login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Ayuntamiento cede el terreno a la Generalitat para otro centro médico

Nuestros representantes políticos coinciden en que San Vicente necesita nuevas infraestructuras sanitarias

by David Rubio
jueves, 10-julio-2025
El Ayuntamiento cede el terreno a la Generalitat para otro centro médico

El presidente Mazón en el acto conmemorativo de los 60 años del Hospital (9 de junio).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sesenta son los años que ha cumplido el Hospital de San Vicente del Raspeig. Este majestuoso inmueble fue inaugurado en 1965 en la zona norte del municipio más cercana al Calvari para atender a pacientes que sufrían de tuberculosis, una de las enfermedades más mortales en la España del siglo XX. Durante las siguientes décadas el sanatorio fue evolucionando hasta convertirse en el gran centro médico que es hoy en día.

Este junio el personal del propio hospital organizó varios actos para celebrar esta efeméride y homenajear así a los muchos trabajadores que han pasado por aquí en estas sesenta primaveras. Precisamente a uno de estos eventos asistieron Carlos Mazón y Marciano Gómez, presidente de la Generalitat Valenciana y conseller de Sanidad respectivamente.

También le puedeinteresar

Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil

Benidorm licita el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

 

Mazón ha prometido una inversión de tres millones de euros para mejorar el hospital de San Vicente

Necesidades sanitarias de San Vicente

En su comparecencia, Mazón prometió varias inversiones por parte del Consell para el hospital. Eso sí, como viene ocurriendo últimamente en casi todas las visitas oficiales protagonizadas por el presidente autonómico, su paso por San Vicente levantó cierta polvareda. Los representantes de la oposición criticaron que apenas dio un fugaz discurso antes de marcharse junto al equipo de gobierno municipal, sin ni siquiera quedarse al acto completo.

Más allá de esto, desde este periódico hemos querido aprovechar la ocasión para analizar cuál es el estado de las infraestructuras sanitarias que tenemos en la ciudad y las necesidades que éstas puedan padecer. Si bien la Sanidad es una competencia autonómica, hemos querido conversar con varios de nuestros representantes políticos locales que se dedican profesionalmente al ámbito sanitario.

 

Hospital cardiovascular

“El Hospital ha mejorado muchísimo en servicios ciudadanos. Durante la época de Luisa Pastor como alcaldesa se peleó por definir cuáles eran las funciones de este hospital y traer especializaciones médicas como dermatología, neumología, etc. Sobre todo, hay neurólogos muy buenos y disponemos de unas grandes instalaciones para tratar el daño cerebral” nos comenta Mercedes Torregrosa, concejala de Sanidad por el PP y farmacéutica.

“En estos sesenta años este hospital ha cambiado mucho. Actualmente es una referencia en especialidades como neurología o fibromialgia. Sin embargo, algunos servicios se han ido eliminando” nos apunta Yolanda García, concejala por el PSOE y técnico de máquinas de quimioterapia.

 

«Hemos pedido que nuestro hospital vuelva a tener un aparato mamógrafo» Y. García (PSOE)

Sin mamógrafo

En concreto la edil socialista echa en falta los años en los que esta infraestructura sanitaria contaba con un mamógrafo. Actualmente cuando las sanvicenteras tienen que hacerse una mamografía con rayos X se desplazan hasta el centro de salud ubicado en el barrio alicantino de Campoamor.

“Era algo esencial para las mujeres, incluso también de municipios cercanos como Agost. No tiene ningún sentido haber eliminado este servicio, por mucha excusa que pongan que también lo hay en Alicante” nos señala García.

Por ello el PSOE presentó una moción en el pleno de febrero de 2024 para pedir a la Generalitat la reposición de este aparato, pero fue rechazada con los votos en contra del PP y Vox.

