login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La espirulina es un súper alimento»

El Ministerio de Agricultura ha premiado a una pequeña granja de microalgas ubicada en el Castell de Guadalest

por David Rubio
lunes, 13-octubre-2025

Inés Carballo en su balsa donde cultiva la espirulina.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Inés Carballo / Fundadora de Aitana Espirulina (Madrid, 1-julio-1982)

 

Cada año el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reconoce a proyectos surgidos en entornos rurales e impulsados por mujeres a través de los Premios de Excelencia a la Innovación. En esta edición, cuyo acto de entrega tendrá lugar el 15 de octubre, el primer premio en actividades acuícolas o pesqueras se lo ha llevado la iniciativa alicantina Aitana Espirulina.

También le puedeinteresar

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

Vicent Mompó destaca la importancia de la formación frente a emergencias “como la mejor herramienta para proteger a la población”

El Consejo Económico y Social continúa con sus sesiones para dar voz a los distintos sectores de la provincia

Detrás de este proyecto se encuentra Inés Carballo, originaria de Madrid pero afincada en nuestra provincia desde hace años. Se licenció en Biología Marina por la Universidad de Alicante y trabajó en una empresa sanvicentera de fabricación de biodiesel mediante microalgas. Actualmente reside en el Castell de Guadalest, donde ha fundado su granja dedicada al cultivo de la espirulina. Un alimento que no es demasiado conocido pero cuenta con multitud de propiedades nutritivas.

 

¿Cómo te surgió la idea de abrir una granja de espirulina?

Pasando unas vacaciones en Francia, me topé de pronto con una pequeña granja de espirulina en mitad de una zona montañosa. Ya había trabajado con microalgas, pero siempre de manera industrial a gran escala. Así que me llamó muchísimo la atención que algo así se pudiera realizar también en petit comité, sin grandes maquinarias biotecnológicas ni ingenieros. Simplemente eran unos chiquillos franceses que ni siquiera sabían muy bien lo que estaban haciendo (risas).

Entonces me propuse trabajar allí durante algún tiempo, pero llegó la pandemia. Así que sin posibilidad de ir a ningún sitio, me compré un pequeño invernadero, cogí cepas y las amansé un par de veces. Mientras tanto fui informándome sobre cómo montar una empresa.

 

¿Y por qué precisamente en Guadalest?

Porque aquí vivo desde hace años, en una casa de campo con un olivar. Antes de realizar este proyecto trabajaba de camarera en Benidorm, pero realmente lo que me apetecía era quedarme arriba en la montaña cultivando microalgas… que para eso soy bióloga marina.

Así que me puse con el emprendimiento. Al principio fue muy duro porque esto no va solo de biología marina; sino también de muchos aspectos como construir una granja con su particular fontanería, desarrollar una página web, manejar el marketing, llevar la contabilidad fiscal… Un montón de cosas que me tocó aprenderlas. Todo eso lo hice sola, con ahorros que tenía y con un crédito ICO que me concedieron.

 

«He aprendido que también se puede cultivar microalgas a pequeña escala y en medio de montañas»

Explícanos a quienes no somos biólogos… ¿qué es exactamente la espirulina?

Es una microalga, que en realidad es una bacteria microscópica. Su mayor interés es que se trata de un súper alimento. De hecho, no se conoce ningún otro producto que tenga más nutrientes concentrados. Para que te hagas una idea, diez gramos de espirulina concentrada equivale a una cesta de frutas y verduras en cuanto a vitaminas y minerales. Además, contiene muchas proteínas, hacía un 70% mientras que la carne tiene un 25-30%.

Por si todo esto fuera poco, la espirulina tiene un montón de compuestos medicinales tipo antioxidante. Esto tiene propiedades antinflamatorias, de refuerzo del sistema inmune e incluso energéticas porque contiene grandes cantidades de hierro.

 

¿Cómo se cultiva la espirulina? Aun siendo originaria de los trópicos, ¿se adapta a nuestro clima?

Sí, la cultivo de mayo a octubre mediante invernaderos en unas balsas poco profundas y con un agua un poco especial. Luego la cosecho filtrándola y deshidratándola a una temperatura muy baja de unos 40 grados, a diferencia de la que se encuentra habitualmente en el supermercado, para que conserve mejor todos sus nutrientes. Y durante el resto del año me dedico al mantenimiento de la granja y reparar cosas que hayan podido romperse.

 

«En diez gramos de espirulina hay los mismos nutrientes que en una cesta de frutas y verduras»

¿Normalmente cómo se consume este producto?

La espirulina que yo produzco tiene un formato crujiente que se pone como un topping encima de cualquier comida como una tostada, un batido, una ensalada, el muesli, etc. Lo suyo es tomar una cucharada al día.

 

¿Cuánta espirulina produces al año?

Entre 100 y 120 kilos, que es bastante poco. Una granja industrial saca sobre una tonelada al día. Es difícil competir con esto, y más teniendo en cuenta que mis márgenes son bastante reducidos. Es como si yo hiciera jamón de Jabugo, que evidentemente es más caro de producir que el chóped (risas). Por eso no puedo decirle a una cadena como por ejemplo Carrefour que venda mis productos.

 

«Los consumidores cada vez piden más productos que sean ecológicos»

Enhorabuena por el premio de ‘Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales’. ¿Por qué crees que el Ministerio se ha fijado en tu pequeña granja?

Quizás porque la actividad y el producto son muy novedosos. Además, ahora estoy haciendo visitas guiadas a la granja e incluso formaciones para enseñar a cultivar espirulina en casa. Estoy combinando algo innovador con acercarlo al público de forma directa.

Normalmente la gente se sorprende mucho cuando ven la espirulina al microscopio porque tiene forma de espiral y esas manchas de azul verdoso tan características. En realidad, es un organismo muy antiguo que está ligado al mismísimo origen de La Tierra, y las personas suelen quedar bastante fascinadas con su historia y todo el universo que hay alrededor.

 

Aunque el sector primario está en declive, parece que cada vez hay más emprendedores que apuestan por la agricultura ecológica… ¿no?

Sí, cada vez lo veo más en la provincia de Alicante. E incluso percibo que los propios consumidores están apostando en mayor medida por productos ecológicos.

En el caso concreto de la espirulina, al ser una bacteria no precisa ningún tipo de pesticida y requiere mucha menos agua que la mayoría de los cultivos agrícolas. Por eso desde la Unión Europea se está fomentando mucho el cultivo de microalgas.

Inés Carballo en su balsa donde cultiva la espirulina.

Previous Post

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Next Post

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

Next Post
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

No pintamos nada

No pintamos nada

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.