de Valladolid y Florencia. En un momento dado Belén quiso especializarse en el mundo islámico, cursando un máster en la Universidad Complutense de Madrid y doctorándose en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Actualmente ejerce de profesora e investigadora en la Universidad de Alicante (UA) a través de un ciclo europeo.

 

¿Por qué quisiste estudiar Historia del Arte, y más específicamente la islámica?

En realidad empecé Periodismo, ya que se consideraba que tenía más salidas laborales, pero lo dejé en primero. Y es que en realidad lo que siempre me había gustado desde niña era la historia y el arte. Quizás porque mis padres siempre me han fomentado mucho viajar.

De hecho fue precisamente en un viaje a Estambul cuando descubrí el islam. Hasta entonces a mí me gustaba mucho el románico o el gótico, pero esa ciudad me cambió la perspectiva. También me influyó mucho un buen profesor que tuve en la universidad.

 

¿Cuáles son los mitos populares más habituales que tenemos actualmente sobre aquella época de ‘moros y cristianos’?

Para empezar, el gran topicazo de la historia de España es hablar de ‘Reconquista’. Porque no puedes reconquistar algo que nunca fue tuyo. Los reinos cristianos que se conforman en la época medieval no fueron herederos directos de los visigodos. Sin embargo todavía hay muchos guías turísticos que siguen siendo ‘reconquisters’ (risas), pero yo no utilizo nunca ese término.

Además, durante un tiempo se quiso extranjerizar esta época en la que una buena parte de la población hispana hablaba árabe. Yo creo que debemos sentirnos orgullosos de este periodo. Fíjate que las traducciones del árabe que se hacían en la península Ibérica, luego pasaban a Europa para traducirse en las demás lenguas romances. Y gracias a esto… pudo surgir el Renacimiento en Italia.

 

«Es históricamente incorrecto plantear que la Edad Media en nuestra península fue una reconquista»

Precisamente dos de nuestros monumentos más visitados en España son la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.

Exacto. Sin embargo siempre los vemos desde puntos de vista de lo que es el islam hoy en día. Al escuchar esa palabra la gente suele pensar en turbantes, burkas, bombas, barbas… cuando en realidad el islam histórico también es conocimiento, progreso, monumentalidad, etc.

A causa de nuestra leyenda negra, en España hemos ido a veces muy a la cola del resto de países europeos. Sin embargo el estrecho de Gibraltar históricamente ha unido más que los Pirineos. Y concretamente en la Comunidad Valenciana hubo moriscos hasta el siglo XIX. Ésta fue la zona más arabizada de la Península Ibérica.

 

¿En qué consiste la iniciativa Dunya Hanya Patrimonio?

Básicamente hacemos dos cosas. Por un lado damos cursos de formación online para todos los públicos sobre temas relacionados con el islam como arte, diplomacia femenina, la simbología de la palmera, etc.

Y también organizamos visitas culturales tanto por nuestra zona como incluso viajes a países árabes. Hace poco estuvimos por Elche o visitando la rábita de Guardamar. En realidad el patrimonio árabe que tenemos aquí es muy desconocido.

Dunya Hanya surgió porque considero que todo aquello que investigamos en la universidad no se acerca a la sociedad ni se divulga correctamente. A mí me encanta salir a la calle y contar todo lo que sé a la gente, por supuesto siempre desde un rigor científico. Aunque a veces me penalicen por ello.

 

«En mis visitas y cursos intento hacer caer todos los prejuicios equivocados que existen sobre el islam»

¿Quién te penaliza?

Esto es algo que tiene que ver con el constructo de la academia. Es decir, que tú solo eres válido si publicas muchos artículos en revistas que leen tres personas. Sin embargo yo creo que, dado que nuestros sueldos los estáis pagando la gente, que menos que salir a la calle para transmitir este conocimiento y mostraros nuestro pasado cultural.

 

¿Qué significa eso de ‘Dunya Hanya’?

El nombre viene de una expresión del dariya, el árabe dialectal marroquí. No tiene una traducción literal al español, pero viene a significar relax o que todo está tranquilo. Es su ‘namasté’ o ‘hakuna matata’ (risas).

Es un concepto que define un estado de bienestar, que es justo lo que a mí me gusta transmitir en mis visitas. Precisamente porque muchos vienen con unas ideas juiciosas y preconcebidas, que yo intento hacerlas caer para reconstruir algo más positivo y afín al hecho histórico.

 

«Me gustaría impulsar cursos de historia del arte en San Vicente»

¿Tienes más visitas o cursos programados próximamente?

Ahora estamos organizando un viaje a Túnez del 31 de agosto al 6 de septiembre, para conocer el legado de familias moriscas valencianas que fundaron ciudades allí. Además vamos a abrir nuevos cursos online, que los iremos anunciando próximamente.

Todos los interesados pueden contactar a través del email dhpatrimonio@gmail.com o en el Instagram de Dunya Hanya Patrimonio. También estoy abierta a organizar visitas que me propongan desde un grupo de personas.

 

¿Qué supuso para ti ser reconocida por el Ayuntamiento en la Gala de la Mujer?

Me hizo mucha ilusión, porque la persona que me mandó mi currículum al Ayuntamiento fue Nerea Serrano, una de mis alumnas de la UA y gran amiga. Además me gustó mucho conocer a Mariela Torregrosa (concejala de Derechos Sociales). De hecho hablamos sobre la posibilidad de hacer un curso de historia del arte en San Vicente.


Previous Post

El ajedrez viviente, impulsor de nuevas inscripciones infantiles

Next Post

«Tenemos una hostelería excelente»

Next Post
«Tenemos una hostelería excelente»

«Tenemos una hostelería excelente»

Santa Pola celebra su XII edición del Torneo de Balonmano Hierba

Santa Pola celebra su XII edición del Torneo de Balonmano Hierba

«El nivel de los chicos es muy alto»

«El nivel de los chicos es muy alto»

  • Curiosidades
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

24-septiembre-2025
Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

22-septiembre-2025
Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Puig, triángulo de las Bermudas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

26 de septiembre de 2025
La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València

La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València

26 de septiembre de 2025
Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

26 de septiembre de 2025
Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

26 de septiembre de 2025
L’Aljub presenta la exposición ‘Naturaleza Descifrada’

L’Aljub presenta la exposición ‘Naturaleza Descifrada’

26 de septiembre de 2025
La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

26 de septiembre de 2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26 de septiembre de 2025
Nuestras playas renuevan sus seis Banderas Azules para este verano

Torrevieja adjudica el contrato de Limpieza y Mantenimiento de aseos en las playas

26 de septiembre de 2025
Utiel acoge una jornada de reflexión sobre transición y desarrollo sostenible

Utiel acoge una jornada de reflexión sobre transición y desarrollo sostenible

26 de septiembre de 2025
Alicante acelera la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio

Alicante acelera la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio

26 de septiembre de 2025
Aprobada una moción para que Santa Pola sea un municipio preparado ante las olas de calor

Aprobada una moción para que Santa Pola sea un municipio preparado ante las olas de calor

26 de septiembre de 2025
Gramática Parda arranca su curso literario con un recital poético homenaje a Miguel Hernández

Gramática Parda arranca su curso literario con un recital poético homenaje a Miguel Hernández

26 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia
26 de septiembre de 2025
La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València
26 de septiembre de 2025
Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento
26 de septiembre de 2025
Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo
26 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.