Lo cierto es que las formas de relacionarse y disfrutar del ocio de los niños y adolescentes están cambiando de la mano de una sociedad cada día más digitalizada. Los gestores públicos tienen el doble compromiso de instruir a los jóvenes y educarlos en el manejo de nuevas tecnologías que han venido para quedarse, mientras les protegen de una dependencia a las pantallas y al sedentarismo, cuyas consecuencias físicas y psicológicas son nefastas para su desarrollo.
Con estos ingredientes, el Ayuntamiento de Villena vuelve a lanzar una completa oferta de ocio y entretenimiento saludable de la mano del Espacio Joven. Con ella, los menores de todos los rangos pueden encontrar un plan a su medida que les ayude a sociabilizar, disfrutar y crecer en una sociedad que a veces les ignora, donde no abundan planes específicos para sus edades.
Éxito campaña de verano
La campaña de verano Sal de Casa finalizó con un balance muy positivo y una participación que ha superado los 360 niños y adolescentes. Durante el mes de julio el municipio se llenó de propuestas de ocio educativo al aire libre para jóvenes entre seis y dieciséis años que habían terminado el curso lectivo y precisaban de ocio complementario.
El proyecto ofreció más de cien actividades en veinte espacios distintos, dinamizadas por un equipo de veinticuatro monitores y monitoras. Talleres creativos, juegos cooperativos, deportes y dinámicas de socialización marcaron el ritmo de unas jornadas concebidas desde una mirada educativa y no consumista. La amplia variedad de propuestas ha consolidado la campaña como una de las más participativas de los últimos años, reforzando la apuesta municipal por un ocio saludable, integrador y transformador.
La campaña de verano rozó las mejores cifras históricas del servicio superando los 360 niños y adolescentes
Campamento digital y STEAM
En octubre el Espacio Joven pone en marcha de nuevo el Campamento Digital, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, dirigido a menores entre nueve y trece años para promover competencias digitales esenciales para la juventud. Permite a los jóvenes formarse en herramientas clave para una navegación responsable, la creación de contenido digital y la detección de fake news. Una iniciativa diseñada para educar en TICS y reducir la brecha tecnológica que pueda existir entre distintos sectores de la población.
Otra de las actividades más demandadas en los últimos años es El Club de STEAM, con el que los jóvenes se acercan a la ciencia desde un punto de vista práctico y ameno, con la curiosidad propia de su edad. Allí podrán disfrutar de talleres prácticos científicos con los que descubrir los secretos del mundo cotidiano que los rodea de una forma divertida, con una cita ineludible los jueves por la tarde en el Espacio Joven.
El Club de Ocio volverá a ser una de las actividades estrella de la programación con una modalidad inclusiva adaptada a cualquier menor
Club de ocio inclusivo
Los viernes por la tarde tienen un nombre entre los preadolescentes desde hace años en Villena: Club de Ocio. Una oferta de entretenimiento dirigida a los niños de nueve a doce años donde pueden disfrutar de una tarde diferente entre las 17:30 y las 20:45 horas. Allí podrán realizar talleres, dinámicas grupales, salidas en grupo, actividades creativas, fiestas o veladas, mientras socializan con jóvenes de su edad.
La concejalía de Infancia y Juventud pone en marcha, además, una versión complementaria de esta actividad llamada ‘Club de Ocio Inclusivo’ que tendrá lugar domingos alternos en horario de tarde. Una oportunidad para que cualquier joven de Villena pueda disfrutar de un ocio adaptado a sus capacidades.
‘Localocho’ y ‘Tablas’ ofrecen ocio saludable a preadolescentes y experimentación con diferentes ramas artísticas
Una oferta plural
Junto a estas alternativas vuelve ‘Localocho’ el cual ofrece actividades y juegos propios para adolescentes como tenis de mesa, videojuegos arcade, baile, diana, billar, talleres creativos o salidas en un entorno seguro para jóvenes entre doce y diecisiete años.
Otra alternativa para el público adolescente es ‘Tablas’ una iniciativa que oferta talleres creativos de danza, fotografía, pintura, música o teatro en el que se incluyen salidas veladas. Una alternativa para fomentar el espíritu creativo de los jóvenes acercándoles a diferentes ramas culturales.
El Consejo Local de Infancia y Adolescencia ofrece además en el Espacio Joven, un taller sobre cómo hablar en público sin miedo. Está dirigido a jóvenes a partir de doce años, una edad donde aumenta la autonomía y los menores deben aprender a expresarse de forma correcta y sin ningún tipo de miedo.
Escuelas Deportivas Municipales
Si importante es que los jóvenes puedan disfrutar de un ocio saludable y diverso durante los fines de semana, igualmente lo es que practiquen actividades deportivas que les ayuden a mejorar la salud y prevengan el sedentarismo. Por ello, las Escuelas Deportivas Municipales han ofertado mil plazas en los distintos centros y puntos de actividad de la ciudad, para realizar actividades físicas entre semana como complemento de su formación lectiva.
Para los menores nacidos entre 2013 y 2016, el programa incluye disciplinas como bádminton, baloncesto, fútbol sala, patinaje y atletismo, así como estimulación motriz para niños más pequeños.
Las actividades se desarrollarán desde el mes de octubre hasta finales de mayo. La oferta de estimulación motriz está destinada a los nacidos entre 2020 y 2021 siendo los centros escolares de El Grec, La Celada, Príncipe Don Juan Manuel, Joaquín María López y Ruperto Chapí sede de algunas de las actividades que incluyen las Escuelas Deportivas Municipales.