El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha presidido este jueves en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat una nueva reunión de coordinación con todos los organismos e instituciones competentes en materia de Emergencias y de Seguridad para realizar seguimiento y adoptar las medidas necesarias ante el actual episodio de lluvias intensas y tormentas en la Comunitat Valenciana.
El Centro de Coordinación de Emergencias tiene actualmente activas las siguientes alertas: alerta por lluvias nivel rojo en el litoral sur de Alicante; alerta por lluvias nivel naranja en el interior sur y todo el litoral de Valencia y litoral norte de Alicante; alerta por lluvias nivel amarillo en el interior sur y todo el litoral de Castellón, interior norte de Valencia e interior de Alicante; alerta por tormentas nivel amarillo en el interior sur y todo el litoral de Castellón, toda la provincia de Valencia y toda la provincia de Alicante.
La hora prevista de comienzo del aviso de nivel rojo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), es a las 10.00 horas de este viernes, 10 de octubre. Al respecto, el conseller de Emergencias e Interior ha explicado que “estamos hablando con el aviso rojo que son precipitaciones, tanto importantes, en corto periodo de tiempo, como acumulados”. Por este motivo, Valderrama ha anunciado que “se ha enviado un mensaje a la población para que tome las medidas adecuadas ante esta situación, y también un aviso especial a toda la Comunitat Valenciana”.
El conseller ha concretado que “la dana Alice se desplaza fundamentalmente esta tarde hacia lo que es la provincia de Alicante, y por eso mañana, en el litoral sur de Alicante, está el aviso rojo”, y ha añadido que “posteriormente, en los días sucesivos, puede ser que vuelva a ascender hacia la provincia de Valencia y, hacia el fin de semana, hacia la provincia de Castellón”.
Además, según ha explicado el conseller durante la reunión se ha evaluado “cuál es la situación, cómo se tienen que dimensionar los efectivos, y hemos contactado telefónicamente con los ayuntamientos, con los alcaldes y alcaldesas”.
Respecto a la ciudadanía, Valderrama ha recomendado “estudiar, si hay que desplazarse, cómo está la situación, a lo largo del recorrido, evitar cruces de cauces, barrancos, aparcar coches en zonas seguras y tomar todas las medidas de autoprotección”. Así como consultar “la APP 112 para mantenerse informado en todo momento y ante cualquier emergencia que se ponga en contacto con el 112”, ha puntualizado Valderrama.