login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Concluye el programa anual de Coeducación en Igualdad y Prevención en Violencia de Género

El Ayuntamiento invierte la subvención de 21.116 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Genero en actos conmemorativos, formación y los Puntos Violeta

by Nota de Prensa
viernes, 4-julio-2025
Concluye el programa anual de Coeducación en Igualdad y Prevención en Violencia de Género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres transfirió al Ayuntamiento de Sant Joan d´Alacant la cantidad de 21.116,38 euros para el desarrollo de programas, proyectos y actividades que contribuyan a la sensibilización, concienciación y la prevención de la violencia de género, durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. En ese periodo de tiempo, la Concejalía de Igualdad, dirigida por el edil Marcos Piña, ha gestionado y coordinado diversas acciones financiadas con estos medios.

Entre ellas, cabe resaltar las actividades en torno a la conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género, el desarrollo del Programa en Coeducación en Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, que se viene realizando en los centros educativos públicos de primaria y de secundaria anualmente, y la instalación de los Puntos Violeta contra la violencia de género, especialmente en la prevención y atención en casos de agresiones sexuales en ambientes de ocio y fiestas locales más multitudinarios de Sant Joan d´Alacant.

También le puedeinteresar

Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

En concreto, los Puntos Violeta, durante el periodo de tiempo sujeto a la subvención mencionada, han funcionado en eventos como la Cena de las Peñas (13/07/24), las Paellas de las Fiestas del Cristo (1/09/24), las Fiestas del Cristo de la Paz (7, 13, 14 y 15 septiembre 2024), Fiesta Nochevieja (31/12/24), Mig Any de las Fiestas del Cristo (15/03/25), Santa Faz (1/05/25), y Hogueras de Sant Joan d´Alacant (21, 22 y 23 de junio 2025). En todos los caos, su ubicación se ha fijado en las plazas y calles más concurridas, donde se ha atendido e informado a más de un millar de personas.

Por otro lado, el Programa de Coeducación en Igualdad y Prevención de la Violencia de Género llega a su fin, coincidiendo con la finalización del curso académico. Este programa tiene como objetivos principales promover la igualdad entre las chicas y chicos, fomentar actitudes de respeto, luchar contra los estereotipos sexistas, prevenir conductas violentas, etc. El programa está compuesto de distintos bloques o proyectos, como son los talleres de ‘Imagina las personas del futuro’, que recibe el alumnado de cuarto de Primaria, en el que se trabaja contra los prejuicios, estereotipos y etiquetas y se fomenta la igualdad de las personas en el ámbito lúdico, deportivo, laboral o científico.

Otro grupo de talleres, ‘Imagina la casa del futuro’, dirigido a quinto de Primaria, favorece la conciencia para ser corresponsable y valorar lo que supone el cuidado y dedicación al resto de las personas cercanas y con las que convivimos. Juan Lillo, ponente de estos talleres, insiste en lo importante que es para el bienestar familiar que todos sus miembros colaboren y se impliquen. Que entiendan que hacer las tareas domésticas no es un castigo y lo más recomendable no es compensar a los hijos e hijas con beneficios económicos y/o materiales, sino que reciban una respuesta más bien afectiva, acompañada de mensajes que permitan la conciencia y responsabilidad.

Los talleres de ‘Laboramorio: prevención temprana de la violencia de género’ han estado dirigidos a 2º de la ESO. Resaltar este año, el preocupante grado de aceptación de los nuevos bulos sobre la violencia de género en el alumnado de Educación Secundaria. Los mitos más aceptados que se observa entre el alumnado, según Juan Lillo, siguen siendo la culpabilización a las mujeres de la situación porque son “malvadas” y/o porque denuncian falsamente. No se identifica la responsabilidad clara del agresor, justificándolo y/o asociándolo a su posible salud mental, cuando nada tiene que ver. Se identifica la confusión que tienen entre distintos tipos de violencia. Siendo conscientes, de la importancia de combatir y abordar didácticamente los “nuevos bulos sobre la violencia de género”, es por lo que los 4º de la ESO vienen recibiendo estos talleres específicamente.

La agente de igualdad, Catherine Boix, ha impartido la IV edición de los talleres de ‘Prevención en violencia sexual por consumo de pornografía entre adolescentes’. Talleres dirigidos a los 3º de la ESO que complementan y abordan específicamente la violencia sexual que sobre todo sufren las chicas. A pesar de que la mayoría identifica que este tipo de contenidos son “más ficción que realidad”, que es uno de los análisis que llevamos a cabo en el aula, no son conscientes de lo que les puede influir en el presente o futuro en el aprendizaje y conductas de su sexualidad. “En el aula, analizamos las conductas desiguales y violentas hacia las mujeres que están pasando desapercibidas. Trabajamos la necesidad del consentimiento y las fórmulas para asegurarnos del consentimiento en todo momento de las relaciones afectivo-sexuales. Por desgracia, se trata de buscar medios y alternativas para compensar, luchar y trabajar el problema de acceso que tienen la mayoría de los y las menores a este tipo de contenidos, favoreciendo un pensamiento crítico y constructivo, minorizando, analizando e identificando los efectos adversos que tiene en la juventud”, asegura la agente de igualdad.

