login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Llevamos Aragón en el corazón»

El Centro Aragonés de Elche cumple 45 años, y lo celebra en honor a sus fiestas grandes del Pilar

por Manuela Guilabert
lunes, 13-octubre-2025
«Llevamos Aragón en el corazón»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA > Javier Jarque / Presidente del Centro Aragonés de Elche (Elche, 25-octubre-1975)

 

En el centro aragonés de Elche se están viviendo los días más importantes del año. A los actos del día del Pilar se ha unido la celebración de su 45 aniversario, combinando tradición, música, baile y emotivos recuerdos.

También le puedeinteresar

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

Con dieciocho años al frente, el presidente de la entidad revive en estas líneas los momentos más destacados de la conmemoración, y cómo la Jota y las costumbres aragonesas siguen vivas gracias a la pasión compartida de sus miembros.

 

Todo un año de actividad

Aunque solo tienen como fiestas propias las del Pilar, en realidad están todo el año activos. Participan en todas las fiestas de la ciudad y fuera de ella, dando visibilidad a su trabajo y a su esfuerzo por la tierra que aman.

 

¿Cómo se organizó este 45 aniversario tan especial?
Lo celebramos en el Palacio de Congresos con un acto doble el mes pasado. Primero el pregón tradicional, a cargo de Tomás Gascón alcalde de Monroyo (Teruel). Después, hicimos un recorrido por los 45 años de la asociación, recordando vivencias compartidas con otras entidades, y con todos los presidentes que han pasado por la junta directiva. Todo acompañado de canto, baile y rondalla.

 

¿Algún momento especialmente emotivo?
Al final del pregón recordamos a las personas que ya no están. Se interpretó un solo de trompeta con la melodía de ‘El silencio’ y, cuando terminaba, irrumpieron los tambores del Bajo Aragón. Fue un instante muy sentido por todos nosotros.

 

¿Qué otras actividades se celebraron esos días de celebración del 45 aniversario?
Organizamos una ronda aragonesa por las calles, con joteros de fuera que se unieron a cantar y tocar. En Santa María celebramos una misa conjunta, con música y cantos interpretados por todos.

 

«Mi familia mantiene casa en el pueblo de mi padre, y así seguimos yendo»

¿Los actos del Pilar culminan todo un año de preparación y actuaciones con otros festejos?
Sí, y este año, además, con motivo del 45 aniversario empezamos antes con las actividades. Por ejemplo, aprovechando la Noche Blanca de los museos, hicimos una exposición de indumentaria tradicional y de instrumentos en la Calahorra. Expusimos piezas heredadas, ropa antigua y también instrumentos como guitarras, guitarricos o los tambores y bombos del Bajo Aragón.

 

¿Cómo han preparado los actos principales de sus fiestas?
El 9 de octubre con actividades tradicionales, y el día 11 una ronda por la ciudad que termina con Jotas y ofrenda floral en Santa María. El 12, día grande, misa en Santa María, y después la participación de nuestros grupos en el programa festivo, con Jota, música y baile en el festival de Jotas en el Gran Teatro.

 

Sorprende saber que muchos de ustedes no son aragoneses de nacimiento.
Así es. En el grupo de Jota y tambores no hay ningún aragonés, ni siquiera yo. Mis abuelos y mi padre sí lo eran, pero yo soy de aquí. Eso sí, todos sentimos Aragón como propio en nuestro corazón.

 

«Bailar frente al altar de Santa María tiene una carga simbólica muy fuerte»

En las celebraciones, también bailan una Jota frente al altar de Santa María. ¿Cómo se vive ese momento?
Es muy especial. Bailar frente al altar, con la basílica repleta de gente detrás, tiene una carga simbólica muy fuerte. Es un momento muy emotivo que vivimos todos juntos.

 

Después llega el festival de jotas, ¿qué ofrecen en él?
Hacemos un recorrido por las distintas provincias aragonesas. Incluimos desde boleros más señoriales hasta jotas poderosas, pasando por cantos grupales, dúos o piezas más delicadas. La Jota es riquísima en estilos y cada año nos gusta mostrar esa diversidad.

 

¿Tienen una formación de música y baile en el Centro?
Escuela como tal no, la enseñanza se hace de manera práctica, quien llega, aprende directamente de los que ya saben. Se enseña canto, técnica vocal y baile. No todos sirven para todo, pero siempre encontramos la mejor manera de que cada uno se integre en lo que mejor sabe hacer.

 

«En el grupo de Jota y tambores no hay ningún aragonés, ni siquiera yo»

¿Quiénes componen el grupo de Jotas?
Somos 35 componentes. Unas diez personas que cantan, diez que tocan y unas quince que bailan. Además, el grupo de tambores y bombos, que se estrenó en 2018.

 

¿Usted toca algún instrumento además de cantar y bailar?
Sí, tocos varios: guitarra, guitarrico, guitarrón, laúd y bandurria. Además, dirijo el grupo de tambores y bombos, somos unas treinta personas. En total, unos dieciocho tambores y doce bombos, como los que se ven en la Semana Santa del Bajo Aragón.

 

¿Cómo logran mantener viva la tradición aragonesa lejos de Aragón?

Con viajes y encuentros. Pertenecemos a la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior y cada año participamos en una reunión en Aragón. En mi caso, mi familia mantiene casa en el pueblo de mi padre, así que seguimos yendo. Pero sobre todo se trata de transmitir la normalidad, que hijos e hijas vivan desde pequeños la Jota, la música y las tradiciones como algo propio.


Previous Post

Alicante se pone a punto ante posibles lluvias torrenciales de otoño

Next Post

«La tecnología nos permite viajar al pasado de la forma más real posible»

Next Post
«La tecnología nos permite viajar al pasado de la forma más real posible»

«La tecnología nos permite viajar al pasado de la forma más real posible»

«Queremos que los torrevejenses se enorgullezcan de su entorno natural»

«Queremos que los torrevejenses se enorgullezcan de su entorno natural»

Alarma en el comercio tras un verano de caídas de hasta el 50% en ventas

Alarma en el comercio tras un verano de caídas de hasta el 50% en ventas

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025
La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

13 de octubre de 2025
«Nuestro deseo es que el ‘Petit Teatre’ llene las calles de Sant Joan»

«Nuestro deseo es que el ‘Petit Teatre’ llene las calles de Sant Joan»

13 de octubre de 2025
San Vicente inicia el curso escolar con deberes aún pendientes

San Vicente inicia el curso escolar con deberes aún pendientes

13 de octubre de 2025
«Nuestras raíces y tradiciones son nuestra identidad y debemos cuidarlas»

«Nuestras raíces y tradiciones son nuestra identidad y debemos cuidarlas»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Congreso por el V Centenario de la Ciudad
13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.