login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El público habló, y quería toros»

Jorge Casals, periodista de larga trayectoria taurina, presenta el nuevo programa de À Punt ‘La Plaça’

by Fernando Torrecilla
lunes, 11-agosto-2025
«El público habló, y quería toros»

Jorge Casals, en la plaza de toros de València.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jorge Casals / Periodista (La Llosa, Castellón, 11-enero-1981)

 

Los espectadores de la Televisión Pública Valenciana tienen, catorce años después, “la posibilidad de disfrutar de uno de los espectáculos más populares en nuestra tierra”, defiende el periodista especializado en toros Jorge Casals, conductor del programa ‘La Plaça’ -los sábados a las 13 horas- y de las diferentes corridas que se emiten en À Punt.

También le puedeinteresar

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

Son casi veinticinco los años que lleva en el mundo taurino, desde hace dieciocho en la revista ‘Aplausos’, “la única que ofrece información de este ámbito, editada precisamente en València”. Ahora compagina ambas funciones, pero sin vivir en la gran ciudad: “soy muy de mi pueblo, La Llosa, prefiero trasladarme cada día”, confiesa.

‘La Plaça’, de Proyecto Polaris Comunicació, lleva ese nombre porque cada programa se graba en un coso taurino distinto. Asimismo, brinda un enfoque dinámico, divulgativo y comprometido con las tradiciones populares de la Comunitat Valenciana: encierros, veredas, bous a la mar, al carrer, embolat…

 

«La fiesta taurina forma parte de la identidad de los valencianos, con más de 9.000 festejos al año»

¿Cuándo comienza tu vinculación con los toros?

Desde siempre. Crecí viniendo a la plaza de toros de València junto a mi abuelo y mi padre y con el tiempo pude convertir mis dos vocaciones -la tauromaquia y el periodismo-, en mi carrera, mi forma de vivir. Todo lo que sé lo aprendí desde entonces.

 

Es indiscutible la tradición que hay en la Comunitat Valenciana.

La fiesta taurina forma parte de la identidad de los valencianos, con más de 9.000 festejos al año, una barbaridad. Son muy pocas las fiestas de pueblo en verano que se entiendan sin la participación del toro.

En mi provincia, Castellón, prácticamente el 100% de los municipios realiza festejos taurinos, siendo La Vall d’Uixó la capital.

 

¿No han sido muchos años de nula comunicación taurina?

Por supuesto, un total de catorce. Era algo que no se entendía, porque son cultura, como manifiesta la ley, y el carácter de los valencianos está muy vinculado al mundo del toro, tanto el de nuestras plazas como el de nuestras calles.

El toreo se lo merecía, por su peso y reconocimiento. Es el segundo espectáculo de masas -tras el fútbol- y una de las tradiciones que más impacto social y económico posee. Hay que tener libertad para decidir, de eso trata la vida.

 

«Se trata del segundo espectáculo de masas más importante de la Comunitat Valenciana, tras el fútbol»

Hablemos de ‘La Plaça’.

Es un programa semanal de actualidad taurina en el que se combinan los festejos de lidia ordinaria con los populares de bous al carrer, tan nuestro. Sin duda, la plaza y la calle van unidos de la mano, dos aficiones con una misma pasión: el toro bravo.

Entrevistamos a los ganaderos de la Comunitat Valenciana, que son muchos y con una particularidad bien diferenciada del resto de zonas. La mayoría se dedican al mencionado bou al carrer, las autóctonas (son animales de corro), en las que el ganado acude a un festejo y normalmente regresa a la ganadería.

 

¿Las entrevistas son uno de vuestros puntos fuertes?

Posiblemente el que más, sobre todo a personajes relevantes de la tauromaquia, como Luis Francisco Esplá, Andrés Roca Rey -la máxima figura del toreo actual, peruano-, José María Manzanares, Juan Ortega Pardo…

Remarcar que no solo tratamos la actualidad taurina valenciana, sino la de toda España, acudiendo a Las Ventas de Madrid o La Maestranza de Sevilla.

 

¿Por qué el nombre de ‘La Plaça’?

Es debido a que utilizamos una plaza de toros distinta en cada grabación. Cada semana ella es el plató del programa, ya sea desde una fija (València o Alicante, por ejemplo) o una plaza de pueblo que se ha acondicionado como taurina.

 

«En el mundo del toro hay muchos valores y de esos mismos nace mi carácter, tan comprometido»

¿Cuál está siendo la acogida?

¡No ha podido ser mejor! No dejaba de ser una incertidumbre, tras tantos años sin que el aficionado estuviera habituado. El éxito ha sido tremendo, con mucha audiencia en la Comunitat Valenciana -que se mantiene- y también seguido en otras zonas de España, a través de la web.

El público al final habló y quería toros. Ahora seguimos las retransmisiones con el circuito de novilladas, que arrancó en Utiel y finalizará en octubre en Villena.

 

¿Se van a retransmitir más corridas?

En agosto daremos varias fuera de la Comunitat Valenciana, aunque no puedo avanzar cuáles, y me acompañará nuevamente en los comentarios el torero de Petrer Paco Palazón.

 

Más allá del programa, ¿qué has aprendido de esta disciplina?

El mundo del toro está lleno de valores y de esos mismos nace mi carácter, tan comprometido. Son educación, responsabilidad, ganarse las cosas por méritos propios y, sobre todo, respecto.

Hay valores que se están perdiendo en la sociedad actual y los encontramos únicamente en el toreo, que me ha ayudado a crecer como persona.

Jorge Casals, en la plaza de toros de València.

Previous Post

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

Next Post

«Empecé a escribir desde la rabia»

Next Post
«Empecé a escribir desde la rabia»

«Empecé a escribir desde la rabia»

«Debemos consolidar este proyecto musical»

«Debemos consolidar este proyecto musical»

«Saber que te reconocen y valoran en tu pueblo es emocionante»

«Saber que te reconocen y valoran en tu pueblo es emocionante»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

11 de agosto de 2025
«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

11 de agosto de 2025
«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

11 de agosto de 2025
«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

11 de agosto de 2025
«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

11 de agosto de 2025
«En música es determinante la disciplina»

«En música es determinante la disciplina»

11 de agosto de 2025
«La música es un trabajo muy bonito»

«La música es un trabajo muy bonito»

11 de agosto de 2025
«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

11 de agosto de 2025
«En el remo la actitud es básica»

«En el remo la actitud es básica»

11 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»
11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»
11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide
11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea
11 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.