login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Mi momento de mayor conexión se produce cuando toco sola, en casa»

La guitarrista Marina Payá es la directora del concurso José Tomás y de las Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda

por Fernando Torrecilla
jueves, 25-septiembre-2025
«Mi momento de mayor conexión se produce cuando toco sola, en casa»

Processed with VSCO with b5 preset

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Marina Payá / Guitarrista

Nacer el mismo día que su gran icono, Ludwig van Beethoven, “el mayor de los genios”, ya hacía presagiar que Marina Payá (Petrer, 16-diciembre-1999) había llegado a este mundo para ser músico. Además, durante su vida ha tenido la influencia de Marco Smaili, “un profesor diferente, de los mejores del país”, además de su padre, “mi principal mentor”.

También le puedeinteresar

Dramas existenciales en Tabarca

Los caminantes del Más Allá

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

Sin embargo, como nos confiesa, “el señor Pepe no tuvo la iniciativa de que estudiara guitarra”, apunta con una sonrisa, postergándolo una y otra vez, “más adelante”, le anunciaba. Pero el talento de Marina era innato, y así lo ha podido demostrar en los diferentes centros académicos, en la propia Petrer, Alicante y Murcia.

Directora desde 2022 del Concurso José Tomás, dentro del Festival de Guitarra de Petrer, nos avanza que la última edición -la vigesimoctava-, celebrada en julio, “fue un éxito de participación, con alrededor de 140 guitarristas (93 concursantes), con muchísima presencia femenina”, se enorgullece.

 

Beca y gira

Marina está inmersa en una gira gracias a una beca, tras el convenio de colaboración entre la Asociación de Guitarra Clásica PIMA y AQUÍ Medios de Comunicación. Se trata de tres conciertos en las localidades de Petrer, Montanejos (Castellón) y Alicante.

El MDM Festival de Montanejos, también colaborador de la beca, llevaba tiempo queriendo contar con ella en su cartel y “por eso decidieron apostar por mí”. El primer concierto fue durante el certamen preterí, en la presentación, y los otros dos serán en el municipio castellonense (10 de octubre) y en el Museo de Aguas de Alicante (2 de noviembre).

“Estos eventos son un impulso a mi trayectoria, porque, aunque lleve muchos años, me considero un artista emergente”, remarca la también cantante. “El premio, que entrega vuestro medio, nos da la oportunidad de llevar nuestra música hasta nuevos rincones”.

 

¿Eres músico por tu padre?

En gran medida sí, pero al principio él no quería. Recuerdo que con cuatro años le veía dar clases y le decía “¡yo también quiero!” Él no deseaba hacerse ilusiones, mientras yo le lloraba. Finalmente, mi insistencia ganó y empezó a darme lecciones en casa. Además, creo mucho en el destino y desde los cuatro años ya sabía que iba a ser guitarrista, lo tenía clarísimo.

 

«Pepe, mi padre, me enseñó el poder disfrutar con lo que hago, para que mi mensaje llegase a la gente»

 

Debió ver algo en ti.

Supongo. Tocaba la guitarra todas las tardes e incluso algunas noches, esperando que llegara, le esperaba en el salón, como si de un concierto se tratase. Se sentaba y le ordenaba que me aplaudiera al salir a ‘escena’ y lo grabase (ríe).

 

¿Qué más te enseñó Pepe?

El amor y disfrutar de lo que haces, para que mi mensaje llegase a la gente. Es un aspecto que me ha ido recalcando a lo largo de mi carrera, igual que el no compararse, pues se trata de un mundo muy complicado.

 

¿Igualmente te traspasó mucha responsabilidad?

Sin duda, algo que me ha perseguido siempre, pues recibía mucha presión en pruebas y accesos.

Lo pasaba mal, siempre pendiente de qué esperaban de mí, las altas expectativas que había. Todo cambió a mi llegada al Conservatorio Superior de Murcia: tanto mi profesor, Fernando Espí, como mis compañeros me arroparon hasta el final de mi carrera. Aprendí mucho sobre música, guitarra y mí misma.

 

¿Hasta qué punto te hace feliz la guitarra?

Uff, es a lo que he deseado dedicar mi vida. Disfruto mucho estando sola en casa, tocando, es el momento que más en conexión me siento. Después puedo dar lo mejor de mí en un concierto. Los conciertos, en este sentido, los disfruto mucho más que los ensayos previos.

 

«Creo mucho en el destino y desde los cuatro años ya sabía que iba a ser guitarrista, lo tenía clarísimo»

 

Clave fue el Concurso de Guitarra Ciutat de Xixona.

Contaba con once años recién cumplidos y lo viví con mucha ilusión, todavía sin haber entrado en el conservatorio. Mi padre me tanteó y le pedí apuntarme, no para competir, sino con el objetivo de disfrutar del mundo de la guitarra.

Tuvo lugar en diciembre de 2010 y solo estar en los camerinos fue precioso, con la adrenalina previa -totalmente necesaria- a subir al escenario. Escuchar mi nombre como ganadora fue increíble.

 

¿Cómo prosiguió tu formación?