“Esto en su día pudo haber sido una gran idea. Sin embargo, cuando gobernaba el PSOE trajeron un mamógrafo de segunda mano que duró unos meses hasta que se estropeó. Ahora la Conselleria ha hecho una gran inversión para poner aparatos de última generación en las instalaciones de Campoamor. Por eso consideramos que es mejor desplazarnos unos kilómetros, pero teniendo la seguridad de poder hacernos mamografías de gran resolución para algo tan importante como es la prevención del cáncer de mama” opina Torregrosa.

 

Inversiones previstas en el hospital

En el referido acto institucional celebrado en el hospital, Mazón prometió varias inversiones para seguir ampliando este centro. En concreto se refirió a una adecuación de las áreas de ingresos y radiología. De igual forma aseguró que se reformarán algunas de las antiguas habitaciones reservadas para pacientes con daño cerebral.

Asimismo, entre los planes anunciados por la Generalitat también está la adquisición de mobiliario y nuevo equipamiento tecnológico, como aparatos de ondas de choque o electroestimuladores musculares. También se pretende mejorar la eficiencia energética de esta infraestructura.

Para todo esto desde el Consell se ha proyectado una inversión de unos tres millones de euros de aquí a 2028.

 

«Nuestro Centro de Salud II funciona bien, pero está ya excesivamente saturado» P. Pascual (alcalde, PP)

Centro de Salud II

Amén de este histórico hospital, San Vicente también cuenta con un centro de salud a la entrada del municipio desde Alicante. Su construcción tuvo lugar unas décadas más tarde. Sin embargo, nuestros entrevistados coinciden en que hoy está excesivamente saturado.

“El único problema que tiene hoy en día este centro es que ya se ha quedado pequeño. Tiene profesionales dedicados a la medicina familiar, enfermería, salud mental infantil, fisioterapia, matrona, curas… pero faltan espacios para pasar consultas. La población se ha incrementado, y con ello también el propio personal sanitario” nos comenta Pachi Pascual, alcalde y médico de atención primaria precisamente en este mismo ambulatorio.

“Las mayores necesidades que tiene este centro son acerca de mejorar los puntos de atención primaria y continuada, porque hay demasiado poco personal. Dos centros de salud se quedan cortos para una población de 60.000 habitantes. Hay listas de espera, y muchas personas que se quejan de la atención. Cuando les dan una cita no es precisamente de hoy para mañana” nos apunta García.

 

Tercer centro de salud

De ahí que hace ya unos cuantos años que se venga hablando de la construcción de un tercer centro de salud en nuestra localidad. En 2022 Miguel Mínguez, entonces conseller de Sanidad, visitó San Vicente para anunciar oficialmente el proyecto y señalar los terrenos de unos 5.000 m2 en la calle del Sagrat, en donde se levantaría el inmueble.

Sin embargo, desde entonces aún estamos esperando que se inicien las obras. La última noticia al respecto la hemos tenido este pasado mayo, cuando el Ayuntamiento formalizó la cesión de este solar a la Generalitat.

“Por fin se han cumplido con todos los requisitos burocráticos. En la anterior legislatura se inició este procedimiento, pero aún quedaban pendientes muchísimos informes y trámites. El Ayuntamiento ha hecho ya todo el trabajo que le correspondía, y ahora el asunto queda en manos de la Generalitat” nos comenta Pascual.

“El actual equipo de gobierno ha tardado dos años en realizar esta cesión porque ha habido problemas con el papeleo, y cosas que subsanar que no se han hecho a tiempo. Además, en los presupuestos autonómicos solo hay una partida de 50.000 euros, con la que evidentemente no se puede ni empezar” nos señala García.

 

«Nos faltan más puntos de tratamiento para enfermedades mentales» Y. García (PSOE)

Esperando a la Conselleria

En cualquier caso, parece que el proyecto ya está definitivamente en marcha. La Conselleria de Sanidad ha previsto una inversión de unos siete millones de euros en este edificio durante esta misma legislatura.

