login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Benidorm Foietes convierte Poniente en una playa de Primera División

Tras un año mágico el club logra el ascenso a la máxima categoría y sueña con consolidarse y formar una escuela referente en España

por Nicolás Van Looy
martes, 14-octubre-2025
El Benidorm Foietes convierte Poniente en una playa de Primera División

El fútbol playa de Benidorm ha subido a Primera.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Carlos Caballero y Mariano Sanz / Jugadores del C.F. Benidorm Foietes de fútbol playa

 

A día de hoy, el fútbol playa en Benidorm ya forma parte de la élite nacional. El C.F. Benidorm-Foietes, recién estrenado en esta modalidad, ha protagonizado una gesta histórica al lograr el ascenso a Primera División en su primer año de vida. Lo que comenzó como la idea de un grupo de amigos, unidos por la pasión y el privilegio de entrenar durante todo el año en la playa de Poniente, se ha transformado en un proyecto con futuro.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

A base de entrenamientos a las cuatro de la tarde bajo el sol, de viajes a torneos internacionales y de mucha ilusión, este grupo ha pasado de regar la arena con cubos de agua a eliminar al mismísimo Barça en la fase de ascenso. Además, el equipo rubricó su temporada con un meritorio cuarto puesto en la Copa de España. Ahora, con la permanencia como objetivo inmediato, el club ya piensa en crecer, crear cantera y convertirse en referencia del fútbol playa nacional.

 

Empecemos situándonos antes de ese histórico ascenso. Vamos al momento fundacional de la sección de fútbol playa del Club de Fútbol Benidorm-Foietes. ¿Cómo se produce esto?

José Carlos Caballero (JCC) – Esto surge de gente como Jorge García-Cano, Mariano, José Hermosa, Mario Villar y un largo etcétera. De que este deporte nos ha unido y de que bajamos a la arena a entrenar gracias al clima y a la playa que tenemos para disfrutar todo el año.

Se estaba acercando el inicio de liga y yo, normalmente, jugaba siempre fuera, pero este año nos dijimos: ¿por qué no hacemos un equipo con la gente de aquí? Estábamos seguros de que íbamos a poder dar guerra.

 

Nació de la unión de un grupo de amigos apasionados por el fútbol playa

Además de ti mismo, otros jugadores también tienen un pasado profesional a sus espaldas tanto en la playa como en el fútbol once. ¿Se puede hablar de un grupo de amigos profesionalizados?

JCC – Claro, porque al final dedicamos muchas horas de entrenamiento. Bajamos tres o cuatro días a la semana, a las cuatro de la tarde y dejamos todo lo que tenemos que hacer, nuestros trabajos y todo. Cuando vamos es para dar lo mejor que tenemos.

 

¿En pleno verano, también a esa hora?

JCC – Así es. A las cuatro de la tarde. Es la mejor hora porque no ‘matamos’ a nadie a base de balonazos. Imagínate cómo sería jugar a las siete de la tarde en la playa de Poniente, con todo el mundo pasando por ahí.

 

Este año, además del ascenso siendo campeones de Segunda, se consiguió una muy meritoria cuarta plaza en la Copa de España. Siendo ya muy exquisitos, ¿es el lunar de la temporada?

Mariano Sanz (MS) – No, todo lo contrario. Competimos veinticuatro equipos a nivel nacional. Quedar entre los cuatro mejores habla muy bien de este equipo. Las semifinales la perdemos contra un equipo en el que militan el mejor jugador y el mejor portero del mundo. Para nosotros, que somos un equipo de amigos y recién creado, tener delante a las estrellas mundiales del fútbol playa y varios componentes de la Selección Española, es algo inimaginable.

Han sido tres meses en los que hemos disfrutado mucho, en los que hemos sufrido lo indecible y, en definitiva, un verano para recordar.

 

Entrenan tres o cuatro días por semana, incluso en verano a pleno sol

Como dices, sois un grupo de amigos. Pero José Carlos ha sido internacional con La Roja y José Hermosa ha sido convocado ahora. Tú mismo tienes una larga y muy brillante trayectoria profesional. ‘Cojos’ no sois.

MS – Sí, eso habla muy bien de ellos y del equipo. Como dices, José Carlos es internacional; Jorge García lo fue en el pasado… Es verdad que el equipo se acaba de fundar, pero cada uno de nosotros llevamos muchos kilómetros a nuestras espaldas.

