login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

En 2014 se puso en marcha la unidad canina policial dedicada principalmente a detectar sustancias ilegales

por David Rubio
lunes, 13-octubre-2025
La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

Los perros 'Indio' y 'Nero' forman actualmente la unidad canina.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este verano falleció ‘Manick’, el primer perro que adquirió la Policía Local de Santa Pola en 2013 para ayudar a los agentes en su trabajo. Dicho animal llevaba ya jubilado algunos años, y actualmente son otros dos los canes que forman la plantilla policial. No obstante él fue el pionero y todavía es recordado con gran estima en el cuerpo.

Por eso el 2 de octubre -Día de los Santos Custodios, patrón de la policía santapolera- se dedicó un homenaje público en el Castillo a la memoria de ‘Manick’. También desde esa fecha se colocará un gran mural con fotos suyas en la entrada de la jefatura local.

También le puedeinteresar

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

«Nuestro deseo es que el ‘Petit Teatre’ llene las calles de Sant Joan»

“Animo a todo el mundo a visitarlo porque este perro nos ayudó mucho y es parte de la historia de este cuerpo” nos señala Roberto Martínez, policía local encargado de la unidad canina y custodio del citado perro hasta sus últimos días.

 

Toda esta historia comenzó hace doce años cuando la Policía Local de Alicante cedió dos cachorros de tres meses de edad

La llegada del can

Toda esta historia comenzó hace doce años cuando la Policía Local de Alicante cedió dos cachorros de tres meses de edad, para que se implantaran también unidades caninas tanto en Santa Pola como en Elche. Así llegó el pequeño ‘Manick’ a nuestra villa marinera.

“Como vivo en una casa de campo y había tenido perros a nivel particular, decidimos que viviría conmigo. Durante sus primeros meses estuvimos tratando de crear un vínculo con el animal y comenzamos con el adiestramiento. Antes de ello mi compañero José Antonio Albarracín y yo realizamos un curso oficial de seis meses para guías caninos homologado por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE)”, nos explica Martínez.

 

Se instalará un mural grande en la entrada de la Jefatura de Policía en memoria de ‘Manick’

Olfateando la calle

Una vez terminado el adiestramiento, ‘Manick’ comenzó a acompañar a los agentes en la calle desde abril de 2014. Su principal labor ha sido ayudar en la detención de drogas. Gracias a su olfato canino, la Policía Local a partir de entonces pudo detectar de manera más eficiente tanto alijos escondidos como consumiciones en vía pública.

“En su primer año se levantaron unas cuatrocientas actas por consumo de sustancias estupefacientes, y se efectuaron sobre quince detenciones por tráfico de drogas. Como los resultados fueron tan buenos, nos planteamos incorporar otro perro más al servicio y el comisario jefe dio luz verde al proyecto” nos recuerda el policía.

Así pues, poco después llegaría ‘Strong’. Éste fue el segundo perro adquirido por la Policía Local de Santa Pola y que durante los siguientes años hizo pareja con ‘Manick’, patrullando las calles de la localidad.

 

Los perros también han contribuido a buscar personas

Labores caninas

Si bien la detención de drogas siempre ha sido su principal cometido, a veces estos canes también colaboran en otro tipo de misiones. Otra de sus funciones más destacadas es la localización de personas que han desaparecido momentáneamente o que precisan de ser rescatadas en algún tipo de derrumbamiento. También están adiestrados para identificar dinero falso, o para acciones de defensa y seguridad.

“En algunos casos los animales son solo capaces de realizar una única función, pero nosotros hemos tenido la suerte de contar con perros duales que han aprendido varios adiestramientos a la vez” nos comenta el agente Martínez.

De hecho, en alguna ocasión incluso han sobrepasado los límites de lo meramente policial para contribuir con otros departamentos del Ayuntamiento. Por ejemplo, en 2015 se unieron a las brigadas municipales de jardinería para combatir una intensa plaga de picudo que afectaba a las palmeras santapoleras.

“Se nos ocurrió la idea de introducir a ‘Strong’ el olor de la fase larvaria del picudo, y gracias a eso fue capaz de detectarlo en fases muy especiales de palmeras infectadas. Esto supuso un ahorro enorme, tanto material como de tiempo, para los jardineros” nos cuenta el policía.

 

Al introducir a ‘Strong’ el olor de la fase larvaria del picudo, este fue capaz de detectarlo en palmeras infectadas

Concienciación ciudadana

Por último, estos sabuesos también participan de forma habitual en las campañas de concienciación ciudadana que organiza la Policía Local, especialmente cuando se acude a centros escolares.

“Siempre son muy bien acogidos en los colegios, porque a los niños les encanta verlos. Son el mejor público que tenemos” nos comenta Martínez entre risas.

 

Actualmente la unidad canina de la Policía Local cuenta con dos pastores belgas llamados ‘Indio’ y ‘Nero’

Unidad canina actual

Actualmente la unidad canina de la Policía Local cuenta con dos pastores belgas llamados ‘Indio’ y ‘Nero’. El primero fue adoptado de una protectora, y el segundo fue cedido por la Plaza de Toros de Alicante. Los agentes a su cargo son Manuel Ibáñez y el citado Roberto Martínez.

“Ahora estamos trabajando en un nuevo procedimiento llamado ‘marcaje lapa’, que consiste en que el perro se sienta delante de una persona cuando localiza que lleva una sustancia. Aunque ya lo he explicado muchas veces, quiero aprovechar esta entrevista para aclarar que los animales nunca jamás se drogan. Simplemente identifican las sustancias con el olor, y cuando aciertan les damos un mordedor como premio” nos señala Martínez.

Los perros ‘Indio’ y ‘Nero’ forman actualmente la unidad canina.
Los canes son capaces de reconocer sustancias ilegales con su olfato.

Previous Post

«Nuestro deseo es que el ‘Petit Teatre’ llene las calles de Sant Joan»

Next Post

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Next Post
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025
La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

13 de octubre de 2025
«Nuestro deseo es que el ‘Petit Teatre’ llene las calles de Sant Joan»

«Nuestro deseo es que el ‘Petit Teatre’ llene las calles de Sant Joan»

13 de octubre de 2025
San Vicente inicia el curso escolar con deberes aún pendientes

San Vicente inicia el curso escolar con deberes aún pendientes

13 de octubre de 2025
«Nuestras raíces y tradiciones son nuestra identidad y debemos cuidarlas»

«Nuestras raíces y tradiciones son nuestra identidad y debemos cuidarlas»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Congreso por el V Centenario de la Ciudad
13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.