login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Uno tiene derecho a desaparecer sin que la sociedad le busque» M. Llinares

Juan Nieto y Mireia Llinares son los conductores del programa ‘À Punt et busca’

por Fernando Torrecilla
miércoles, 15-octubre-2025
«Uno tiene derecho a desaparecer sin que la sociedad le busque» M. Llinares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Nieto y Mireia Llinares / Periodistas (Calpe, 10-junio-1983 y Benidorm, 7-octubre-1980)

 

Cuando una persona desaparece, de inmediato surgen numerosos interrogantes. El primero, ¿dónde está?, seguido de si ha marchado de un modo voluntario. Según datos oficiales, cada día desaparecen de media en la Comunitat Valenciana siete personas, una cifra escalofriante.

También le puedeinteresar

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

Justicia digitaliza 4.600 tomos de los Juzgados de Paz y Registro Civil de la provincia de Alicante

Tres nuevas propuestas se suman a la oferta expositiva del MuVIM

Siguiendo la estela que en los noventa marcó el ‘¿Quién sabe dónde?’, del mítico Paco Lobatón, la Televisión Pública Valenciana presenta ‘À Punt et busca’, un programa innovador que combina rigor informativo, sensibilidad y elementos de investigación.

La química entre sus presentadores (Juan Nieto y Mireia Llinares) es más que latente, aunque únicamente habían coincidido en el radiofónico ‘Podríem fer-ho millor’. También se dividen las funciones, con Juan en la mesa de debate y Mireia ocupándose de las entrevistas personales.

 

¿Qué es ‘À Punt et busca’?

Mireia Llinares (ML) – Un programa de prime time (miércoles) que nace con la vocación de hacer un servicio público. En la desaparición de una persona todo el foco mediático se focaliza en el por qué, cómo y cuándo, pero si se prolonga en el tiempo esas familias quedan desamparadas.

Les aparecen entonces muchas dudas. Había ahí un segmento de la población que solicitaba y demandaba un espacio de ese tipo.

 

«Nosotros no buscamos, sino que exponemos los casos y damos respuesta a numerosas preguntas» M. Llinares

¿Siete desapariciones al día no son muchas?

Juan Nieto (JN) – Son las cifras oficiales del Ministerio del Interior. Es cierto que la mayoría de los casos -sobre el 97-98%- se resuelven en las primeras veinticuatro horas. Deseamos ser una ventana a la esperanza para ese 2-3%, mediante la reflexión y el análisis.

Planteamos temas sobre aspectos que afectan a las personas desaparecidas, como es su limbo administrativo. Tú desapareces, pero no te declaran muerto hasta pasado un tiempo, teniendo que continuar pagando las facturas, realizar la Declaración de la Renta…

 

Quizás los que desaparecen no desean ser encontrados.

ML – Hay dos tipos de desapariciones, las voluntarias y las involuntarias. Dentro de las primeras, un menor de edad no puede hacerlo -el Sistema debe buscarlo- pero en el caso de un adulto, en condiciones mentales óptimas, tiene el derecho a desaparecer voluntariamente y que la sociedad no le busque.

En las desapariciones involuntarias se abre un abanico de posibilidades enorme, pues pueden ser de alta vulnerabilidad, como Beatriz Guijarro, vista por última vez el pasado 9 de agosto.

JN – Al final las personas desaparecidas es un género dentro de los sucesos, y vamos a detallar todos los tipos de desapariciones que existen.

 

«Si desapareces no te declaran muerto hasta pasado un tiempo, y se debe seguir pagando todo» J. Nieto

¿El programa también innova?

ML – El referente que todos tenemos es el ‘¿Quién sabe dónde?’, pero nosotros no buscamos, sino que exponemos los casos y damos respuesta a numerosas preguntas.

Asimismo, combinamos la tertulia de expertos con entrevistas personales a los familiares o amigos afectados. Después asumimos el puzle que supone cada caso, con empatía y sentido periodístico, explicando de igual modo las técnicas policiales.

JN – Buscamos también hacer pedagogía, que el espectador sea consciente de la situación en la que se encuentran estas familias.

 

¿Hasta qué punto dais importancia a la vertiente humana?

JN – Sin duda, las personas son las protagonistas de ‘À Punt et busca’, especialmente los familiares de los desaparecidos. Un objetivo -una marca propia- es jamás hacer algo que les perjudique o incomode.

Minutos antes de comenzar tanto Mireia como yo nos reunimos con ellos, les enumeramos todos los derechos que tienen a su alcance, como ayuda psicológica o legal. No asumimos el trabajo policial, por supuesto, pero sí les asesoramos y guiamos.

ML – Una entrevista con el familiar de una persona desaparecida no puede tener una preproducción previa. Debemos tener la mente muy clara para no pasarte con las preguntas -haciendo entonces sensacionalismo- ni quedarte corto, ¡hay que empatizar en todo momento!, y esa virtud no se trabaja, uno lo es o no.

 

«Buscamos también hacer pedagogía, ser conscientes de la situación en la que se encuentran estas familias» J. Nieto

¿Qué acogida está teniendo?

ML – Hemos recibido mucha estima y cariño, sobre todo por parte de compañeros de la profesión. Ambos estamos sumamente orgullosos, las críticas están siendo muy positivas, logrando mantener la tensión todo el programa.

 

Hablemos de casos concretos.

ML – Hay dos altamente paradigmáticos. Uno es el de Paquita Estarelles, mujer de 79 años de Sollana desaparecida -en extrañas circunstancias- en un paraje natural cerca de Torís, estando de excursión con unos amigos. ¿Se debe esperar veinticuatro horas? No, tenemos que denunciar enseguida.

Otro el de Beatriz Guijarro, de 29 años, madre de dos hijos. Existen infinidad de piezas que la policía intenta encajar, pues estaba con su novio hasta las doce de la noche, despidiéndose para subir a su casa. Pero a los cinco minutos se la vuelve a ver -por última ocasión- en las cámaras de una plaza de Oliva.


Previous Post

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

Next Post

«Buscamos que digan esto es digno de ver»

Next Post
«Buscamos que digan esto es digno de ver»

«Buscamos que digan esto es digno de ver»

El Morenet: fe, cultura e identidad

El Morenet: fe, cultura e identidad

Utiel Gastronómica celebra 28 años como referente del sabor y la tradición

Utiel Gastronómica celebra 28 años como referente del sabor y la tradición

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.