login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

La malabarista Irene Henarejos imparte regularmente talleres de artes circenses en Torrevieja, donde reside

por Fabiola Zafra
martes, 16-septiembre-2025
«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Irene Henarejos López / Performer y maestra (Orihuela, 24-marzo-1991)

 

Irene Henarejos, más conocida artísticamente como Ire Ishtär, se presenta como malabarista mediterránea especializada en la performance del fuego y el baile de las Cariocas, espectáculos que la atraparon de niña y que nunca abandonó.

También le puedeinteresar

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

Experta en danzas originarias de diversos lugares, culturas y etnias, realiza performances que transportan al desierto con las danzas gitanas, a las antiguas pirámides o a las propias raíces del ser humano.

 

¿Cómo ha sido tu formación?

Durante mi infancia tuve acceso al clásico, al español, danza moderna, solfeo, piano y teatro, con grandes profesores torrevejenses como Arantxa Blanco, Lola Morales o Conchi Die. También hice deportes como atletismo, gimnasia rítmica y natación. Sobre los dieciséis años, una gran amiga me enseñó a tocar la guitarra, a bailar carioca y me inició en la danza del fuego, pero en plan hobby.

Eché de menos una alternativa a esas enseñanzas en danza establecidas aquí, sólo existía una especie de grado medio en Madrid y Barcelona para formarse en artes circenses, o en otros países que sí había estudios superiores. Finalmente me decanté por estudiar Magisterio de Educación Física en la universidad de Alicante.

 

«Antes debías irte fuera de España si querías una titulación universitaria superior y profesional de circo»

 ¿Hay ya oferta de estudios superiores en circo en España?

Sí, en el verano de 2024 se regularon las bases de la formación académica e institucional que oficializa las enseñanzas artísticas superiores dentro del marco de enseñanzas profesionales, donde se incluyen las enseñanzas circenses.

 

 A pesar de no encontrar una formación regulada, ¿continuaste formándote en artes circenses?

Siempre, buscaba talleres y cursos donde seguir formándome, y también me iban recomendando. La danza me permitía expresar lo que no podía poner en palabras, y el fuego le daba luz.

Por otra parte, las cariocas movían en mí algo de carácter sagrado. Me conectaban con el presente del lugar y con el ahora. En Madrid realicé un máster en danza étnico-contemporáneo y, con mi tesina, constaté su origen sacro, femenino y con beneficios científicos similares a los del Taichi.

 

 La danza del fuego es una performance peligrosa y muy espectacular a nivel visual. ¿Cómo es bailar mientras haces malabares con fuego?

Te hace sentir adrenalina pura, tanto el sonido, como la potencia y la limpieza de movimientos cuando quieres sacar alguna figura. Pero detrás hay mucha práctica y mucho trabajo de técnica, de danzas sin fuego.

 

«Suelo impartir talleres donde trabajamos malabares con seda, cariocas o bautizos de fuego»

 ¿Has sufrido quemaduras o golpes alguna vez?

Por supuesto, de golpes durante el aprendizaje no te libras. En cuanto a las quemaduras, digamos que las que me han dejado marca han sido compañeros compartiendo escenario con pirotecnia o con poca disciplina.

Es muy difícil enredarse para que la quemadura deje marca, normalmente solo hueles a chamusquina de rebote.

 

También eres experta en la danza de las cariocas ¿En qué consiste?

Las cariocas o poi, son una cabeza en forma de bola con una cuerda. Se gira una con cada mano, y es un baile rítmico que tiene su origen en el pueblo maorí de Nueva Zelanda, donde sus bailarinas honraban un lugar sagrado (un lago, una cascada, un árbol milenario), mientras cantaban de forma improvisada. Hoy continúan haciéndolo.

En la actualidad existen una gran diversidad de cariocas, las tradicionales, de colores, con luces, con fuego…opciones que hacen la danza aún más llamativa y mejora su estética.

 

 Colaboras actualmente con diferentes compañías de baile, realizas tus performances, e impartes clases muy diversas. ¿Qué especialidades enseñas?

Suelo ofertar un taller gratuito al año del baile de las cariocas, hago iniciaciones al circo, bautizos de fuego, talleres de malabares con sedas y, este año, estoy planteando hacer taller de Hula Hoop.

 

¿Cómo lo compaginas todo?

No te voy a mentir, a veces con ganas de tirar la toalla. Cada cierto tiempo toca reflexionar y volver a los orígenes, a las raíces de mi movimiento. Compagino la danza con ser socorrista en la playa los meses de verano, con el comedor escolar, soy también monitora de natación, artesana de macramé…

Hoy en día me atrevo decir que, más allá de las depresiones que caracterizan mi generación, sentimos gran dificultad y ahogo económico para poder independizarnos sin pareja.

 

«Me encantaría viajar a Nueva Zelanda a conocer más sobre la danza de las cariocas»

¿Trabajas o tienes en mente algún proyecto nuevo?

Trabajo como monitora y seguiré también ofertando mis talleres, estoy abierta a colaboraciones. Me gustaría poder publicar y ampliar mi tesina del Fuego y el baile de las cariocas, para lo que me encantaría viajar a Nueva Zelanda y conocer los Marae, templos maorís donde enseñaban cariocas.

Compaginar aprendizaje con estilo de vida, y actualizarme también para adaptarme a los formatos de enseñanza online.

 

¿Dónde podemos ver próximamente alguno de tus espectáculos?

Suelo actuar en festividades como la noche de San Juan, Halloween, Noche Vieja o Moros y Cristianos. También en eventos privados, junto a mis compañeras de Raíces y otras escuelas de danza.

El siguiente espectáculo será con mi compañera Ainara Vázquez, que participamos colaborando en el desfile de Moros y Cristianos de Mutxamel (Alicante).

Irene Henarejos (Ire Ishtär) | Laura Soriano

Previous Post

«Los hitos instalados en el Castillo simulan un museo al aire libre»

Next Post

Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

Next Post
Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

  • Curiosidades
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio

29 de octubre de 2025
La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

La Escuela de Oficios renueva los dos certificados ISO de calidad en 2025

29 de octubre de 2025
José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

José Luis Sarrió García recibe el reconocimiento como Vecino Ejemplar de Benidorm 2025

29 de octubre de 2025
La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

La Junta de Seguridad se reúne en l’Alfàs y aprueba el dispositivo de vigilancia de las Fiestas del Jubileo 2025

29 de octubre de 2025
Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

Más de 420 agentes se desplegarán en Elche con motivo de Halloween y la festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

Cultura presenta la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” de Crevillent

29 de octubre de 2025
Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

Petrer lanza la campaña “Del primer ciclo al último” para promover la salud menstrual y romper tabúes

29 de octubre de 2025
La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

La Policía Local de Elda identifica y sanciona al responsable de un vertido de escombros

29 de octubre de 2025
El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

El jueves, 30 de octubre, comienza el operativo especial de autobuses para la Festividad de Todos los Santos

29 de octubre de 2025
Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

Policía Local de Orihuela activa un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de Todos los Santos 2025

29 de octubre de 2025
Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

Todo preparado para celebrar la festividad de Todos los Santos en Xàbia

29 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA
29 de octubre de 2025
Altea edita mapas en altorrelieve y braille para que todas las personas puedan descubrir las riquezas del municipio
29 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.