Hice el Elemental en la Escuela ECOMUT y de ahí pasé al Conservatorio de Alicante, donde cursé el Grado Profesional. Ya en el de Murcia hice la carrera universitaria, cuatro años más, con profesores sumamente exigentes.

Jamás olvidaré las clases que me dio en Alicante Marco Smaili, uno de los guitarristas y compositores más relevantes del panorama actual. Más allá de mi padre, fue determinante estudiar con él los seis años de Profesional; mi TFG versó sobre su vida y composiciones, muchas de ellas únicas.

Son piezas que Marco tenía totalmente olvidadas, como ‘La Suite Cósmica’, y gracias a este trabajo pude conocer los entresijos compositores que hay detrás de su mente.

 

«Jamás olvidaré las clases que me dio Marco Smaili, uno de los mejores guitarristas y compositores del país»

 

¿También cantas?

¡Empecé a cantar antes que a tocar la guitarra! Ponía la cámara a grabar, al tiempo que mi madre hacía la cena, e imitaba las canciones de Disney, me maravillaba ‘La Sirenita’ -tenía rallada la cinta-, o a los cantantes de moda.

La primera canción que me pude acompañar fue ‘Someone like you’, de Adele. Me di cuenta entonces que tocar y cantar al mismo tiempo era fácil para mí: ahora lo he convertido en parte de mi lenguaje.

 

¿A qué te refieres?

El repertorio que propongo en mis conciertos incluye tanto música clásica -de guitarra solista- como canciones más populares o clásicas, acompañadas por voz.

 

Dinos los conciertos que recuerdas con más cariño.

El de 2017, mi primero como cantante, junto a orquesta de guitarra -con Pedro Chamorro como director-, durante el festival de Petrer. Fue un homenaje a Roland Dyens, guitarrista y compositor francés, fallecido en octubre del año anterior.

De igual modo, el concierto interpretado junto a Jorge Cardoso, también en Petrer, en 2019. Me acompañó a la guitarra, mientras yo cantaba. Es inolvidable.

Precisamente, a raíz de ese concierto, Cardoso nos comentó un proyecto que se ha convertido en la grabación de un CD con ocho piezas de guitarra solista, orquesta y voz, dirigido por Diego Nasser. Vamos a hacer una pequeña gira por Elda (2 de octubre), Albacete (día 3) y Montanejos (día 9).

 

¿Algún evento más?

Los conciertos que pudimos realizar bajo la batuta de Antonio Lajara, acompañado de Álvaro Jaén. Primero tocamos en Asís (Italia), con Iberian Folk Ensemble, antes de hacerlo en Lleida y en la inauguración del Festival de Petrer de 2020.

 

«El Festival Internacional de Guitarra de Petrer es uno de los eventos más importantes del mundo»

 

¿Qué significa el Festival de Guitarra en la provincia e incluso el país?

Es uno de los más importantes del mundo, así nos lo transmiten. Este año hemos contado con 140 guitarristas, de todos los rincones del planeta. El nombre de Petrer resuena por allá lejos, sin nosotros darnos cuenta…

El lema de este año fue ‘Da Capo’, una frase en latín, muy musical, que podríamos traducir como volver a empezar. Fue en honor a los veinticinco años que cumple PIMA (Pulgar, Índice, Medio y Anular), la digitación de la mano derecha de la guitarra.

 

¿En qué más estás focalizada?

Imparto clases, desde 2018, inicialmente a alumnos de cursos inferiores, muy común entre músicos. Descubrí entonces otra pasión, la docencia, disciplina de la que me enamoré.

Sigo formándome, por ejemplo, en un máster de Pedagogía Musical, para en un futuro dar clases en el conservatorio, otro sueño por cumplir. Asimismo, dirijo el Coro ECOMUT PIMA Guitarra.

 

«El premio que entrega AQUÍ Medios de Comunicación nos da la oportunidad de llevar nuestra música hasta nuevos rincones»

 

Por último, ¿podrías pasar unas semanas sin guitarra?

Me encanta que me hagas esta pregunta, pues defiendo el barbecho musical, dejar un tiempo que repose. No sé desconectar totalmente de la guitarra, ¡en mi casa es difícil!

Tuve que dejar de tocarla un periodo por una lesión, durante la carrera, y fue sumamente duro. Ahora estar un mes sin guitarra me llevaría a la tristeza, directamente.

Processed with VSCO with b5 preset

Previous Post

«Nuestras fiestas son unas de las mejores de todo el territorio nacional»

Next Post

«En audiovisual, técnica y construcción del personaje deben ir a la par»

Next Post
«En audiovisual, técnica y construcción del personaje deben ir a la par»

«En audiovisual, técnica y construcción del personaje deben ir a la par»

«Sobre un escenario siento deseo de mirar… y que me miren de otra manera»

«Sobre un escenario siento deseo de mirar… y que me miren de otra manera»

Cultura en Barrios y Aula Abierta en una veintena de espacios repartidos por toda la ciudad

Cultura en Barrios y Aula Abierta en una veintena de espacios repartidos por toda la ciudad

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.