 

Con ese bagaje y conociéndoos, no me creo que este ascenso sea vuestra meta final.

MS – En absoluto. Queremos seguir creciendo y ¿por qué no, en un futuro, no ser una escuela referente a nivel nacional de jugadores de fútbol playa? Por qué no hacer una cantera, una bonita escuela donde nuestro legado sea ese.

 

Tu trayectoria comenzó en el Benidorm y volaste al Osasuna, al Racing, al Hércules, al Alcoyano, a La Nucía y la pasada temporada cerraste el círculo colgando las botas en el Benidorm. ¿El paso al fútbol playa estaba premeditado o sólo ocurrió?

MS – Lo tenía planificado. Una vez que me retirase del fútbol quería seguir compitiendo y vinculando a este deporte y, en concreto, al fútbol playa al que también llevo muchos años jugando. Menos de lo que hubiese querido porque mis obligaciones como futbolista profesional me dejaban con menos tiempo del que quería. No podía irme como José Carlos a diferentes países, diferentes equipos, a seguir disfrutando de esto.

Ahora sí lo puedo hacer y lo estoy disfrutando mucho. Me lo estoy pasando muy bien. Además, como se compite en verano, me llevo a mi familia muchas veces detrás. Te diría que es el deporte perfecto.

 

En la Copa de España alcanzaron una histórica cuarta posición

Me pasa que se me está cayendo el mito. Parece que más que sufrir, sois una panda de disfrutones.

MS – (Ríe) ¡No! Te animaría que te vinieses un día a entrenar. Bueno, a vernos. Han sido muchos compañeros del fútbol que me han dicho “quiero jugar a ese deporte” y son pocos los que aguantan. La arena seca es muy dura. Cansa mucho. O estas mal de la cabeza… o te gusta mucho la playa.

 

José Carlos, la tuya también ha sido una carrera de muchos viajes y destinos. ¿Cómo ha sido hasta ahora?

JCC – Todo empezó porque un verano jugaba en el Benidorm Juvenil y en mi último año me rompí el hombro. Después de esa lesión, poco a poco, volvió a empezar, pero ya en la playa. Fue entonces cuando Jorge García me dijo que iba a jugar un torneo en Murcia y que un equipo alemán le había llamado. Me invitaron a probar y así empecé.

Ese mismo año, me llamaron para jugar la liga en Alemania con ellos. Luego, otro club de ese mismo país me llamó porque me había visto y me fui a jugar con ellos a Portugal. Al final, estuve cuatro años en la liga alemana y pude jugar la Champions League, con un tercer y un cuarto puesto. También he jugado en la liga portuguesa.

Hace tres años estuve jugando en Polonia también y nos proclamamos campeones de Copa. El año pasado fui a jugar en la Liga Báltica, en Estonia, y allí fuimos subcampeones.

 

¿Cuántos pasaportes has llenado de sellos?

JCC – (Ríe) ¡No tantos porque siempre me he movido por Europa! Pero cada vez que cambio de país tengo que mirar la hora para asegurarme de que voy en el huso correcto.

 

Durante la fase de ascenso golearon 8-3 al Barça, el gran favorito

Hablábamos antes de si sois un grupo de amigos profesionalizados. En tu caso, ¿has podido vivir del fútbol playa?

JCC – No. Hay muy pocos jugadores en el mundo que puedan hacerlo. Del fútbol playa tienes que ser un enamorado. Tienes que conseguir que tu trabajo te permita hacerlo porque necesitas poder viajar mucho para los torneos y, además, si te llaman de la Selección es una locura porque hay concentraciones de cuatro o cinco días cada equis tiempo.

Cuando viajas, a lo mejor te pegas veinte días fuera de casa. Es complicado porque tienes que tener un trabajo que te permita dedicarte a ello y el fútbol playa siempre va a ser un extra, por decirlo así.

 

¿En qué nivel está la Primera División española de fútbol playa?

JCC – Ahora mismo te diría que estamos peleando, probablemente, con la Liga italiana por ser la mejor de Europa y, quizás, del mundo. Lo que está pasando en España hoy en día es una locura. Este año muchos equipos han tenido a varios jugadores brasileños, otro se ha traído a uno de Senegal, a japoneses…

Se ha vuelto a un nivel increíble y nosotros vamos a tener que trabajar mucho y luchar mucho para poder competirles.