Si se mantiene el proyecto que en su día anunció el exconseller Mínguez, el centro contará con medicina familiar, pediatría, enfermería, matrona, rehabilitación/fisioterapia, odontopediatría, cirugía menor, salud sexual y salud mental infantil.

El siguiente paso administrativo ahora es la aceptación oficial de los terrenos por parte de la Generalitat. A partir de ahí la Conselleria deberá elaborar el proyecto de obra.

“Desde el Ayuntamiento vamos a colaborar en todo lo posible con la Generalitat, sin dejar de exigirles que vayan avanzando con los plazos. Sinceramente no creo que en esta legislatura veamos ya construido este centro de salud, pero ojalá sea lo antes posible porque es muy necesario” nos comenta el alcalde.

 

Unidades médicas especializadas

Por otra parte, ninguno de los dos centros sanitarios existentes en San Vicente del Raspeig cuenta actualmente con servicio de urgencias. Esto se debe principalmente a que no hay quirófanos existentes en estas instalaciones. Por tanto, algunos de estos ingresos deberían ser trasladados inmediatamente a Alicante, y se considera más funcional que los pacientes acudan allí directamente.

Lo que sí resultaría más factible es la apertura de nuevas unidades médicas especializadas en el municipio. Desde el PSOE piden mayor inversión para la salud mental. “Deberíamos tener más puntos para el tratamiento de este tipo de enfermedades mentales, que por desgracia cada vez están proliferando más en nuestra sociedad” nos comenta García.

Por su parte en el PP también reivindican que se recupere la unidad de alergias que tuvo San Vicente hasta hace unos años, aunque consideran que el principal objetivo es desarrollar las ya existentes. “Teniendo en cuenta que contamos con un hospital de referencia a solo ocho kilómetros, como es el General de Alicante, creo que nuestra pelea está más por seguir manteniendo y mejorando nuestras especialidades. Es muy importante reducir y evitar las listas de espera” nos señala Torregrosa.

 

La Conselleria de Sanidad debe ahora elaborar el proyecto de obra para el tercer centro de salud

Ambulancias

En 2020 el pleno municipal aprobó una moción presentada por Vox para solicitar a la Conselleria de Sanidad que se ampliara el servicio de ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) en San Vicente.

Ocurre que en nuestra ciudad operan dos ambulancias, pero solo una de ellas -la del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU)- está operativa también por las noches y además cubre también otros municipios. Por ello el Ayuntamiento pidió que el servicio de la ambulación SVB se prestara las 24 horas del día, y no solo durante doce horas como se venía haciendo.

Sin embargo, desde entonces dicha petición municipal sigue sin ser atendida por la Generalitat Valenciana.

 

Campañas

Si bien la sanidad es una competencia que en España recae casi exclusivamente en las comunidades autónomas, a los ayuntamientos también se les permite realizar campañas de salud pública con sus propios medios.

En el caso de San Vicente, el Ayuntamiento tiene un convenio firmado con la Facultad de Enfermería de la Universidad Cardenal Herrera CEU por el cual se realizan diversas iniciativas. Por una parte, se organizan algunos talleres sobre prevención de salud infantil en los colegios, al tiempo que se implantan periódicamente carpas en la calle donde se realizan controles gratuitos de colesterol, nivel de azúcar o tensión arterial a la población adulta.

“Además de nuestras propias iniciativas, tratamos de ayudar a la Conselleria con todas las buenas campañas que se realizan de cara a la prevención de cánceres como el de mama, colon o útero. También, ahora en verano estamos atentos a las alertas de calor que nos llegan. Les damos toda la difusión posible a través de nuestros canales informativos” nos comenta Torregrosa.

“Nosotros echamos de menos más campañas de este tipo. Falta iniciativa por parte del Ayuntamiento. Por ejemplo, se debería incidir más en el alcoholismo, especialmente entre los jóvenes. Culturalmente se bebe mucho y hay que concienciar más sobre los peligros” nos comenta García.