La colaboración del personal coordinador de convivencia e igualdad de los centros educativos es también clave para facilitarnos la participación y desarrollo del programa, al igual que la colaboración del profesorado en sus tutorías. Este año, además y por todo ello, se propuso desde el IES Berlanga la valoración y necesidad de que este tipo de talleres también se impartieran en los ciclos formativos. De ahí que, por primera vez, la agente de igualdad ha impartido una adaptación de este tipo de formación relativa a la prevención de la violencia sexual en los ciclos formativos de producción, de sonido, de realización y video dj. “Da igual que tengan una media de veintitantos años. Te quedas con la sensación de cuánto y desde cuántos diferentes enfoques y disciplinas habría que tratar y ofrecer formación e información sobre las relaciones afectivo-sexuales entre las personas”, comenta.

El Programa de Coeducación en Igualdad y Prevención de la Violencia de Género ha llegado este año a más de 1.100 alumnas y alumnos y a 61 docentes de forma directa y activa.  De ahí que, ante la carencia de un contenido transversal y curricular para afrontar este problema, se siga valorando tanto por parte del profesorado como desde la Concejalía de Igualdad “la apuesta por todo este conjunto de talleres, que llevan más de diez años impartiéndose en los centros educativos públicos”, explica el concejal de Igualdad, Marcos Piña.

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado en 2017 por los distintos Grupos Parlamentarios, las CCAA y las Entidades Locales representadas por la FEMP, ha sido ratificado en varias ocasiones. La última renovación es de este mismo año, el 26 de febrero de 2025, cuando el pleno del Congreso de los Diputados aprobó de manera casi unánime la renovación y actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.


Previous Post

San Vicente batirá récords en las Hogueras con las tres mascletàs con más kilos de pólvora de su historia

Next Post

Aprobadas las subvenciones para las entidades deportivas y becas para deportistas de Villena

Next Post
Aprobadas las subvenciones para las entidades deportivas y becas para deportistas de Villena

Aprobadas las subvenciones para las entidades deportivas y becas para deportistas de Villena

Parques y Jardines de Torrevieja abre sus redes sociales para acercar su labor diaria a la ciudadanía

Parques y Jardines de Torrevieja abre sus redes sociales para acercar su labor diaria a la ciudadanía

El ‘Summer Joven Elda 2025’ arranca el viernes 11 de julio con un gran parque acuático en La Torreta

El 'Summer Joven Elda 2025' arranca el viernes 11 de julio con un gran parque acuático en La Torreta

  • Curiosidades
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

24-septiembre-2025
Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

Un estudio sobre neuronas del ojo abre la puerta a modelos de IA más precisos

22-septiembre-2025
Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Puig, triángulo de las Bermudas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia

26 de septiembre de 2025
La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València

La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València

26 de septiembre de 2025
Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento

26 de septiembre de 2025
Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo

26 de septiembre de 2025
L’Aljub presenta la exposición ‘Naturaleza Descifrada’

L’Aljub presenta la exposición ‘Naturaleza Descifrada’

26 de septiembre de 2025
La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

La nueva tasa de recogida de residuos incluirá reducciones de hasta un 70%

26 de septiembre de 2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26 de septiembre de 2025
Nuestras playas renuevan sus seis Banderas Azules para este verano

Torrevieja adjudica el contrato de Limpieza y Mantenimiento de aseos en las playas

26 de septiembre de 2025
Utiel acoge una jornada de reflexión sobre transición y desarrollo sostenible

Utiel acoge una jornada de reflexión sobre transición y desarrollo sostenible

26 de septiembre de 2025
Alicante acelera la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio

Alicante acelera la rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio

26 de septiembre de 2025
Aprobada una moción para que Santa Pola sea un municipio preparado ante las olas de calor

Aprobada una moción para que Santa Pola sea un municipio preparado ante las olas de calor

26 de septiembre de 2025
Gramática Parda arranca su curso literario con un recital poético homenaje a Miguel Hernández

Gramática Parda arranca su curso literario con un recital poético homenaje a Miguel Hernández

26 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Fernando Cremades nuevo canónigo de la Colegiata de Gandia
26 de septiembre de 2025
La ‘estructura musical’ y conceptual de la artista Elena Asins por primera vez en València
26 de septiembre de 2025
Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento
26 de septiembre de 2025
Alicante Gastronómica busca la mejor Tarta de Chocolate el Mundo
26 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.