 

¿Diríais que se puede empezar en el fútbol playa sin pasar por el fútbol once previamente?

MS – Sí, nosotros tenemos compañeros que han jugado fútbol sala, por ejemplo, que se adaptan bien. Tras acabar la temporada, sin ir más lejos, hemos tenido un ‘fichaje estrella’ como es Tobe.

 

Sueñan con consolidarse en Primera y crear una escuela de fútbol playa

Histórico del fútbol sala… poco le ha durado el parón.

MS – Así es. Esperamos poder ficharlo para la próxima temporada. Ya sabes que los que hacemos deporte y competimos, con dos semanas de inactividad tenemos demasiado.

 

¿Cuál tiene que ser el objetivo del equipo en la próxima temporada, la del debut en Primera?

JCC – Es algo que todavía tenemos que perfilar. Tenemos que tener varias reuniones para enfocar eso mismo: los objetivos de cara al año que viene. En lo deportivo, una salvación, mantenernos en Primera División, sería un objetivo espectacular.

Luego, otros objetivos como crecer como club, crear una academia de fútbol playa donde los chicos de Benidorm puedan disfrutar del maravilloso deporte que practicamos, sería otro objetivo. Por ahí van los tiros.

 

Suponiendo que se mantiene la plantilla actual, sin grandes revoluciones en bajas o altas… ¿seríais un equipo carne de cañón o se puede pelear por esa permanencia?

MS – Comentaba José Carlos que todos los equipos de Primera División se refuerzan con gente de Brasil, Argentina, Uruguay… Estoy seguro que les podríamos plantar cara con la plantilla que tenemos a día de hoy, pero no te podrías asegurar esa salvación. Estaríamos peleándola.

Considero que hay que reforzarse con tres o cuatro jugadores con un perfil muy marcado, que vivan en la zona, que sean buenas personas y que les guste este deporte. Y si es posible, que sean jóvenes para que tengan un recorrido a largo plazo y, de esa manera, armar un buen proyecto de futuro.

 

Jorge García, con 49 años, es el jugador más veterano de la liga

¿Os veis fecha de caducidad a esta generación?

MS – Nosotros no ponemos fecha al DNI. De hecho, tenemos al jugador más veterano de la competición, que es Jorge García y sigue siendo un auténtico ejemplo para todos nosotros. Con 49 años aún sigue ahí. Es único. Además, con diferencia respecto a los que vienen.

 

Durante la fase de ascenso le metisteis un claro 8-3 al Barça, el gran favorito para el ascenso. Visto lo visto, con ese bloque igual se puede ser algo más optimista a sólo pelear.

JCC – En este caso, el Barcelona era el favorito de Segunda porque había fichado mucha gente de fuera, pero en ese partido creo que usamos la mejor táctica que teníamos y dimos el mil por mil.

Nos salió el partido perfecto y, quizás, a ellos no. Estoy de acuerdo con Mariano en que todavía nos falta porque esa gente era muy buena, pero esa no es top mundial como la que vamos a tener enfrente al año que viene.

 

Para que todo ese proyecto, tanto deportivo como formativo, salga adelante, ¿qué tipo de apoyos vais a necesitar?

MS – Ahora mismo tenemos dos porterías buenísimas, pero claro, estamos en la playa de Poniente, que detrás de una de las porterías hay una pasarela, con lo que ello implica. Estás entrenando y estás pegando pelotazos y puedes hacerle daño a la gente.

Por ello, y como mínimo, necesitamos una red detrás y una manguera para que podamos regar el campo, porque estamos regando el campo con cubos de agua. Ya no pedimos nada para guardar el material, porque lo recogemos y nos lo llevamos nosotros sin ningún tipo de problema.

El fútbol playa de Benidorm ha subido a Primera.
El equipo entrena en la playa de Poniente.

Previous Post

Renovación de la asistencia a domicilio

Next Post

Comienzan las obras para reformar el acceso sur a la ciudad y al Molinar

Next Post
Comienzan las obras para reformar el acceso sur a la ciudad y al Molinar

Comienzan las obras para reformar el acceso sur a la ciudad y al Molinar

«Se intenta que el espíritu de la fundación permanezca vivo»

«Se intenta que el espíritu de la fundación permanezca vivo»

«Ya está cerrada la etapa de división interna en el PSOE de San Vicente»

«Ya está cerrada la etapa de división interna en el PSOE de San Vicente»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025
«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales
14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.