En Villena el Ayuntamiento ha dado un paso crucial en la mejora de la movilidad rural con el inicio de un plan de acondicionamiento de caminos, respondiendo a una necesidad histórica del municipio. Con el extenso término municipal de Villena que incluye diseminados, núcleos rurales y zonas agrícolas, la mejora de la red de caminos resulta clave para garantizar la conexión, seguridad y calidad de vida de sus vecinos.
Este ambicioso proyecto, liderado desde la concejalía de Medio Ambiente, nace con el objetivo de corregir las deficiencias estructurales y superficiales localizadas en los principales caminos rurales de titularidad municipal. Una actuación que busca recuperar el estado de estos viales y anticiparse a su deterioro mediante medidas preventivas y correctivas, conforme al plan técnico aprobado.
Primeras actuaciones prioritarias
Los primeros caminos donde ya se han iniciado los trámites de ejecución son el del Zaricejo y el Camino de la Garita. El primero, en una zona agrícola de gran tránsito, y el Camino de la Garita por ser un enlace vital entre la carretera de Cañada y el Camino de Benejama.
Este último proyecto, presupuestado en 410.000 euros, contempla una intervención integral que incluye desbroce lateral, demolición de firme en zonas muy dañadas, reposición con zahorra artificial y dos capas de aglomerado asfáltico.
La intervención incluye la renovación de la señalización horizontal y vertical en esta vía, dentro de un plan de actuaciones que suponen una transformación radical de estos caminos, largamente reclamadas por vecinos y agricultores. En el caso del Camino de la Garita, presentaba tramos prácticamente intransitables, lo que dificultaba tanto el acceso a viviendas como el transporte de mercancías agrícolas.
Medio Ambiente ha iniciado las primeras actuaciones que llevará a cabo en el Zaricejo y el Camino de la Garita
Un problema histórico
Según recoge el pliego técnico del contrato, el Ayuntamiento reconoce la insuficiencia de medios humanos y maquinaria en la brigada municipal para asumir internamente estas tareas. Por ello, se ha llevado a cabo un contrato mixto de obras y servicios. Una fórmula que permite una actuación más ágil y eficaz, con criterios técnicos que incluyen mantenimiento preventivo, correctivo y extraordinario.
Se ha apostado por un enfoque integral de mejora de la calzada, que abarca desde bacheos, fresado, refuerzo de firme, hasta señalización y cunetas. La intervención contempla también la ejecución de reductores de velocidad y la adecuación de los accesos a registros subterráneos, lo cual incrementa la seguridad vial en los tramos intervenidos.
Con más de 345 kilómetros cuadrados de término municipal, Villena precisaba de un plan de mejoras rurales
Término municipal extenso
Villena cuenta con uno de los términos municipales más amplios de la Comunitat Valenciana, con más de 345 kilómetros cuadrados que incluyen numerosas partidas rurales, caminos secundarios y accesos a diseminados. Esta realidad exige una estrategia constante de mantenimiento que evite el aislamiento de zonas residenciales y agrícolas.
El plan anunciado por Medio Ambiente contempla también futuras actuaciones a medida que se vayan detectando necesidades en otros puntos del término. Según el equipo técnico municipal, se priorizarán aquellos tramos que por su deterioro o intensidad de uso supongan un mayor riesgo para los usuarios o un perjuicio para la actividad económica local, especialmente la agrícola.
Un presupuesto de 2.500.000 euros que incluye actuaciones en los caminos de Sax-Yecla, la Vereda de Caudete y el camino de Levante
Ejecuciones controladas
El contrato marco que regula estas actuaciones está sustentado en un detallado pliego de prescripciones técnicas que fija estándares de calidad, protocolos de ejecución y controles de seguimiento. Esto permite al Ayuntamiento garantizar la correcta ejecución de las obras, la durabilidad de los materiales y una adecuada gestión de los recursos públicos.
Paco Iniesta, concejal de Medio Ambiente, ha subrayado que “este es solo el comienzo de un plan mucho más amplio que se irá desplegando por fases”, asegurando que se trabajará en colaboración con los vecinos para priorizar los caminos más urgentes. Desde el consistorio se reitera que este tipo de actuaciones se enmarcan en la apuesta por una Villena más conectada, segura y sostenible.
Un plan de futuro
Todas las obras de reparación y mejora de los caminos rurales de La Garita y Zaricejo fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local el 16 de junio, con una partida presupuestaria que asciende a 954.000 euros, procedentes de la bolsa de patrimonio municipal del suelo. Estas actuaciones forman parte de un plan más amplio para mejorar la red de caminos rurales de nuestro término municipal, en el que hay previsto invertir 2.500.000 euros.
Las siguientes acciones programadas en este plan de mejora para caminos rurales se llevarán a cabo en los caminos de Sax-Yecla, la Vereda de Caudete y el camino de Levante comprendido entre la carretera de Yecla y el camino del Salero. El Ayuntamiento continuará informando puntualmente del desarrollo de los trabajos y habilitará canales de comunicación, para que los vecinos puedan trasladar incidencias y propuestas.
Con esta actuación, Villena da un paso decisivo en la modernización de su red viaria rural y refuerza su compromiso con todos los núcleos que integran su extenso territorio.