 

«Queremos volver a organizar la Feria de Salud» M. Torregrosa (Sanidad, PP)

Feria de Salud

Antiguamente se celebraba incluso una Feria de la Salud en la localidad, con charlas y actividades para enseñar hábitos saludables. Desde el equipo de gobierno municipal nos anuncian que se está trabajando para recuperar esta iniciativa.

“Esto era una acción muy interesante porque la población aprendía mucho sobre salud. Por las mañanas venían los niños del municipio con excursiones escolares, y por las tardes se acercaban los adultos a las carpas. Además, intervenían ponentes muy buenos. Nos gustaría volver a organizarla el año que viene, aunque ahora la intervención es mucho más rígida que en aquella época. Así que ya veremos si es factible” nos comenta la concejala de Sanidad.

 

Lucha contra las pseudoterapias

Igualmente cabe señalar que el Ayuntamiento tiene un convenio firmado con el Colegio de Médicos de Alicante (COMA). En este documento ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente para, entre otros objetivos, luchar contra las pseudoterapias.

Precisamente, el pasado verano la Conselleria cerró una clínica de termografía corporal ubicada en San Vicente a raíz de una denuncia presentada por el COMA, ya que aquí se estaban ofreciendo terapias de muy dudosa eficacia para -supuestamente- realizar diagnósticos precoces de cáncer de mama.

“En esta clínica decían a las mujeres que haciéndose una termografía ya no les hacía falta hacerse mamografías, lo cual es una auténtica barbaridad médica” nos señala el alcalde Pachi Pascual.

Hospital de San Vicente del Raspeig.
El presidente Mazón en el acto conmemorativo de los 60 años del Hospital (9 de junio).

Previous Post

«La Edad de Bronce es un periodo histórico bastante desconocido en Alcoy»

Next Post

«Siempre soy optimista con el Madrid»

Next Post
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

  • Curiosidades
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos

20 de agosto de 2025
Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca

Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca

20 de agosto de 2025
Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil

Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil

20 de agosto de 2025
El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera

El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera

20 de agosto de 2025
Les Festes d’Agost acabaron con el “canvi majoralia” y “el Correfoc”

Les Festes d’Agost acabaron con el “canvi majoralia” y “el Correfoc”

20 de agosto de 2025
Benidorm licita el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm licita el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

20 de agosto de 2025
Fallece Miquel Pérez Iborra cofundador del icónico Cine Roma de l’Alfàs

Fallece Miquel Pérez Iborra cofundador del icónico Cine Roma de l’Alfàs

20 de agosto de 2025
Carla Martínez García, elegida Reina de la Tercera Edad 2025 la noche en la que ganó la diversidad

Carla Martínez García, elegida Reina de la Tercera Edad 2025 la noche en la que ganó la diversidad

20 de agosto de 2025
Un total de 55 personas hacen uso del Centro de Acogida de Conciénciate durante la ola de calor

Un total de 55 personas hacen uso del Centro de Acogida de Conciénciate durante la ola de calor

20 de agosto de 2025
Petrer prepara una nueva edición del curso de iniciación a la fotografía

Petrer prepara una nueva edición del curso de iniciación a la fotografía

20 de agosto de 2025
Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

Elda realiza obras de mejora y mantenimiento en los colegios públicos antes del inicio del próximo curso

20 de agosto de 2025
Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

Orihuela reabre el paseo de Cabo Roig

20 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Villena presenta su nueva web para la promoción internacional de las Fiestas de Moros y Cristianos
20 de agosto de 2025
Alicante registra más de 10.000 visitas en los primeros seis meses de las Rutas del Cine y activa la de Tabarca
20 de agosto de 2025
Alcoy mejorará la zona verde de la Avenida Carmen Vidal con nuevas plantaciones y una pista infantil
20 de agosto de 2025
El Servicio de Devesa-Albufera autoriza dos nuevas exhibiciones de vela latina en el lago de l’Albufera
20 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.