login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

De la Milicia Nacional a las escuelas: el extenso viaje del Tio de la Porra

Repasamos los casi dos siglos de historia del corazón de la ‘Fira i Festes’ de Gandia

por Alba Escrivá
miércoles, 24-septiembre-2025
Banda del Tio de la Porra en la plaza del Ayuntamiento | Natxo Francés

Banda del Tio de la Porra en la plaza del Ayuntamiento | Natxo Francés

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si hay algo que todos los niños gandienses han sentido alguna vez es sin duda la emoción y los nervios recorriendo todo su cuerpo al escuchar, de lejos, el sonido de los tambores del Tio de la Porra.

“Era el día más grande del año”, recuerda el fotógrafo Suso Monrabal, que en 2021 participó en una muestra sobre este conocido personaje con motivo de su 150 aniversario. “Nos dejaban salir de clase y durante unos días no había deberes, solo fiesta”, comenta nostálgico.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

El alcalde de Gandia recibe los cuatro jóvenes que salvaron la vida de una mujer en el puerto para reconocerles su gesto heroico

Su colección recoge el testigo de casi dos siglos de historia empezando por la fotografía más antigua que existe, hecha en 1876. “Me impactó mucho porque no tenía nada que ver con el de ahora, pero lo asocié enseguida”, señala.

 

Investigación

El comisario de la exposición fue el escritor; dramaturgo y actor, Josep Gonga, quien investigó a fondo la tradicional figura para poder llevarla a cabo. “La leyenda de que era una burla del ejército napoleónico no es cierta. Fue un invento de los falleros y no hay datos que lo confirmen”, desmiente.

Lo que sí está documentado en el estudio que el historiador local Josep Joan Coll publicó en el CEIC Alfons el Vell en 2011, es que la figura se inspiró en el Tambor Mayor de la Milicia Nacional del siglo XIX, que transmitía la información del Gobierno a las instituciones de la ciudad.

Tal y como explica Gonga, las primeras bandas de este conocido personaje encargaban sus disfraces en la ropería Insa, una tienda valenciana que, a su cierre, cedió todos sus libros y registros al Museo Etnológico de València.

 

«La leyenda de que empezó como una burla del ejército francés no es cierta» J. Gonga

 

Nacimiento del personaje

El origen se remonta a 1871, hace ya más de un siglo y medio. La primera mención conocida data de esta fecha y se trata de un escrito del cronista Pasqual Sanz Forés en el que se describe a un ayuntamiento “de farsa” que anunciaba las fiestas “al son de los tambores”.

“En aquella época se hacía una cabalgata con bailes y comparsas. La gente se quejaba de lo mucho que se retrasaba el desfile y el dulzainero Tomás Marçal, más conocido como el ‘Poca Sang’, tuvo una gran idea”, explica Gonga.

Cuenta, pues, que todo empezó cuando al músico se le ocurrió que un pequeño grupo recorriese la ciudad avisando a los participantes de la hora con la ayuda de su instrumento.

 

De campo a pequeña gran urbe

Con la construcción del ferrocarril d’Alcoi, Gandia comenzó a industrializarse y a crecer. De todas las tradiciones que tenían los labradores, una de las pocas que sobrevivió a esto fue la del Tio de la Porra.

En ese momento, las fiestas comenzaron a parecerse cada vez más a las de València y la mayor parte de comparsas típicas de aquel antiguo desfile desaparecieron exceptuando esta, puesto que la gente ya se había acostumbrado.

Durante la década de los años veinte, la Guerra de Marruecos impregnó a la localidad de un ambiente bélico influyendo en el mítico personaje. “Se incorporaron trompetas a la banda, pero a la gente no le gustó y no tardaron mucho en desaparecer. Es un alivio porque ya se habría convertido en otra cosa”, dice el autor.

 

El origen se remonta a 1871, hace ya más de un siglo y medio

 

Inicio de una gran tradición

Años más tarde, en 1934, comenzó el rito que todos los niños gandienses esperan con ansias cuando se acercan las fiestas. “La banda entró por primera vez al claustro de la Escola Pia. Los niños salieron disparados de clase y gustó tanto que volvió a repetirse al año siguiente. Poco a poco el resto de los colegios se fueron sumando y acabó siendo lo de hoy en día”, afirma Gonga.

En los cincuenta y durante dos décadas los encargados de representar este papel fueron los estudiantes preuniversitarios de ese mismo centro, con lo cual, la banda empezó a ser cada vez mayor.

“Fue en 1971 cuando se eliminó este curso y el entonces presidente de la Junta Local Fallera, Pep Lloret, sugirió que fueran los falleros quienes se encargasen”, recuerda. Hoy en día esa es, precisamente, la banda que inicia oficialmente las fiestas recogiendo la vara de mando de la ciudad de manos del alcalde.

 

¿Y en la actualidad?

Ahora hay hueco para más de cien personas repartidas entre los equipos de estudiantes; los seniors; las Fallas de Gandia; la Junta de Hermandades de la Semana Santa; la Fundación Espurna y el infantil, que nació en 2022.

En 2012, el Ayuntamiento solicitó a la Generalitat el título de Bien de Relevancia Local convirtiendo a esta costumbre en parte del patrimonio inmaterial de la ciudad.

Debido a su popularidad, se ha extendido por algunos pueblos de la Safor y ha impulsado la creación de la Asociación Cultural del Tio de la Porra, que lleva desde 2020 reivindicando este emblema local.

Banda del Tio de la Porra en la plaza del Ayuntamiento | Natxo Francés
Banda del Tio de la Porra en la plaza del Ayuntamiento | Natxo Francés

Previous Post

Marina Garcés y Antonio Monegal protagonizarán la tercera jornada de ‘Gandia Pensa’

Next Post

«Las dudas y los miedos nos humanizan»

Next Post
yennis-molina-3

«Las dudas y los miedos nos humanizan»

Elena Rayos / Foto: Pablo Lorente

«El teatro tiene un poder transformador»

«Disfruto de los proyectos transversales»

«Disfruto de los proyectos transversales»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.