Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha dado un paso decisivo para proteger el municipio de las inundaciones y mejorar la gestión del agua con la adjudicación de las obras de adecuación de cauces y ramblas, así como las mejoras en saneamiento y reutilización de agua vinculadas al Barranco Hondo.
La UTE Contratas y Viales de Levante SLU con Gruexma SL se encargará de los trabajos por un importe total de 1.198.722 euros, financiados al 100 % con fondos europeos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según el concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de gobierno, Toni Such, los trabajos comenzarán a mediados de este mismo mes de octubre. “Se trata de una actuación necesaria para reducir inundaciones, proteger infraestructuras y viviendas, disminuir fugas en la red de agua y adaptar el municipio al cambio climático”, indicó.
Recorrido estratégico
El Barranco Hondo nace en la vecina localidad de La Nucía y atraviesa diversos suelos urbanos y no urbanos hasta desembocar en la playa de l’Albir. Este último tramo es el más cercano al mar y el más vulnerable a fenómenos extremos como lluvias torrenciales, lo que convierte la actuación en prioritaria para la seguridad de vecinos y visitantes.
“La zona afectada concentra gran parte de la oferta turística de l’Alfàs del Pi, incluidos restaurantes, hoteles, bares, locales de ocio y viviendas. Mejorar la infraestructura hidráulica es clave para proteger a ciudadanos y turistas”, añadió Such.
Los trabajos comenzarán a mediados de octubre y se dividen en dos lotes
Obras divididas en dos lotes
La inversión se ha estructurado en dos lotes. El primero, con un presupuesto de 961.129,80 euros, contempla la adecuación de cauces y ramblas y el encauzamiento del Barranco Hondo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos. Estas actuaciones incluyen trabajos de limpieza, estabilización de márgenes y canalización que permitirán mejorar el flujo de agua en episodios de lluvia intensa.
Con un valor de 143.416,77 euros, el segundo lote se centra en la gestión de vertidos, la reutilización del agua y la reducción de fugas en la red de saneamiento y abastecimiento de agua potable. “Con estas mejoras se garantiza un uso eficiente del recurso hídrico y se protege la red frente a posibles daños provocados por lluvias torrenciales”, afirmó el concejal de Urbanismo.
Fondos Europeos
Loli Albero, concejala de Fondos Europeos, destacó que estas obras están financiadas al 100% con fondos europeos NextGenerationEU, en el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) correspondientes a las convocatorias extraordinarias de 2023.
“Gracias a estas inversiones, adaptamos nuestras infraestructuras al cambio climático, protegemos los recursos hídricos y reforzamos la sostenibilidad del destino turístico de l’Alfàs del Pi”, señaló Albero. La ejecución del proyecto cuenta con la colaboración de varias administraciones, como el Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana y Turisme Comunitat Valenciana.
Se verán directamente beneficiadas la playa de l’Albir y las zonas turísticas del municipio
Impacto en turismo y ciudadanía
La intervención se centrará en el tramo final del Barranco Hondo, que afecta directamente a la playa de l’Albir y a las zonas más turísticas del municipio. Con el encauzamiento y la mejora de la red de saneamiento, se prevé minimizar los riesgos de inundaciones en áreas urbanas y turísticas, protegiendo establecimientos de restauración, ocio y viviendas particulares.
“Reducir las situaciones de inundación no solo mejora la seguridad, sino que también fortalece la economía local y la imagen del municipio como destino turístico resiliente”, explicó Albero.
Modernización de redes de agua y saneamiento
Además de la canalización del barranco, las obras incluyen la mejora de tramos críticos de la red de saneamiento y del abastecimiento de agua potable. Esta actuación permitirá reducir fugas detectadas en la zona y garantizar la gestión eficiente del recurso hídrico, evitando incidencias en viviendas y locales durante episodios de lluvia intensa.
“Es fundamental proteger estas infraestructuras, ya que impactan directamente en la seguridad de vecinos y visitantes, al tiempo que contribuyen a la sostenibilidad del municipio y de su oferta turística”, añadió Such.
La financiación procede al 100 % de los fondos europeos NextGenerationEU
Resiliencia frente al cambio climático
Este proyecto busca adaptar l’Alfàs del Pi a los efectos del cambio climático, especialmente frente a fenómenos extremos como lluvias torrenciales que se han intensificado en los últimos años. Con la intervención, el municipio mejora su capacidad de respuesta ante inundaciones y protege tanto áreas urbanas como espacios turísticos.
El encauzamiento y las mejoras en la red de agua son una apuesta por la resiliencia y la sostenibilidad, reforzando la seguridad de los ciudadanos y la competitividad de l’Alfàs como destino turístico.
Coordinación institucional
El proyecto refleja la coordinación entre administraciones y la importancia de la financiación europea para actuaciones locales de gran impacto. La colaboración entre Ayuntamiento, Generalitat Valenciana, Ministerio de Industria y Turismo y Turisme Comunitat Valenciana permite ejecutar un proyecto integral que combina prevención de riesgos, sostenibilidad y desarrollo económico local.
Con estas obras, l’Alfàs del Pi refuerza su compromiso con la sostenibilidad turística, la gestión eficiente del agua y la adaptación al cambio climático, garantizando la seguridad y calidad de vida de vecinos y visitantes.