Entrevista > Juan José Monteagudo Gadea / Presidente Club Trail Utiel (Requena, 19-julio-1986)
Con la Sierra del Negrete como inmejorable escenario, el trail cuenta con muchos adeptos en Utiel. La antigua prueba, cuya última edición se celebró una semana antes del cierre por la covid, dejó huérfanos a unos deportistas que llenaban las sendas de emoción.
Para llenar ese vacío ha nacido el Club de Trail Utiel, que en pocas semanas ya cuenta con casi un centenar de socios y aspira a devolver a nuestro municipio la emoción de las carreras de montaña.
¿Cuál fue el que motivó la creación del Club Trail Utiel en una zona donde ya existen opciones para corredores?
Nosotros somos corredores habituales y nos gusta mucho la montaña. El club de atletismo de Utiel tiene muchos socios y mucho trabajo, y nos dijeron que ya tenían mucho volumen. Decidimos montar el club para cubrir una necesidad que habíamos detectado entrenando en montaña: mucha gente quería practicar exclusivamente el trail, pero no tenía un sitio específico para ello.
«En cualquier bajada puedes tener caídas, y el tema de ir en grupo siempre favorece»
En los últimos años, ¿cómo ha evolucionado la visibilidad y la práctica del trail en la zona?
El trail parecía que venía a menos porque había una prueba que se había perdido, especialmente desde la covid. Sin embargo, realmente, en cuanto a número de practicantes, este es un deporte que va al alza. Nos dimos cuenta de que cada vez más gente salía, pero cada uno por su cuenta, y lo que queríamos era reunirlos a todos en un club.
¿Qué importancia tiene la asociación en un deporte como el trail?
Obviamente, cuanto más deprisa vas, más riesgo hay. En cualquier bajada puedes tener caídas, y el tema de ir en grupo siempre favorece. Incluso en salir, hay días que salir solo te da pereza si has tenido un mal día. En cambio, si vas en grupo, es más fácil que la gente salga a entrenar.
¿Cuáles son los planes del club para fomentar esas salidas en grupo y asegurar que los entrenamientos sean adecuados?
Nuestra previsión es que durante el año, un día a la semana, intentemos hacer una quedada, ya sea entre semana, si el invierno lo permite, o incluso subir una tarde.
Luego, el sábado o domingo, intentaremos hacer un entrenamiento o quedada de hora y media, dividiéndonos en grupos de nivel para que todos hagan una ruta acorde, tanto para salir a la vez como para llegar a la vez, y así almorzar o tomar algo juntos. Queremos que todos tengamos mínimo un día a la semana de quedada.
«Queremos que el monte siempre esté en condiciones porque es lo que nos gusta»
Es fundamental ofrecer diferentes niveles para atraer a gente nueva. ¿Cómo planean animar a aquellos que desconocen el trail o no se han atrevido a probarlo?
Si nos juntamos un día en una quedada treinta personas y nos damos cuenta de que algunos van mucho más rápido que otros, la gente que va más lenta puede sentirse intimidada. Por eso, se separa por niveles, para que todo el mundo, tanto los avanzados como los principiantes, lo disfrute y no sufra.
¿Tienen pensado organizar salidas fuera de la zona de Utiel para explorar otros terrenos y paisajes?
Ahora empezaremos por aquí, creando un grupo de club. Luego, lo que nos gustaría, y ya hemos hablado, es intentar hacer una carrera de club. Buscar una carrera que tenga distintas distancias, para el que quiera una corta, pero también el que quiera hacer un sprint trail.
Utiel cuenta con un entorno privilegiado para el trail. ¿Cómo aprovechan la Sierra del Negrete y sus desniveles para los entrenamientos?
El entorno que tenemos es increíble. Puedo salir y estar dos semanas sin repetir un solo recorrido. Las sendas son inmensas y tenemos mucha variedad, además que la gente del club ciclista nos ayuda, limpian las sendas. Puedes tener rutas tranquilas como rutas con mucho desnivel, técnicas y no técnicas. Lo que tenemos en el entorno es una maravilla, por eso creemos que aquí ha faltado un club específico.
«Mucha gente quería practicar exclusivamente el trail, pero no tenía un sitio específico para ello»
El trail es un deporte que fomenta la preservación del entorno natural. ¿De qué manera se promueve en el club el cuidado del medio ambiente entre sus miembros?
La gente que hace trail y bici se dedica mucho a cuidarlo. Intentamos mantener las zonas limpias. El monte es lo que nos gusta y queremos que siempre esté en condiciones.
Con más de ochenta miembros en poco tiempo, ¿qué objetivos se marcan para este primer año en cuanto a crecimiento y actividades del club?
Realmente es que ha sido una sorpresa. Esperábamos que hubiera gente interesada, pero lo hemos lanzado ahora y que la gente lo vaya conociendo para iniciar la temporada de 2026. Queremos trabajar poco a poco.
Finalmente, ¿qué mensaje le daría a aquellos que aún no se han animado a practicar trail running, ya sea por miedo o desconocimiento?
Les diría que es un deporte en la montaña, al aire libre, y estar en la montaña es maravilloso, te da un nivel de paz mental muy grande. Que suban a la sierra, que pregunten a cualquiera de los grupos, que se unan a alguna quedada o que lo prueben por su propio medio.