login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Lo que me gusta es compartir música»

El saxofonista alcoyano Eladio Sellés es uno de los cuatro componentes de ‘3+1 Sax Quartet’

by Fernando Torrecilla
viernes, 19-septiembre-2025
«Lo que me gusta es compartir música»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eladio Sellés / Saxofonista (Alcoy, 16-diciembre-1989)

 

“La familia del saxofón es muy amplia”, nos aclara Eladio Sellés, músico con una amplísima experiencia en este instrumento tan erótico. Agrega, en ese sentido, que existen diferentes voces, más agudas o graves, como soprano, alto, tenor y barítono. Juntos forman el cuarteto de saxos, “una maravilla para los sentidos”.

También le puedeinteresar

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Formado en la música más clásica, notablemente influenciado por la escuela francesa pasó cuatro años en Bruselas, periodo que le marcó. A su regreso, un poco por casualidad tocó junto a David Castelló, Moisés Olcina y Raúl Richart en Cocentaina y “las sensaciones de los cuatro fueron muy buenas”.

Decidieron unirse en el denominado ‘3+1 Sax Quartet’ y una de sus primeras citas a nivel nacional fue el Congreso Mundial de Saxofón de 2023, celebrado en Las Palmas, germen del posterior ‘Jazzejant’. Ya en solitario tiene el proyecto ‘Breathing Sax’, junto a la Fundación Sanganxa, vinculado a la técnica respiratoria de los instrumentos de viento.

 

La música, ¿te viene por herencia?

Se puede decir que sí, porque mi padre -también Eladio- es igualmente saxofonista (amateur). Comencé con seis años a dar clases, primero obviamente la parte más teórica, y poco después se me planteó la elección del instrumento.

Anhelaba la trompeta, siempre me llamó, pero la tradición familiar mandó.

 

«Pronto descubrí a dos grandes referentes, el neerlandés Arno Bornkamp y el japonés Nobuya Sugawa»

¿Pronto te fascinó?

Al momento, por su sonido y versatilidad. Normalmente uno se inicia con el saxo alto, mi instrumento, que es más agudo, igual que el soprano. Pronto descubrí a dos grandes referentes, el neerlandés Arno Bornkamp y el japonés Nobuya Sugawa.

El saxofón, por otro lado, es un instrumento muy común en todo el planeta, al abarcar infinidad de ámbitos, aunque en las orquestas sinfónicas no acostumbra a estar. Es un hándicap que debemos tener en cuenta.

 

Uno de esos ámbitos es el jazz, ¿otra de tus debilidades?

Realmente mis inicios son más clásicos, teniendo en cuenta que el saxo es un instrumento más contemporáneo, originario de 1840, es decir, en pleno Romanticismo.

Con el paso de los años empecé a apreciar mucho más el jazz, especialmente desde la creación de ‘3+1 Sax Quartet’.

 

¿Cómo siguió tu formación musical?

Entré en la Sociedad Musical Nova, la misma en la que estaba mi padre, y allí conocí a Olcina, mi profesor de Lenguaje Musical y Saxofón. En los siguientes años cursé estudios en los Conservatorios de Alcoy y Alicante, incluyendo un curso Erasmus en Bruselas.

 

«He participado en infinidad de concursos musicales y la experiencia que acumulas te va formando»

¿Un año que se convirtieron en cuatro?

Exacto, alargué el periplo un poco más, entre 2012 y 2016. Siempre he estado muy influenciado por la escuela francesa y en Bélgica pude estar a la orden de grandísimos profesores.

Tuve, además, el honor de hacer sonar mi saxo en grandes escenarios como la Grand Place, pues allí, en Bélgica, hay muchísima tradición de tocar por la calle. De igual modo, estuve actuando en otros muchos países europeos.

 

Creciste como persona, por lo tanto.

Por supuesto, he participado en infinidad de concursos musicales y la experiencia que acumulas te va formando.

 

¿De qué modo entras a ‘3+1 Sax Quartet’?

Tras la bonita aventura en Bruselas regresé a Alcoy con ganas de seguir mejorando y especializarme. Realicé un master para ser profesor de instituto y charlando con mi buen amigo Raúl (Richart) surgió la posibilidad de participar en concursos o hacer cursos formativos, fórmula muy habitual en el centro de Europa.

Nació entonces el Saxteneum, en Cocentaina, cuatro jornadas estivales en las que invitábamos a los mejores saxofonistas del país, entre ellos Castelló y Olcina. Convivíamos, dábamos premios y celebrábamos conciertos. En uno debíamos tocar los profesores y decidimos unirnos, para probar.

 

«Tras volver del congreso de Las Palmas creamos ‘Jazzejant’, ahora acompañados en la voz por Eva Romero»

Pero funcionó.

¡Pese a los escasos ensayos, apenas dos! Llevamos a cabo un repertorio muy clásico (cerrado), bien distinto del actual, donde hasta improvisamos. Recuerdo que aquel concierto sirvió de homenaje a Pedro Iturralde, considerado uno de los padres saxofonistas del país.

Las sensaciones de los cuatro fueron excelentes y decidimos continuar: el sonido de un cuartero es amplio y personalmente es lo que más me gusta, compartir la música.

 

¿Cuáles fueron los siguientes pasos?

Fuimos rodando, buscando nuevos repertorios y llegamos a un estilo más cercano al jazz, aunque más suave. Junto a una batería u otro instrumento que nos acompaña veíamos cómo disfrutábamos, que gustaba. Hoy en día, nuestros conciertos son sumamente diferentes, se puede decir que únicos en España.

 

¿Vuestro éxito en Las Palmas fue el origen de ‘Jazzeando’?

Sentíamos que el producto agradaba, que tenía cierta posibilidad en el mercado. Tomamos algunas piezas que habíamos tocado en el congreso y se incorporó Eva Romero, que nos acompaña con la voz.

Eva asimismo introdujo nuevas canciones, adaptadas por ella misma para cuartetos de saxos graves. Finalmente, la grabación de ‘Jazzejant’ fue en julio de 2024 en el IVAM Cada de Alcoy.


Previous Post

«Todo lo que se te ocurra lo puedes encontrar en Alicante Gastronómica»

Next Post

Patrimonio a golpe de lápiz

Next Post
Patrimonio a golpe de lápiz

Patrimonio a golpe de lápiz

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

La Universidad Permanente de la Universidad de Alicante presenta su programación del nuevo curso en Villena

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

Xàbia inicia las obras de rehabilitación de la Casa dels Xolbi

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.