login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestras fiestas son unas de las mejores de todo el territorio nacional»

La ‘Fira’ de Gandia arrancará el próximo 3 de octubre

por Alba Escrivá
jueves, 25-septiembre-2025
«Nuestras fiestas son unas de las mejores de todo el territorio nacional»

Foto realizada por Àlex Oltra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Manuel Prieto / Alcalde de Gandia

 

También le puedeinteresar

«Me encantan los musicales dramáticos»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

La nueva edición de la ‘Fira i Festes’ de Gandia está a la vuelta de la esquina. En poco más de una semana, los tambores del Tio de la Porra recorrerán la ciudad anunciando el inicio de las fiestas, que se celebrarán del jueves 3 al lunes 6 de octubre.

Entre todos los teatros, conciertos, espectáculos e iniciativas que se han puesto en marcha para la ocasión, habrá más de 143 actividades que divertirán a pequeños, jóvenes y adultos.

Hablamos con el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto Part, para saber qué ha preparado el Ayuntamiento con motivo de uno de los momentos más esperados del año.

 

«Hay pocos sitios cuyas celebraciones tengan este modelo participativo y de calle»

Para empezar, ¿qué diferencia a esta fiesta de las celebraciones patronales de otras localidades?

Destacaría su modelo de éxito participativo y de calle. Hay pocos sitios en España que tengan una feria donde los días grandes se concentren en tantos espacios diferentes y tengan tantas actividades distintas para todos los gustos.

Siempre hay muchos estilos y formatos diferentes y esta vez contaremos con más de 30 propuestas más que el año pasado.

 

Una de las nuevas iniciativas de esta edición de la ‘Fira i Festes’ ha sido la gratuidad de los conciertos, ¿cómo surgió la idea y qué espera conseguir el Ayuntamiento con esto?

La ciudad ya tiene dos festivales, por lo tanto, dos veces al año vienen los mejores artistas. Las fiestas nos proporcionan lo mismo, pero había que distinguir esta celebración de eventos como el Pirata o el Mediterránea.

Por eso, buscamos la singularidad de la ‘Fira i Festes’ y decidimos que todas las familias pudiesen disfrutar de los conciertos independientemente de su capacidad económica.

Para mí, la premisa básica de este año era que todo el mundo fuese capaz de participar en las fiestas y eso es algo que hemos garantizado implementando esta medida. Estoy muy satisfecho con el resultado.

 

A pesar de ello, hay un día que requiere invitación, ¿por qué?

Hemos tenido que hacerlo debido a un problema de seguridad. No podemos sobrepasar x número de personas y la gente debe poder disfrutar de los conciertos con plena protección, cosa que pasa por limitar el aforo.

No descartamos que pueda haber nuevas invitaciones porque hay mucha gente que se ha quedado con las ganas de ir, pero eso será siempre y cuando consigamos cumplir con las necesidades de contingencia.

 

«Quisimos que todas las familias pudiesen disfrutar de los conciertos»

En redes sociales ha habido quejas sobre que algunos grupos, como La Fúmiga o Camela, ya habían venido a Gandia y, por lo tanto, no son ninguna novedad. ¿Cómo responderías a esas críticas?

La prueba de que no han sido una mala elección es el enorme atractivo que han supuesto, precisamente, las dos bandas que has nombrado. Las invitaciones se agotaron el mismo día que salieron y estoy seguro de que el resto de las actuaciones, como la de Nil Moliner, Abril o los Mojinos Escozíos, también tendrán muchísimo éxito.

 

Además de esa limitación de asistentes en los conciertos del seis de octubre, ¿cómo se ha preparado la ciudad en materia de seguridad?

Evidentemente es un aspecto que vamos a reforzar. Habrá más agentes de la policía local y de la nacional, así como también más guardias civiles en la carretera y más protección civil. Se ha preparado todo un despliegue de efectivos extra que vigilarán que, durante esos días, reinen el orden y la tranquilidad.

Además, como siempre, también vamos a ampliar los servicios básicos, de limpieza, de mantenimiento y, por supuesto, los de producción de la ‘Fira i Festes’, que a lo largo de esas fechas trabajan prácticamente sin dormir.

 

«Ampliaremos los servicios policiales, los básicos y los de limpieza y mantenimiento»

Si hablases con alguien de fuera que vaya a venir a visitarnos durante las fiestas, ¿qué le aconsejarías que viese sin falta?

Le diría que no se pierda, por supuesto, el desfile del Tio de la Porra. Me parece uno de los mejores días del año y uno de los elementos de mayor orgullo y de recuerdo de infancia y de identidad que tiene Gandia. También le hablaría del número inaugural que, de hecho, este año es un homenaje al personaje.

Por supuesto, no puedo dejarme todos los espectáculos y teatros de calle, los sitios como la Plaza del Prado, que se va a convertir en el espacio musical que era la Plaza Mayor por una cuestión de espacio, y la Plaza de la Vila, un lugar recién remodelado que tendrá actividades pensadas para los niños.

Por mi parte, también me dejaría caer bastante por la Plaça del Mosset, donde todo el mundo puede disfrutar de una experiencia musical y gastronómica gracias a sus conciertos y sus múltiples ‘food trucks’.

 

Hablando del Tio de la Porra, este año se ha incorporado una nueva banda senior, ¿ha venido para quedarse? ¿Será la última o la intención es seguir sumando nuevos grupos cada año?

