La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja (JGL) ha adjudicado el contrato de Rehabilitación del edificio de La Plasa, sujeto a regulación armonizada, a la mercantil COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS S.A.U., por un importe DE 8.251.352 EUROS (IVA incluido), y con los siguientes compromisos declarados en su oferta:
-Disminución del plazo de ejecución de la obra con un máximo de 15 semanas sobre los iniciales 18 meses de ejecución del contrato.
-Ampliación del plazo de garantía de las obras hasta un total de 45 meses (15 módulos de tres meses) adicionales, contados a partir del año de garantía exigido en el contrato.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha anunciado que a lo largo del próximo mes de octubre podrían dar comienzo las obras de ejecución de este importante proyecto para el equipo de Gobierno, una vez trascurra el plazo de 15 días hábiles a contar desde la notificación efectuada tras su aprobación en JGL, a fin de cumplir el plazo de presentación de posibles recursos.
El planteamiento de esta obra supone la restructuración total de los aspectos comerciales y estéticos del edificio, de su accesibilidad, su distribución interior, junto con el rediseño adicional de las calles contiguas y el uso del mismo, siendo el objetivo principal de esta actuación convertir a La Plasa en el elemento dinamizador del centro urbano y de todo el comercio local del entono.
La intención del Ayuntamiento de Torrevieja es que el nuevo edificio de La Plasa sea permeable al espacio urbano y, además, que su mercado dé respuesta a la demanda básica del producto fresco, de calidad y de proximidad. Por ello, se va a apostar en la planta baja por la continuidad de los establecimientos actuales que hoy permanecen en el mercado municipal, y que se distinguen precisamente por eso: producto de calidad y de proximidad. Esta será una parte de la oferta de La Plasa, mientras que otra irá enfocada hacia el gastromercado y la restauración, ubicándose un total del 25 puestos.
Por último, respecto a las plantas segunda y tercera del edificio, se ha tomado la determinación de dejarlas diáfanas como espacios polivalentes de uso del Ayuntamiento, dado que determinados usos se van a ir implantando en otros espacios como la Fábrica de Hielo o el edificio de Las Monjas.