Esa es la idea. De hecho, está previsto que el año que viene podamos, incluso, aumentar las que ya hay. Creemos que es una buena forma de fortalecer la figura de este conocido personaje que hay que preservar y cuidar.

Desde luego, queremos que esta tradición esté cada vez mejor cuidada y cuente con una puesta en escena impecable que se vea reforzada con la participación de nuevas bandas.

 

Además de los falleros y los cofrades, que forman parte del Tio de la Porra, ¿hay otras entidades que se impliquen en la organización de la fiesta?

Sí y, sin duda, son una parte imprescindible de la programación. Están los clubes deportivos que durante todo el fin de semana hacen sus exhibiciones; la Feria de Asociaciones, que se celebra el sábado en el Paseo Germanías y ya es una pieza indispensable de las fiestas; y los artesanos de los diferentes mercadillos medievales, entre otras cosas.

 

¿Qué papel dirías que juega la ‘Fira i Festes’ en el motor económico de Gandia?

Desde luego tiene un efecto multiplicador que es innegable para los comercios y para la hostelería. Las tradiciones así no son solamente una forma de celebrar y de convivir, sino que también representan un estímulo económico, un motor de atracción para las industrias culturales. Tenemos que perseverar en eso, continuar haciendo mejor todavía lo que ya hacemos muy bien.

Nuestras fiestas son unas de las mejores de todo el territorio nacional gracias a su fuerte programación, que se traduce en un beneficio económico y social directo.

 

«Otra novedad será la Plaza de la Vila, que tendrá actividades para los niños»

Si esta edición cumple con las expectativas, ¿qué líneas de trabajo esperáis consolidar?

Habrá que hacer un balance cuando acabe, pero lo que está claro es que continuaremos utilizando los espacios que funcionan, buscaremos otros nuevos y nos esforzaremos por tener una programación cada vez mayor y más variada.

Con la incorporación de estas más de treinta actividades nuevas este año, va a haber un gran salto cualitativo que iremos mejorando con el tiempo incorporando, por ejemplo, nuevos formatos. Nos tocará buscar lo mejor de otras ferias nacionales e internacionales para poder incluirlo en la ciudad a nuestra manera.

De momento, tenemos al Tio de la Porra, que es un elemento identitario innegable. Nadie tiene un personaje como el nuestro para anunciar la fiesta de su ciudad y eso nos diferencia mucho del resto.

 

¿Opinas que la ‘Fira i Festes’ es lo bastante conocida como para, simplemente, fidelizar el turismo que ya atrae o la idea es que su proyección siga creciendo a nivel autonómico?

Lo segundo, siempre hay que seguir creciendo. Estamos trabajando en que esta fiesta sea un reclamo en las ferias nacionales e internacionales de turismo, no solo en los eventos autonómicos.

Podemos consolidar la feria como un espacio de referencia más allá de nuestras propias fronteras, buscando esa idea de fidelizar nuevos perfiles de turistas complementarios a los que ya tenemos y de hacerlo, sobre todo, más meses al año.

Creo que esa es una premisa básica, la proyección exterior de la ciudad es un tangible directo donde las fiestas y celebraciones tienen una de las claves del éxito.

 

Personalmente, ¿cómo esperas que se recuerde esta edición de las fiestas?

Como una ‘Fira i Festes’ que ha servido para enorgullecernos de la ciudad que somos y del proyecto compartido que significa vivir en un sitio en el que todos celebramos juntos nuestras fiestas patronales.

Desde luego, también me encantaría que se recordase como un fin de semana que se ha podido disfrutar todos los días, además de por tener una muy buena programación como la que tenemos, porque nos ha acompañado un ingrediente indispensable. Concretamente, el único que no depende de nosotros: el tiempo.

Foto realizada por Àlex Oltra.

Previous Post

À Punt retransmite la elección de las candidatas a falleras mayores de València

Next Post

«Mi momento de mayor conexión se produce cuando toco sola, en casa»

Next Post
«Mi momento de mayor conexión se produce cuando toco sola, en casa»

«Mi momento de mayor conexión se produce cuando toco sola, en casa»

«En audiovisual, técnica y construcción del personaje deben ir a la par»

«En audiovisual, técnica y construcción del personaje deben ir a la par»

«Sobre un escenario siento deseo de mirar… y que me miren de otra manera»

«Sobre un escenario siento deseo de mirar… y que me miren de otra manera»

  • Curiosidades
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»

«Me encantan los musicales dramáticos»

16 de octubre de 2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16 de octubre de 2025
«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

«La fiesta la hace el festero, pero la tiene que vivir el pueblo»

16 de octubre de 2025
«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

«Queremos crecer desde la base y alejarnos pronto del sufrimiento»

16 de octubre de 2025
«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

«La iglesia evoluciona cada vez que vuelve al mensaje del Evangelio»

16 de octubre de 2025
«Tenemos muy buen equipo»

«Tenemos muy buen equipo»

16 de octubre de 2025
«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

«El viaje duró un abrir y cerrar de ojos»

16 de octubre de 2025
«Si trabajas acabas plasmando la idea»

«Si trabajas acabas plasmando la idea»

16 de octubre de 2025
«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

«Destaca mi revés, siempre a dos manos»

16 de octubre de 2025
«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

«El ajedrez es una actividad sana que te quitará horas de pantalla»

16 de octubre de 2025
«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

«La Cementera marcó el desarrollo urbanístico de San Vicente»

16 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre
16 de octubre de 2025
«Me encantan los musicales dramáticos»
16 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.